• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

La AFIP devuelve dinero: quiénes lo reciben y cuál es el monto

649.000 personas recibirán el reintegro por haber pagado en tiempo y forma durante 2021. Para especialistas, la devolución debió hacerse en marzo pasado.

23 de mayo 2022, 12:51hs
Los contadores consideran que se debería haber pagado en marzo.
Los contadores consideran que se debería haber pagado en marzo.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reintegrará más de $1.345 millones a monotributistas y autónomos que pagaron en tiempo y forma durante el 2021. Aplica a quienes hayan abonado a través de débito automático o tarjeta de crédito. 

Desde el organismo confirmaron que el beneficio es para 649.000 pequeños contribuyentes de todo el país, entre ellos 557.000 monotributistas y 92.000 autónomos.

La devolución corresponde a una parte del componente impositivo abonado. 

+ MIRÁ MÁS: Córdoba: el boleto de transporte urbano cuesta 69,50 pesos desde este lunes

Este año aumentaron en un 62 por ciento los contribuyentes que recibirán el reintegro. El crecimiento se debe a un mayor cumplimiento en los pagos.

Se recibirá un importe equivalente al impuesto mensual integrado. El pago se acreditará automáticamente en las cuentas adheridas.

AFIP explicó que “aquellos contribuyentes que hayan iniciado la actividad el año pasado y por ello no hubieran abonado 12 meses completos tendrán la devolución del 50 por ciento, siempre que la cantidad de cuotas pagadas en término fueran entre 6 y 11, ambas inclusive”. El monto que acreditará el ente puede consultarse en la página web, accediendo con clave fiscal.

La opinión de los contadores

Los especialistas afirman que la devolución debió efectuarse en marzo pasado. "El tema es que, de acuerdo a lo dispuesto por la Resolución General 4309, la AFIP debía haber efectuado las devoluciones en el mes de marzo de 2022″, expresó el tributarista Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, a Clarín. 

“El reintegro a que se refiere el artículo 31 del decreto 1/2010 y su modificatorio, se efectuará durante el mes de marzo de cada año calendario y se otorgará únicamente a quienes hayan efectuado sus pagos mediante: a) Débito directo en cuenta bancaria: b) Débito automático mediante la utilización de tarjeta de crédito”, indica el artículo 43 de la resolución.

Dominguez añadió que “en la práctica, con una inflación mensual del 6 por ciento, las devoluciones se ven desvalorizadas en un 12,36 por ciento por el efecto de la inflación de dos meses”. Y agregó: “Así como la AFIP exige intereses cuando un contribuyente paga fuera de término, debería reconocer en forma automática intereses a favor de los contribuyentes”.

Para el tributarista, la solución es “modificar la norma y establecer que se devengan intereses a favor de los contribuyentes cuando la AFIP no cumpla con la devolución en el mes de marzo”.

Leé también

Schiaretti y Perotti firmaron en Kuwait el crédito para financiar la obra histórica.

Schiaretti celebró el acuerdo para iniciar el acueducto con Santa Fe: "Es central para los cordobeses"

El fiscal aceptó la “donación” de Alberto Fernández para cerrar la causa

Fiesta en Olivos: los papás de Solange Musse piden que no se cierre la causa

Sergio Massa con organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales

Massa: “Hay jueces que benefician a los asesinos al volante y hay que señalarlos”

Lo más leído

1

El empresario detenido en Córdoba acusado de venderle armas al Comando Vermelho: cómo actuaba

2

Atados, quemados y torturados: el espanto de los cadáveres en las calles de Río de Janeiro

3

Horror: vecinos de Río de Janeiro hallan más de 50 cadáveres y los apilan en las calles

4

Supuesto tiroteo, atrincherados y tensión en un telo de Córdoba: investigan si hubo un robo previo

5

De qué murió el adolescente encontrado en un arroyo en Ezeiza

Temas de la nota

afip

Más notas sobre Política

El gobernador Llaryora firmó el decreto para la reducción de agencias.

Llaryora redujo el número de agencias del Gobierno provincial: cómo quedan

La medida fue anunciada por Patricia Bullrich.

El Gobierno activó una alerta máxima en las fronteras ante la escalada de violencia narco en Río de Janeiro

El organismo informó un incremento en las tarifas del nomenclador para servicios y prestaciones vinculadas a la discapacidad.

Suben las prestaciones para personas con discapacidad hasta un 35% en tres tramos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La historia del telo en Córdoba: la insólita confusión que generó un tremendo operativo policial
  • Dormían en el piso y bebían agua contaminada: rescataron a 17 trabajadores de un campo en Cruz del Eje
  • Múltiples cortes de luz de Epec para este jueves en Córdoba: barrios y localidades afectadas
  • Llegó como “refuerzo top” a Talleres y lo marginaron hasta de la Reserva

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial