• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Aguinaldo 2022: cuándo se cobra y cómo se calcula

Falta poco para el cobro de la primera parte del aguinaldo. El plus alcanzará a trabajadores registrados del sector privado, público y jubilados.

16 de mayo 2022, 15:38hs
El SAC se calcula sobre el sueldo bruto.
El SAC se calcula sobre el sueldo bruto.

Con la llegada de junio, los trabajadores en relación de dependencia (público y privado) deben recibir el primer pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), el cual se completa después en diciembre. Esto también alcanza a jubilados y pensionados.

Se puede decir que el aguinaldo es el salario número 13 que los empleados reciben cada año. Es un sueldo extra anual, que se divide en dos partes, por lo que es común escuchar la expresión “medio aguinaldo” para hacer referencia a cada uno de esos pagos.

El pago está reglamentado en la Ley de Contrato de Trabajo y el empleador debe acreditar el monto antes del 30 de junio, que este año cae jueves. Teniendo en cuenta el período de gracia aplicable, se puede abonar con una demora de hasta cuatro días hábiles después del 30, es decir, hasta el miércoles 6 de julio para este 2022.

Aguinaldo 2022: cuándo se cobra y cómo se calcula
Aguinaldo 2022: cuándo se cobra y cómo se calcula

La suma total del aguinaldo (junio-diciembre) puede superar a la de un salario regular. Esto se explica porque el importe queda establecido de acuerdo a diversos beneficios que deben ser tenidos en cuenta en el cálculo:

•Salario básico

•Comisiones

•Viáticos sin comprobantes

•Remuneraciones en especie: casa, habitación y comida

•Bonificaciones adicionales

•Propinas habituales y no prohibidas

•Bonus o bonos por objetivos cumplidos

•Salarios por enfermedad accidente profesional

•Horas extra

•Vacaciones y plus vacacional

Cómo se calcula el aguinaldo

Para calcular el aguinaldo se debe tomar el 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto (sueldo básico, horas extra y cualquier otro extra percibido) dentro de los dos semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año.

Ambos se calculan sobre los 6 meses próximos anteriores, es decir que el aguinaldo de junio se calcula en base a los sueldos de enero a julio al último mes del año.

+ MIRÁ MÁS: Schiaretti cuestionó el déficit fiscal nacional y marcó: “Córdoba no depende del empleo público”

En caso de que la persona no haya trabajado los seis meses, el empleador debe pagarle el proporcional de los meses trabajados. De esta forma, se toma el tiempo real trabajado, se multiplica por la mitad del haber más alto y se divide por seis.

Aquellos que no poseen un año de antigüedad también tienen derecho a cobrar el aguinaldo. Sin embargo, se aplica otra fórmula: al 50 por ciento del mejor salario mensual se lo multiplica por los meses trabajados y luego se divide por seis.

Leé también

Máximo apuntó contra el Presidente. Foto: LaVoz.

De Máximo Kirchner a Alberto Fernández: “Cuando uno quiere conducir también debe saber obedecer”

Javier Milei presentó su libro "El camino del libertario".

Milei afirmó que si es presidente cerrará el Ministerio de la Mujer: “No pediré perdón por tener pene”

Lo más leído

1

Detuvieron al joven que huyó luego de atropellar y matar a una ciclista en Córdoba

2

Al menos seis muertos y cientos de heridos por un tornado devastador en el sur de Brasil: videos

3

“Nos falta hasta lo mínimo”: un churrero cantó por su sobrinita enferma y ganó $103 millones

4

Dólares y compra clave: el insólito error que delató a los pilotos de la avioneta narco estrellada en Salta

5

Tragedia en Córdoba: una joven murió tras ser atropellada y el conductor se dio a la fuga

Temas de la nota

aguinaldoeconomíaSalario

Más notas sobre Política

Javier Milei en Bolivia. (Imagen: Oficina del Presidente).

Milei en Bolivia: el Presidente participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira

Reunión entre Llaryora y Santilli.

Llaryora y Santilli reactivarán el diálogo entre Córdoba y la Casa Rosada

Anses le solicitó a Cristina Kichner la devolución de dinero.

Anses solicitó que Cristina Kirchner devuelva unos $1000 millones por jubilaciones y pensiones que cobró

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Talleres le ganó 1 a 0 a Platense en el Kempes y cosechó tres puntos vitales para la permanencia
  • Múltiples cortes de luz de Epec para este domingo en Córdoba: localidades y barrios afectados
  • Cayó “El Mexicanito”: está acusado de matar a un cordobés y lo descubrieron robando en una casa
  • Operativo DNI en Córdoba: días y barrios en los que se podrán hacer trámites gratuitos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial