• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Alberto Fernández anunció un acuerdo con Rusia: cuándo comenzarán a vacunar

El Presidente confirmó los plazos y quiénes serán los primeros en recibir las dosis contra el coronavirus. Los detalles.

10 de diciembre 2020, 11:51hs
Fernández se esperanzó con la llegada de dosis para 10 millones de personas.
Fernández se esperanzó con la llegada de dosis para 10 millones de personas.

En Casa Rosada, Alberto Fernández confirmó que se firmó el acuerdo con Rusia para que lleguen millones de dosis de la vacuna Sputnik V a Argentina.

"En el día de ayer hemos suscripto el contrato con el Fondo Soberano de la Federación Rusa, que nos garantiza la provisión de vacunas rusas para la Argentina", introdujo el Presidente. "El contrato dice vamos a poder contar con las dosis suficientes para vacunar entre enero y febrero a 10 millones de argentinos", destacó junto al ministro de Salud, Ginés González García.

Para diciembre, mes que el propio mandatario había marcado para el inicio de la vacunación, dijo que se espera la llegada de 600 mil dosis que permitirán inmunizar a 300 mil personas "antes de fin de año".

+ MIRÁ MÁS: Aborto: Diputados debate el proyecto de legalización

"En enero podremos vacunar a 5 millones de personas y en febrero se completará el resto de las dosis necesarias para alcanzar las 10 millones de personas", remarcó Fernández.

"El primero que se pondrá la vacuna soy yo, para que nadie tenga miedo", dijo Fernández.

"Preferencia" y dudas

Por otra parte, el Presidente subrayó que el contrato incluye "una preferencia en favor de Argentina" para acceder a un extra de 10 millones de dosis para marzo. Como la Sputnik V requiere dos dosis, eso permitiría vacunar a 5 millones de personas más.

+ MIRÁ MÁS: Piden cuidar el agua por una importante obra en gran parte de Córdoba

"Tenemos que organizar la logística de envío, que es complicada. Son muchas dosis que tienen que venir desde la otra punta del mundo. Y estamos trabajando para que la vacuna tenga la aprobación de ANMAT. Funcionarios viajarán la semana que viene para poder verificar todas las dudas sobre la calidad de la vacuna", sostuvo.

Consultado por algunos interrogantes sobre la vacuna rusa, reprochó que "algunos siembran muchas dudas pero se desarrolló en un instituto que tiene varios premios Nobel". "El primero que se pondrá la vacuna soy yo, para que nadie tenga miedo", afirmó para llevar tranquilidad.

A quiénes

Alberto Fernández aclaró que vacunarán "a las personas de riesgo antes que a nadie". "Personal de salud, de las fuerzas armadas, docentes, mayores de 60 años y menores de 60 con enfermedades prevalentes. Son alrededor de 13 millones de personas", enumeró.

Por último, pidió seguir cuidándose para evitar que la curva de contagios suba, como pasa en países vecinos y en Europa: "Si bien confiamos que la segunda ola llegará en otoño, no hemos resuelto el problema. La distensión social que vemos... hacemos un llamado a la reflexión porque el virus sigue circulando".

Leé también

Las inmunizaciones empezaron ayer en cincuenta grandes hospitales del Reino Unido.

El Reino Unido recomienda no aplicar la vacuna contra el coronavirus a alérgicos

La inoculación comienza con personas que integran grupos de riesgo laborales.

Coronavirus: Rusia comenzó a vacunar a su población en Moscú

Córdoba espera la llegada de las primeras dosis en enero.

¿Vacunación contra el Covid-19 en diciembre? La explicación de la Provincia

Lo más leído

1

Cuánto sale festejar el día del amigo en Córdoba: los precios de las diferentes opciones

2

Las vacaciones de Julián Álvarez y Emilia Ferrero con buenos amigos en medio de la dulce espera

3

La reacción de Chris Martin al ver a otra pareja a los besos durante un show de Coldplay

4

Vacaciones en familia: Enzo Fernández y Valu Cervantes disfrutaron de un lugar paradisíaco

5

Un cambio en la rotación de la Tierra hará que los días duren 25 horas

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Alberto FernándezVacunacoronavirusvacunaciónSputnik VRusia

Más notas sobre Política

La basura se acumula en las calles de Córdoba. Foto: Mateo Lago / El Doce.

Dictaron conciliación obligatoria por la basura acumulada en Córdoba pero sigue la demora en la recolección

Las mutuales de salud deberán informar los precios en sus web oficiales.

La lista de cuánto aumentarán las prepagas en agosto: planes y precios

Tachos abarrotados de residuos en Córdoba capital.

Basura sin solución en Córdoba: la Municipalidad reconoció que el 70% no se recoge y culpó al Surrbac

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Un cambio en la rotación de la Tierra hará que los días duren 25 horas
  • Vacaciones en familia: Enzo Fernández y Valu Cervantes disfrutaron de un lugar paradisíaco
  • La reacción de Chris Martin al ver a otra pareja a los besos durante un show de Coldplay

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial