• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Alberto Fernández anunció un acuerdo con Rusia: cuándo comenzarán a vacunar

El Presidente confirmó los plazos y quiénes serán los primeros en recibir las dosis contra el coronavirus. Los detalles.

10 de diciembre 2020, 11:51hs
Fernández se esperanzó con la llegada de dosis para 10 millones de personas.
Fernández se esperanzó con la llegada de dosis para 10 millones de personas.

En Casa Rosada, Alberto Fernández confirmó que se firmó el acuerdo con Rusia para que lleguen millones de dosis de la vacuna Sputnik V a Argentina.

"En el día de ayer hemos suscripto el contrato con el Fondo Soberano de la Federación Rusa, que nos garantiza la provisión de vacunas rusas para la Argentina", introdujo el Presidente. "El contrato dice vamos a poder contar con las dosis suficientes para vacunar entre enero y febrero a 10 millones de argentinos", destacó junto al ministro de Salud, Ginés González García.

Para diciembre, mes que el propio mandatario había marcado para el inicio de la vacunación, dijo que se espera la llegada de 600 mil dosis que permitirán inmunizar a 300 mil personas "antes de fin de año".

+ MIRÁ MÁS: Aborto: Diputados debate el proyecto de legalización

"En enero podremos vacunar a 5 millones de personas y en febrero se completará el resto de las dosis necesarias para alcanzar las 10 millones de personas", remarcó Fernández.

"El primero que se pondrá la vacuna soy yo, para que nadie tenga miedo", dijo Fernández.

"Preferencia" y dudas

Por otra parte, el Presidente subrayó que el contrato incluye "una preferencia en favor de Argentina" para acceder a un extra de 10 millones de dosis para marzo. Como la Sputnik V requiere dos dosis, eso permitiría vacunar a 5 millones de personas más.

+ MIRÁ MÁS: Piden cuidar el agua por una importante obra en gran parte de Córdoba

"Tenemos que organizar la logística de envío, que es complicada. Son muchas dosis que tienen que venir desde la otra punta del mundo. Y estamos trabajando para que la vacuna tenga la aprobación de ANMAT. Funcionarios viajarán la semana que viene para poder verificar todas las dudas sobre la calidad de la vacuna", sostuvo.

Consultado por algunos interrogantes sobre la vacuna rusa, reprochó que "algunos siembran muchas dudas pero se desarrolló en un instituto que tiene varios premios Nobel". "El primero que se pondrá la vacuna soy yo, para que nadie tenga miedo", afirmó para llevar tranquilidad.

A quiénes

Alberto Fernández aclaró que vacunarán "a las personas de riesgo antes que a nadie". "Personal de salud, de las fuerzas armadas, docentes, mayores de 60 años y menores de 60 con enfermedades prevalentes. Son alrededor de 13 millones de personas", enumeró.

Por último, pidió seguir cuidándose para evitar que la curva de contagios suba, como pasa en países vecinos y en Europa: "Si bien confiamos que la segunda ola llegará en otoño, no hemos resuelto el problema. La distensión social que vemos... hacemos un llamado a la reflexión porque el virus sigue circulando".

Leé también

Las inmunizaciones empezaron ayer en cincuenta grandes hospitales del Reino Unido.

El Reino Unido recomienda no aplicar la vacuna contra el coronavirus a alérgicos

La inoculación comienza con personas que integran grupos de riesgo laborales.

Coronavirus: Rusia comenzó a vacunar a su población en Moscú

Córdoba espera la llegada de las primeras dosis en enero.

¿Vacunación contra el Covid-19 en diciembre? La explicación de la Provincia

Lo más leído

1

“Creí que no le pasaba a jóvenes”: la diagnosticaron con 28 años y armó “la Wikipedia del cáncer de mama”

2

“Esto es un infierno”: la desgarradora respuesta de la familia de Martín Cáceres al padre de Fasulo

3

Dos detenidos por el crimen del jubilado al que asaltaron en su casa de Alcira Gigena

4

Cuándo se cobra la Tarjeta Social de octubre en Córdoba y qué monto tiene

5

En el fondo del mar encontraron un tesoro valuado en una cifra astronómica

Temas de la nota

Alberto FernándezVacunacoronavirusvacunaciónSputnik VRusia

Más notas sobre Política

El dólar pegó un salto en la jornada de este jueves.

El dólar oficial se dispara antes del fin de semana largo y roza los $1500

Gonzalo Roca, candidato a diputado de La Libertad Avanza.

Gonzalo Roca en Distrito Federal: “Nunca voté a Schiaretti”

Cuándo se cobra la Tarjeta Social de octubre en Córdoba y qué monto tiene

Cuándo se cobra la Tarjeta Social de octubre en Córdoba y qué monto tiene

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cayó una banda narcocriminal liderada desde la cárcel: tenían más de $7 millones y droga
  • El dólar oficial se dispara antes del fin de semana largo y roza los $1500
  • Tenía dolor de espalda, se comió 8 ranas vivas para aliviarlo y casi queda postrada
  • Colectivo urbano se incrustó contra un contenedor y una pasajera terminó en el hospital

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial