• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Coronavirus: Alberto Fernández extendió el aislamiento en departamentos de 10 provincias

El Presidente indicó que esta medida para prevenir el coronavirus será hasta el 29 de noviembre.

06 de noviembre 2020, 14:24hs
Alberto Fernández volvió a extender la cuarentena.
Alberto Fernández volvió a extender la cuarentena.

Pasaron ocho meses del decreto nacional de la cuarentena obligatoria por la pandemia del coronavirus. Argentina superó el millón de casos y las 32 mil muertes. Aún quedan actividades restringidas, a poco de que finalice el 2020.

A través de un mensaje grabado, el presidente Alberto Fernández anunció que en departamentos de 10 provincias continúa el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO). "Las medidas van a regir hasta el 29 de noviembre: en aquellas provincias donde los contagios siguieron estables, seguimos manteniendo las condiciones de cuidado impuestas y buscamos la restricción en la circulación", agregó.

 + MIRÁ MÁS: Vuelta a clases presenciales en universidades: qué pasará en Córdoba

Además, detalló que el Área Metropolitana de Buenos Aires pasará a la etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO), pero lejos está de que el problema se haya resuelto. "No dista mucho de lo que realidad es hoy, porque en todo este tiempo fuimos abriendo actividades. Pero autoriza que se pueda circular sin certificado y el transporte público seguirá al servicio del personal esencial", continuó el jefe de Estado.

Mientras tanto, reiteró que seguirán prohibidas las aglomeraciones en lugares cerrados, como cines, teatros, boliches, entre otros lugares.

Coronavirus: Alberto Fernández extendió el aislamiento en departamentos de 10 provincias
Coronavirus: Alberto Fernández extendió el aislamiento en departamentos de 10 provincias

La vacuna rusa contra el coronavirus

Después de una larga comunicación telefónica con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que lograron avanzar en acuerdos entre Estado para la provisión de vacuna Sputnik V. "Hemos recibido la posibilidad de contar con 10 millones de vacunas -20 millones de dosis- y estamos trabajando para que llegue a todo el país".

Pero adelantó que no es la única vacuna. También harán acuerdos con el gigante estadounidense Pfizer, que podría llegar en diciembre y, recién en marzo la de Oxford. También sumarían una vacuna de un laboratorio de China.

"Queremos que los argentinos puedan contar lo más rápido posible y en la cantidad suficiente, que nos permita terminar estos tiempos de pandemia y recuperar la vida que se ha visto alterada", sentenció Fernández.

Qué pasará en Córdoba

De acuerdo a lo que indicó el ministro de Salud, Diego Cardozo, el pico de casos de coronavirus se registró en octubre y desde hace algunas semanas comenzó el amesetamiento, aunque aún con alta casuística. La provincia de Córdoba se ubica tercera entre las más afectadas.

Ante esta situación epidemiológica y tras el anuncio de Alberto Fernández, se espera el comunicado de las nuevas flexibilizaciones que se harían efectivas desde el próximo lunes 9 de noviembre.

Leé también

El ministro Diego Cardozo encabezó una nueva presentación de la situación epidemiológica de la provincia de Córdoba.

Diego Cardozo advirtió sobre la vacuna rusa en Córdoba: “No se colocará hasta que no esté aprobada”

Las sugerencias se suman a las ya comunicadas desde el comienzo de la pandemia.

Ventilación y crear burbujas: las nuevas recomendaciones para prevenir el coronavirus

A pesar de la prohibición vigente, muchos complejos ya abrieron sus puertas.

Fútbol en Córdoba: expectativa por una posible habilitación desde la próxima semana

Lo más leído

1

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

2

Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba

3

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

4

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

5

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

Temas de la nota

Alberto FernándezcoronavirusCoronavirus en Argentinacuarentena

Más notas sobre Política

El gobernador Martín Llaryora.

Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba

La vigilia de los trabajadores de Fadea frente a la empresa. Foto: Pablo Olivarez / El Doce.

Fadea cerró sus puertas por 72 horas y empleados realizan una vigilia frente a la empresa

Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”
  • Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial