• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Alberto Fernández anunció duras restricciones para el AMBA

El Presidente prohibió la circulación nocturna, actividades recreativas y deportivas y suspendió clases presenciales. La Provincia anticipó que por el momento no habrá nuevas medidas.

14 de abril 2021, 17:50hs
Alberto Fernández anunció duras restricciones para el AMBA.
Alberto Fernández anunció duras restricciones para el AMBA.

El presidente Alberto Fernández apretó el botón rojo tras el récord de casos de coronavirus registrados el martes en Argentina y el fuerte aumento de fallecidos en las últimas 24 horas. 

Hasta el 30 de abril tiene vigencia el último DNU publicado por el Gobierno Nacional el pasado 8 de abril que tenía como objetivo contener la segunda ola de contagios. En menos de una semana, endurecieron las medidas sanitarias.

 + MIRÁ MÁS: Juntos por el Cambio aceptó nuevas restricciones y cuestionó el plan de vacunación

Ante la acelerada suba de infectados con Covid-19, el jefe de Estado ordenó nuevas restricciones en la circulación nocturna y actividades recreativas, pero estrictamente para el Área Metropolitana de Buenos Aires. 

"El avance de la pandemia nos está exigiendo cada vez más. Aún hoy no sé cómo me contagié, no encuentro el vínculo. Pese a todos los cuidados, terminé contagiado. Evidentemente el virus nos está atacado y lejos está de ceder", comenzó diciendo Fernández en un mensaje grabado desde la Quinta de Olivos.

"Estamos transcurriendo la semana 15, en la semana 10, acumulamos más de 45 mil contagios. La que terminó más de 122 mil y la semana que está transcurriendo superará la cifra. Hemos multiplicado más que por dos la cantidad de contagios en tan solo un mes. En gran medida los contagios se concentran en el AMBA", agregó.

#URGENTE | Habla el Presidente @alferdez y anuncia nuevas restricciones: "Debemos tomar medidas porque creo que lo que hemos intentado la semana pasada ha sido poco"

Seguí la transmisión en vivo >> https://t.co/o8tlw8re9t

— El Doce (@ElDoce) April 14, 2021

Restricciones

Para no detener el proceso vacunatorio y que el sistema sanitario no se sature, aplicarán restricciones estrictamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde la velocidad de contagios es mayor. 

El Presidente apuntó a evitar el encuentro, recuperar el distanciamiento, bajar la circulación y ganar tiempo para que las camas de terapia intensiva vuelvan a reservarse para la atención del Covid-19.

Las medidas comienzan a regir desde las 00:00 del viernes hasta el 30 de abril y las voy a hacer cumplir con las fuerzas y son las siguientes:

*De 20 a 6 está prohibido circular por las calles.

*Suspendidas todas las actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas que se desarrollen en lugares cerrados.

*Comercios abiertos de 10 a 19. Fuera de ese horario deben permanecer cerrados.

*Locales gastronómicos podrán hacer entregas a domicilio y deberán tener cerrado durante la noche.

*Suspensión de clases durante dos semanas desde el lunes 19 de abril. Por lo que serán dadas de forma virtual.

Alberto Fernández anunció duras restricciones para el AMBA
Alberto Fernández anunció duras restricciones para el AMBA

Vacunas en Argentina

"Estamos haciendo un esfuerzo enorme para que la campaña de vacunación no se interrumpa. En un mundo que no ofrece las vacunas que el mundo necesita. Seguimos negociando con todos los proveedores para que esas vacunas lleguen a los argentinos. 

Sé lo que cuesta conseguir las vacunas, más de un gobernador debe haber intentado y les ha sido difícil. Estamos entre esos países que irónicamente tienen cierto privilegio para seguir vacunando a su pueblo. Para que podamos seguir adelante con la vacunación, necesitamos restringir los encuentros sociales.

 + MIRÁ MÁS: Coronavirus: el parámetro clave que podría definir nuevas restricciones en Córdoba

El problema central está en las reuniones sociales, donde la gente se distiende. La semana pasada propusimos restringir la nocturnidad. Quisimos evitar que después del trabajo la gente se relaje, se encuentre y se contagie

El problema no es solamente la noche, es el descuido de cada uno de nosotros. Estamos controlando la evolución de la pandemia en cada uno de los rincones. Necesitamos que municipios y provincias fiscalicen las decisiones que tomamos".

Qué pasará en Córdoba

Si bien estas medidas alcanzan al AMBA, el presidente Alberto Fernández fue tajante con los gobernadores, ya que con el último DNU, la provincia de Córdoba tuvo bastantes diferencias respecto a Nación. 

"El resto de las jurisdicciones pueden adherir. Las provincias pueden tomar todas estas medidas con prescindencia de la decision presidencial. Espero que los gobernadores e intendentes que entiendan que deben acompañarme en este momento difícil, lo hagan", insistió.

"Es la responsabilidad de cada gobernador hacerlo. En lo que a mí concierne como Presidente, preservaré la salud de todos y todas las argentinas y en especial de los argentinos que viven en Capital Federal porque es la capital de todos los argentinos", cerró Fernández. 

A pesar de los dichos del presidente, desde el Gobierno provincial anticiparon a El Doce que por el momento no habrá nuevos anuncios de restricciones más duras.

En ese sentido, en la tarde de este miércoles ElDoce.tv anticipó que el parámetro clave que observa la Provincia para decidir más medidas es el porcentaje de ocupación de camas: si llega al 60 por ciento, sí podrían endurecer las restricciones.

 restricciones dudas
restricciones dudas

Leé también

Vizzotti se mostró en alerta por el aumento de casos.

El pedido de Vizzotti a la gente: "Es el mensaje más difícil que me toca dar"

Schiaretti destacó la colaboración entre el sistema público y privado de salud.

Schiaretti aclaró que seguirán las clases presenciales pese a la segunda ola

Lo más leído

1

Cuatro muertos en accidentes en Córdoba: una de las víctimas tenía 17 años

2

El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer

3

Esquivó un control porque lo estaban buscando y terminó detenido tras golpear a policías

4

La estremecedora lesión de un jugador del ascenso después de una patada criminal

5

Cayó una pareja narco mientras vendía droga a metros de una escuela de Córdoba

Temas de la nota

coronavirusrestriccionesCasos en ArgentinaGobierno Nacional

Más notas sobre Política

Franco Mogetta, exsecretario de Transporte de la Nación.

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Fernández aseguró que la Legislatura "fue víctima" de las maniobras de Kraisman.

Nadia Fernández negó todo en la causa Kraisman: “No hubo ni habrá empleados fantasmas”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dos muertes tras accidente en Laspiur: detuvieron al conductor de la camioneta por homicidio agravado
  • Chocó en una moto robada y murió: ascienden a 5 los fallecidos en accidentes el fin de semana en Córdoba
  • “Seguimos con el legado”: Magui Olave recordó cuando trabajaba de canillita con Ulises después de los bailes
  • El papa León XIV pidió por la paz en su primer mensaje dominical

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial