• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Alberto Fernández anunció la extensión del aislamiento por 14 días: "Vamos a seguir igual"

En conferencia de prensa, Alberto Fernández anunció la extensión de las medidas sanitarias hasta el 8 de noviembre.

23 de octubre 2020, 15:31hs
El presidente Alberto Fernández anunció la extensión de las medidas de distanciamiento.
El presidente Alberto Fernández anunció la extensión de las medidas de distanciamiento.

Pocos días después de que Argentina supere el millón de casos positivos de coronavirus y en la semana en la que treparon a 27 mil las muertes a causa de la enfermedad, el presidente Alberto Fernández anunció la extensión de las medidas de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio “en ocho provincias y el AMBA”.

En conferencia de prensa desde la provincia de Misiones, el presidente de la Nación manifestó que durante las próximas dos semanas “continuarán las mismas condiciones en ocho provincias y el AMBA, donde se concentran el 55 por ciento de los casos del país”. La provincia de Córdoba está incluida entre esas jurisdicciones.

+ MIRÁ MÁS: Volvieron los vuelos en el aeropuerto de Córdoba: la emoción de los pasajeros

Por lo tanto, y tal como anunció el pasado viernes 9 de octubre, se disponen medidas para intentar reducir la circulación de las personas para evitar contagios masivos de Covid-19 en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, San Luis, Neuquén, Río Negro, Tucumán, Buenos Aires y Área Metropolitana de Buenos Aires. Las autoridades políticas y sanitarias de Córdoba deberán detallar las medidas que se impondrán en la provincia y cada intendente o jefe comunal decidirá cómo se aplican en las distintas localidades.

“Advertimos que el virus no está solo en grandes ciudades, sino también en pequeños pueblos. Eso es razonable mientras el tránsito y la circulación siga ocurriendo”, fundamentó el presidente, quien ejemplificó con la “saturación sanitaria al límite” de Río Cuarto y Villa María para referirse a la atención que sus centros de salud realizan a personas que viven en localidades vecinas.

+ MIRÁ MÁS: Kesito Pavón está en terapia intensiva por coronavirus

Desde el inicio de la pandemia y hasta este jueves, Argentina registraba 1.053.650 positivos en el país, de los cuales 851.854 son pacientes recuperados y 173.839 son casos confirmados activos. En total, 27.957 perdieron la vida en estos meses a causa de la enfermedad.

Amesetamiento en Córdoba

El ministro de Salud, Diego Cardozo, reconoció el jueves en la presentación de la situación epidemiológica de la provincia de Córdoba que hay una tendencia al amesetamiento con alta casuística. El dato fue ratificado por el presidente Fernández en el anuncio de este viernes.

+ MIRÁ MÁS: Nueva Córdoba: una mujer se tragó dólares falsos cuando intentaban detenerla

“Sentimos que estamos estabilizándonos en una meseta de 15 mil casos diarios en todo el país, aunque esto no significa que el virus esté controlado”, dijo el mandatario, quien agregó: “Notamos que en Córdoba y Santa Fe logramos un amesetamiento de contagios, pero es una meseta muy alta”.

En la provincia de Córdoba se registran hasta ahora 1.022 fallecimientos por la enfermedad y un acumulado de casos que trepa a 70.605 positivos, de los cuales el 30 por ciento siguen activos, según datos oficiales informados el jueves de esta semana.

+ La conferencia de prensa:

Leé también

El 70% de las personas contagiadas en Córdoba ya se recuperaron.

Coronavirus: Córdoba superó las mil muertes y los 70 mil contagios

Córdoba atraviesa la semana 42 de la pandemia y llegó al pico de casos.

Coronavirus: reconocieron que Córdoba transita el pico de casos tras meses de aislamiento

Lo más leído

1

El angustiante diagnóstico de Thiago Medina: qué dice el nuevo parte médico

2

Tragedia en Carlos Paz: un adolescente de 13 años murió durante una clase de Educación Física

3

Quiénes eran los fallecidos en el avión que se estrelló en Bell Ville y los sentidos mensajes de despedida

4

Murieron un motociclista y su acompañante tras perder el control y caer al asfalto: tenían 20 y 19 años

5

Revelaron una discusión de Thiago Medina minutos antes del accidente: “Él se fue con la moto”

Temas de la nota

Alberto Fernándezcoronaviruspandemiaargentinacuarentenadistanciamiento

Más notas sobre Política

El presidente Javier Milei en cadena nacional.

En tono de campaña, Milei presentó el Presupuesto: “Lo peor ya pasó”

El dólar mayorista roza el techo de la banda cambiaria.

El dólar oficial dio un salto y cerró a $1.475 a la espera del discurso de Milei por el presupuesto 2026

Cristina Kirchner no podrá votar en las elecciones legislativas de octubre.

La Justicia electoral revocó el fallo que habilitaba a Cristina Kirchner a votar en octubre

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • En tono de campaña, Milei presentó el Presupuesto: “Lo peor ya pasó”
  • Córdoba: quedó internado tras una pelea con sus vecinos y murió
  • ¿Por qué fue asesinado el activista Charlie Kirk?
  • Video: ataron a un hombre acusado de robar y lo arrastraron una cuadra

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial