Alberto Fernández anunció el plan para enfrentar tres desafíos antes de la segunda ola
El Presidente sorprendió con una cadena nacional grabada y se refirió al coronavirus. "En el desierto global de vacunas, ponemos toda nuestra energía", aseguró sobre el faltante de dosis.

Este jueves, el Gobierno nacional mantuvo una reunión con los 24 gobernadores argentinos para diagramar y analizar el futuro de la pandemia en cada zona del país. Entre las principales medidas se acordó suspender todos los vuelos a algunos países en los que están presentes cepas de coronavirus como la de Manaos y se mantendrán cerradas las fronteras para los turistas internacionales.
Pasadas las 21 horas, Alberto Fernández sorprendió a todos con una cadena nacional grabada, en la que hizo un balance del primer año de pandemia en Argentina y trazó los siguientes objetivos, con una segunda ola del virus a la vista.
+ MIRÁ MÁS: Mauricio Macri presentó su libro: “En 2023, vamos a volver al poder con una enseñanza adquirida"
"La pandemia se ha hecho mucho más larga de lo que esperábamos. Quienes fuimos elegidos para gobernar debemos saber que esta situación afecta a todos por igual", dijo primero el Presidente desde Casa Rosada.
Luego, aseguró que hay tres desafíos principales en los cuales trabajar en este 2021:
- La segunda ola ante la llegada del otoño, con niveles seguramente más elevados.
- Las mutaciones del Covid-19, en algunos casos más contagiosas y letales.
- La escasez de vacunas a nivel global.
Teniendo en cuenta estos puntos, Alberto aseguró que en la reunión con los mandatarios provinciales se trazó el plan a seguir, con dos objetivos primordiales: vacunación y cuidados.
En este sentido, el jefe de Estado admitió el problema que vive el mundo para conseguir las dosis necesarias: "Hay un retraso global en la entrega de vacunas, que incluye logística, producción e insumos con una complejidad excepcional. Solo 15 países recibieron más del 10% de vacunas que compraron. Escasez, desigualdad y demora de vacunas es la realidad del 2021".
Fernández aseguró que el Gobierno "seguirá firmando contratos" por más dosis e indicó: "En el desierto global de vacunas, ponemos toda nuestra energía. Queremos que todos puedan vacunarse".
+ MIRÁ MÁS: El Orfeo Superdomo se convertirá en un centro de vacunación contra el coronavirus
Después, instó a los ciudadanos a extremar cuidados ante la inminente llegada del otoño y del invierno. "La pandemia no terminó. Para prevenir todo lo posible la segunda ola, les pido que respetemos las principales medidas de prevención", afirmó.
Por último el Presidente cerró: "Voy a seguir cuidando a todos los argentinos y trabajando con ustedes, todos unidos".
+ VIDEO: la conferencia de Alberto: