• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Fernández en el Congreso: cruce a la Justicia por CFK, repudio opositor y final entre gritos e insultos

El presidente dio su último discurso ante la Asamblea Legislativa. Se mostró con Cristina Kirchner después de nueve meses y repudió el fallo por corrupción en su contra. Su planteo por la coparticipación y la Justicia terminó en un fuerte cruce e ironías.

01 de marzo 2023, 11:21hs
Alberto Fernández y Cristina Kirchner ante la Asamblea Legislativa.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner ante la Asamblea Legislativa.

El presidente Alberto Fernández inauguró el 141º período de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación. El jefe de Estado y la vice, Cristina Kirchner, volvieron a mostrarse en público a nueve meses de un acto en YPF.

Después de un tibio y protocolar abrazo, el mandatario recordó la pandemia y los problemas generados por la invasión rusa en Ucrania. En ese marco, comenzó un largo repaso de gestión y fue levantando el tono hasta terminar en un verdadero escándalo con la oposición que incluyó gritos, acusaciones cruzadas e insultos.

Fernández en el Congreso: cruce a la Justicia por CFK, repudio opositor y final entre gritos e insultos
Fernández en el Congreso: cruce a la Justicia por CFK, repudio opositor y final entre gritos e insultos

Economía e inflación

El mandatario nacional aseguró que la economía volvió a crecer durante 2022 y registró un aumento del 5,4 por ciento: “Somos uno de los países que más creció en estos dos últimos años”. 

Y reveló que “todas las proyecciones propias y de organismos internacionales señalan que en 2023 volveremos a crecer”. “Seremos unos de los países que más hayan crecido en el mundo y de los primeros en la región. Serán tres años consecutivos de crecimiento de nuestro PBI, algo que no sucedía desde al 2008”, destacó. 

"La inflación es un factor central de desorganización de nuestra economía".

En cuanto a los problemas económicos, apuntó a la "sequía muy severa" y al impacto de la invasión rusa en Ucrania. Al repasar las ayudas del Estado a los sectores en crisis, elogió a Sergio Massa, quien fue aplaudido por el oficialismo.

 + MIRÁ MÁS: Cristina Kirchner le rechazó el agua a Alberto Fernández

Si bien fue breve y evitó profundizar, reconoció que "la alta inflación que todos sufrimos es un factor central de desorganización de nuestra economía". "Constituye un problema estructural que se remonta a décadas. Estamos abocados a reducirla sin generar incrementos en los niveles de pobreza o frenos en los niveles de crecimiento”, afirmó.

De paso, aprovechó para apuntar, sin mencionarlo, a Mauricio Macri: “Quienes minimizaron el problema acabaron por profundizarlo”. “Que quede claro, tanto el ministro de Economía como yo no necesitamos al FMI para saber que debemos lograr el equilibrio fiscal. No podemos persistir con políticas que generan déficit en nuestras cuentas públicas”, sentenció.

Fernández manifestó que "si no generamos divisas no vamos a poder sostener nuestra actividad económica y eso va a significar menos trabajo y salarios más bajos. Cuidar el valor de las divisas es fundamental para seguir el camino de crecimiento”.

Ataque a CFK

A seis meses del atentado contra la vicepresidente y de su última reunión privada, Alberto Fernández expresó: "Quiero señalar en este instante de revalorización de la democracia, que hace seis meses estuvimos frente a uno de los episodios más desgraciados vividos durante estos 40 años como fue el intento de asesinato a nuestra querida vicepresidenta".

"Frente a todos ustedes vuelvo a pedir a la Justicia que profundice investigación de aquel hecho, juzgue y condene a quienes fueron los autores materiales e intelectuales de ese intento de homicidio. Le pido a la Justicia que actúe con la misma premura que archiva causas en las que jueces, fiscales o empresarios poderosos asoman como imputados", sentenció.

"Hace años que venimos denunciando la conformación de una estructura que opera de manera coordinada en la que se involucran miembros del Poder Judicial, medios de comunicación y políticos de la oposición. En varias ocasiones este accionar fue apuntalado por los servicios de inteligencia y seguridad en clara violación a las prohibiciones que establece la ley".

"Hace unos meses esta organización coronó su actuación con una condena en primera instancia a la vicepresidenta de la Nación. Lo hicieron tras simular un juicio en el que no se cuidaron las formas mínimas del debido proceso y se formularon imputaciones que rayan con el absurdo jurídico buscando su inhabilitación política".

Fernández en el Congreso: cruce a la Justicia por CFK, repudio opositor y final entre gritos e insultos
Fernández en el Congreso: cruce a la Justicia por CFK, repudio opositor y final entre gritos e insultos

Reflexión de su gestión

El presidente Alberto Fernández insistió en que durante los tres años de su gestión se vivieron "tiempos difíciles". "Asumimos en un contexto interno asignado por la inflación y el endeudamiento y en el que el Estado había abandonado su rol de organizador de la economía y de su vida en comunidad", apuntó contra la gestión anterior.

"A ello se le sumaron crisis sanitarias, económicas, ambientales y bélicas. Fuimos capaces de hacerle frente a cada una de las adversidades de extrema complejidad", reconoció.

Casos "testigo"

El discurso del presidente estuvo organizado detalladamente: ante cada mención que hacía sobre "logros" de su gestión, distintas personas aparecieron en los palcos y fueron enfocados en primer plano por las cámaras.

Fernández repasó de manera breve cada historia personal de esos invitados. Ex combatientes, científicos, docentes y víctimas de violencia de género estuvieron entre los casos particulares elegidos por el equipo de comunicación presidencial.

"Le pido a la Justicia que actúe con la misma premura que archiva causas en las que jueces, fiscales o empresarios poderosos asoman como imputados".

Críticas a la prensa

Una vez más, Fernández cuestionó a los medios de comunicación al asegurar que durante todo este tiempo han "soportado sistemática acción de desinformación de las políticas que se llevaron adelante desde el Gobierno nacional".

"Fue muy difícil de eludir dado los niveles de concentración que existen en nuestros sistemas de medios de comunicación. Además muchos de esos medios expresan intereses económicos y políticos opositores al gobierno, que ocultan o tergiversan información", remarcó.

Sin embargo, sostuvo que tiene la "tranquilidad" de hacer esta observación sabiendo que durante su gobierno "nadie ha sido censurado, acallado o castigado por sus expresiones". Y agregó: "Existe libertad de prensa absoluta y así debe ser. Solo estoy advirtiendo sobre los argumentos que muchas veces son intelectualmente deshonestos y cargados de odio. Con esas prácticas, la ciudadanía no cuenta con la oportunidad de conocer que está haciendo el Estado con los recursos públicos".

A la oposición

"En este tiempo escuché cómo una y otra vez criticaban mi moderación, pero con mi moderación fui capaz de enfrentar a los acreedores privados y pude ponerle freno a los condicionamientos que el FMI le había impuesto al gobierno que me presidió", dijo enfático.

En ese sentido, comenzó a enumerar uno por uno los hechos:

- "Con esa moderación, le puse el pecho a la pandemia, y quien terminó de levantar hospitales que a mi llegada alguna gobernadora consideraba innecesaria. Y fui yo quien con esa moderación construyo hospitales modulares y distribuyó respiradores a lo largo y ancho del país mientras ponía de pie un sistema de salud que había sido abandonado".

- "Fui por el mundo con mi moderación buscando las vacunas contra el Covid-19 y dispuse que se apliquen millones de dosis gratuitamente a cada argentino y argentina que lo demandó".

- "Fui yo con mi moderación el que se empeñó en que la democracia se expanda y respeten en toda la región. El que estuvo al lado de Lula cuando injustamente lo apresaron. El que estuvo al lado de Evo morales cuando un golpe de Estado le arrancó el poder".

- "El que está al lado de Cristina cuando es perseguida injustamente y el que reclama y hace todo lo repúblicamente posible para que Argentina vuelva a abrazar el derecho y deje de servir a factores de poder persiguiendo a quienes representan el pensamiento popular".

- "Fui yo el que alzó la voz para que los bloqueos económicos se terminen en nuestra América Latina y trabajó incansablemente para que el pueblo venezolano recupere el diálogo y la convivencia democrática".

- "En todos estos años no tuve otro propósito que servir a mi pueblo. Cuando finalmente deje mi cargo podré dar cuenta de todos y cada uno de mis actos y nadie podrá atribuirme un solo hecho por el cual me haya enriquecido".

Coparticipación

"Los episodios recientes en la disputa por los recursos nacionales y su coparticipación con nuestras provincias hicieron evidente cuál es el bloque de intereses tradicionales que pretenden consolidar las enormes asimetrías que aún existen en la Argentina". 

"Mientras que muchas provincias necesitan realizar obras que permiten asegurar servicios tan esenciales como el agua potable para sus habitantes, la Corte Suprema de Justicia aseguró cautelar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recursos coparticipables que no le corresponden contrariando la ley de coparticipación vigente. Le quita dinero a los que más necesitan y destina esos mismos recursos a la ciudad más opulenta del país".

"Pero no puedo ser indiferente al ver las asimetrías que separan a esta maravillosa ciudad de rincones de la Patria en donde se postergan los sueños de argentinos y argentinas que parecen condenados al olvido. Nosotros no queremos perpetuar tanta injusticia. Nosotros éticamente estamos obligados a poner fin a tanta desigualdad y sacar de la postergación a quienes han quedado sumergidos en la pobreza por imperio de políticas que concentran la riqueza con este criterio centralista que tanto rechazo genera en el interior de la Patria". 

La tensión comenzó a crecer ante los dichos del presidente y opositores se levantaron de su banca y se fueron. El diputado Fernando Iglesias lo insultó y Alberto Fernénez le respondió: "Es un orgullo que me insulte, diputado Iglesias".  

 + VIDEO: El cruce entre Alberto Fernández y el diputado Iglesias

Video Placeholder

Final con arenga electoral

Antes de finalizar la sesión, el presiente Alberto Fernández contó la historia de una mujer de 35 años que estuvo presente durante la inauguración del nuevo período de sesiones en el Congreso de la Nación.

Reveló fue víctima de violencia de género y perdió su trabajo debido a “las condiciones físicas y emocionales en las que iba a cumplir su tarea”. “A partir de entonces solo pudo tener trabajos inestables. Pero aún así, en esas condiciones, sus hijos jamás dejaron de ir a la escuela”, relató. 

Fernández destacó que en medio de esa situación, logró salir adelante en noviembre del año pasado cuando ingresó a una cooperativa “que se creó bajo el programa Obras Tempranas de la Secretaría de Integración Social y Urbana del Ministerio de Desarrollo Social”. 

Luego de exponer la historia, el jefe de Estado afirmó que ese programa se financió a través de la Ley de Aporte Solidario y Extraordinario: “Cuando discutimos grandes fortunas lo que estamos discutiendo es más igualdad”.

“Solo a través de la igualdad, de crear las condiciones materiales para que todas y todos puedan tener las mismas oportunidades es que un país crece y progresa”, resaltó. 

Y cerró: "Con barullo político no sé quiénes ganan. Sí sé que pierde nuestra gente. Siempre creímos que nuestro pueblo está por encima de cualquier interés. Podemos permitirnos un debate franco de cara a la ciudadanía. Lo que no podemos es seguir postergando a nuestros compatriotas cuando podemos avanzar en temas cruciales para sus vidas. Yo invito al pueblo argentino y a todas las fuerzas políticas a que procuremos mirar hacia adelante".

Leé también

Estudiantes de secundaria podrán tener internet gratis.

Abrieron inscripciones para que estudiantes cordobeses puedan acceder a Internet gratis

Siete cortes de carne tendrán sus precios congelados.

Paso a paso: cómo acceder al reintegro del 10% para la compra de carne

Lo más leído

1

Motochoro les apuntó con 2 pistolas y les robó: el violento video

2

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

3

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

4

Debut de la tarjeta SUBE en Córdoba: qué dijeron los usuarios

5

Una mujer mató a su hija de cuatro años junto a su pareja y recibió prisión perpetua

Temas de la nota

Alberto Fernándezcristina kirchnerCongreso de la NaciónApertura de sesionesGobierno Nacional

Más notas sobre Política

Franco Mogetta, exsecretario de Transporte de la Nación.

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Fernández aseguró que la Legislatura "fue víctima" de las maniobras de Kraisman.

Nadia Fernández negó todo en la causa Kraisman: “No hubo ni habrá empleados fantasmas”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Secuestro y crimen en Traslasierra: pedido de prisión perpetua para los acusados por la muerte de Santiago
  • El legislador Carlos Briner protagonizó un accidente en el que murió una mujer en una ruta de Córdoba
  • Lo mataron de un balazo en plena calle de Córdoba y buscan a los asesinos
  • Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial