• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Alberto Fernández aseguró que prefiere “10 por ciento más de pobres y no 100.000 muertos”

El presidente dio una extensa entrevista y volvió a hacer hincapié en la importancia de priorizar la salud antes que la economía.

12 de abril 2020, 12:36hs
Fernández, al frente de una situación sin precedentes.
Fernández, al frente de una situación sin precedentes.

“El dilema entre la salud y la economía es falso”, sentenció Alberto Fernández. El presidente volvió a dejar en claro que, desde un primer momento, intentó tomar medidas para buscar evitar que el coronavirus sea una tragedia sin control en Argentina.

Por estos días, en los que Estados Unidos ya es el país con más muertos por COVID-19 en el mundo y la situación ni siquiera llegó todavía a su peor escenario, los ojos están puestos sobre Donald Trump. Informaciones revelan que el mandatario de EE.UU. fue advertido con anticipación sobre lo que podía venir, pero decidió ignorarlo para aplicar un parate general. Un mes después, los fallecidos se cuentan de a miles por día y la economía se ve golpeada como pocas veces en la historia.

En este contexto, el presidente argentino declaró que prefiere “tener un 10 por ciento más de pobres y no 100.000 muertos en Argentina” por coronavirus. Las declaraciones las realizó en la primera parte de la entrevista que emitió el canal Net TV.

+ MIRÁ MÁS: Fernández extendió el aislamiento hasta el 26 de abril

Fernández, en diálogo con el periodista Jorge Fontevecchia en la Quinta de Olivos, agregó además que nunca dudó en aplicar el aislamiento social obligatorio, pero admitió que los datos científicos fueron los que lo ayudaron a convencerlo de que también tenía que suspender las clases.

#AlbertoConFontevecchia en #PeriodismoPuro✍ | "Siempre me vuelco a cuidar a los más débiles", aseveró @alferdez en #CanalNetTv 👉 canalnet.tv/page/senal-en-vivo

Posted by Canal Net TV on Saturday, April 11, 2020

En cuanto a la crisis que provoca la pandemia, el mandatario afirmó: “Tratamos de evitar que nadie vaya a la quiebra, que a la clase media no se la devore la crisis y que las clases más pobres se sostengan. Estoy previendo todo eso”.

Además, agregó que es “imposible” que no haya consecuencias económicas después de un mes y medio de cuarentena. "La economía se va a hacer trizas para todos, no solo para nosotros”, enfatizó sobre la situación mundial.

+ MIRÁ MÁS: Cuarentena por coronavirus: todas las actividades habilitadas

El presidente también habló de la negociación con el FMI y aseguró que en los próximos días el Estado hará una oferta. Sin embargo, explicó: “A mí no me gusta mentir, tampoco me gusta mentirles a los acreedores. Lo que vamos a firmar es algo que podamos cumplir como gobierno y como país. No quiero comprometerme a firmar algo incumplible”.

Leé también

Los beneficiarios deberán respetar el cronograma de entrega dispuesto por las escuelas.

La entrega de módulos alimentarios del Paicor se hará desde el lunes 13 de abril

Los hisopados se extenderán a sectores determinados de la población cordobesa.

Coronavirus: implementan testeos masivos para detectar casos asintomáticos en Córdoba

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

2

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

3

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

4

Murió un bebé que era llevado en una manta sobre la espalda de su madre y sospechan que se asfixió

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Alberto FernándezcoronaviruspandemiaPobrezaeconomía

Más notas sobre Política

La basura se acumula en las calles de Córdoba. Foto: Mateo Lago / El Doce.

Dictaron conciliación obligatoria por la basura acumulada en Córdoba pero sigue la demora en la recolección

Las mutuales de salud deberán informar los precios en sus web oficiales.

La lista de cuánto aumentarán las prepagas en agosto: planes y precios

Tachos abarrotados de residuos en Córdoba capital.

Basura sin solución en Córdoba: la Municipalidad reconoció que el 70% no se recoge y culpó al Surrbac

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira
  • El Loco Amato lanzó 12 canciones grabadas en vivo durante su último “Larguísimo”
  • Jubilado pactó una cita con una joven: lo drogaron, le robaron y le mataron el perro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial