• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Alberto Fernández extendió la cuarentena y habilitó encuentros al aire libre

El Presidente anunció que el aislamiento continuará hasta el 20 de septiembre. Además, reiteró que siguen prohibidos las reuniones en lugares cerrados.

28 de agosto 2020, 16:14hs
Alberto Fernández volvió a pedir responsabilidad social para evitar contagios.
Alberto Fernández volvió a pedir responsabilidad social para evitar contagios.

El presidente Alberto Fernández emitió un comunicado grabado a través de las redes sociales para anunciar las condiciones de la nueva extensión del aislamiento en Argentina, cuya fase actual culmina este domingo 30 de agosto.

Después de 162 días de confinamiento, con algunas flexibilizaciones en diferentes provincias según su situación epidemiológica, el Gobierno Nacional decidió "en común acuerdo con los gobernadores, prorrogar las medidas de cuidado, el aislamiento sanitario, el distanciamiento físico hasta el próximo 20 de septiembre".

 + MIRÁ MÁS: Coronavirus: el Gobierno recomendó evitar “reírse” o “hablar fuerte y cantar”

Además, el mandatario autorizó los encuentros de hasta 10 personas al aire libre, manteniendo la distancia de dos metros y el uso de barbijo casero. Esto estará vigente en todo el país y será implementado en cada jurisdicción. Pero siguen prohibidas las reuniones en lugares cerrados, a pesar de que la provincia de Córdoba había solicitado que vuelvan las juntadas familiares y viajes entre departamentos. 

Las frases destacadas

"Los casos, las muertes y zonas afectadas en América están en aumento. A pesar de eso, en Argentina la cantidad de fallecidos por millón de habitantes continúa siendo relativamente menor en comparación a la de otros países. Esto es porque hasta ahora no se ha saturado el sistema de salud gracias al esfuerzo que hicimos como sociedad".

"Actualmente hay 18 provincias con zonas de transmisión comunitaria sostenida. El problema ya no es solo del AMBA, está en todo el país. Como ya sabemos, si aumenta la circulación de personas, si nos relajamos no hay sistema de salud que aguante".

"Hace un mes y medio, el 93 por ciento de los casos estaban en el AMBA y solo el 7 por ciento en el resto del país. Ahora en las provincias el porcentaje se multiplicó y representa el 37 por ciento de los casos".

"Seguimos de cerca las acciones específicas que realizan Santa Fe y Córdoba con cierres localizados".

"Está en nuestras manos ver cómo podemos combatir definitivamente al virus. Los invito a que sigamos trabajando como hasta ahora. No naturalicemos los contagios, que son muchos. Mucho menos naturalicemos las muertes. Lo que necesitamos es parar los contagios. Y si paramos los contagios, vamos a parar las muertes".

Leé también

Eduardo Prestofelippo y un tuit hacia Cristina que generó polémica.

Periodista de Córdoba amenazó de muerte a Cristina: “Vos no vas a salir viva”

Bullrich dejó tu número telefónico en vivo.

Bullrich respondió a la chicana de Cristina Kirchner y dejó su teléfono en vivo

Lo más leído

1

Córdoba tuvo un día primaveral en pleno invierno: dónde hubo máximas de 29° y cuándo se esperan lluvias

2

El drama de la mamá de dos jóvenes acosadas por uno de los hermanos Grasso: “Las pudimos sacar a tiempo”

3

“Día difícil”: el comunicado de Talleres tras la renuncia de Cocca y la llegada de Tevez

4

Cortes de luz de Epec para este feriado en Córdoba: barrios y localidades afectadas

5

Gimena Accardi habló sobre la posibilidad de un tercero en discordia y abrió una puerta al regreso

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Alberto Fernándezcoronaviruscuarentena

Más notas sobre Política

El gobernador Llaryora en la vigilia por el 9 de Julio.

Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal” en la vigilia del 9 de Julio

Facturas de luz, gas y agua.

El Gobierno nacional prohibió incluir las tasas municipales en las facturas de luz, gas y agua

El presidente Milei en el acto de firma del Pacto de Mayo en Tucumán.

En medio de la niebla y ausencias de gobernadores, Milei suspendió el viaje a Tucumán por el 9 de Julio

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • ¿Vivimos dentro de un agujero cósmico? Misteriosa expansión del universo desconcierta a los científicos
  • Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal” en la vigilia del 9 de Julio
  • Gimena Accardi habló sobre la posibilidad de un tercero en discordia y abrió una puerta al regreso
  • El drama de la mamá de dos jóvenes acosadas por uno de los hermanos Grasso: “Las pudimos sacar a tiempo”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial