• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Alberto Fernández, el PCCh y el peronismo

Alberto Fernández ha creado una suerte de distinción honorífica que entrega a los presidentes con los que cree tener coincidencias. Esa es considerarlos “peronistas”.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
13 de febrero 2022, 13:45hs
Los mandatarios de China y Argentina tuvieron un encuentro.
Los mandatarios de China y Argentina tuvieron un encuentro.

Alberto Fernández le entregó al presidente demócrata de los Estados Unidos por impulsar una política económica con elementos keynesianos, esa distinción llamándolo “Juan Domingo Biden”. Y a su anfitrión en China, Xi Jinping, le dio otra diciéndole “si usted fuera argentino sería peronista”.

Errada o no, esa manera de elogiar a otros presidentes es inofensiva y simpática. Lo cuestionable, además de erróneo y falaz, es lo que dijo al hablar en el Gran Salón del Pueblo, donde elogió el régimen que lideró Mao Tse-tung y la “filosofía”, que dijo compartir, del Partido Comunista Chino (PCCh).

Eso sonó a falacia impresentable. Si el presidente argentino tiene la misma “filosofía” del Partido Comunista Chino y del régimen que encabezó Mao Tse-tung ¿por qué sus militancias juveniles fueron en partidos nacionalistas de derecha?

Alberto Fernández, el PCCh y el peronismo
Alberto Fernández, el PCCh y el peronismo

En Argentina, como en otros países latinoamericanos, había un partido maoísta y pro-chino: El Partido Comunista Revolucionario (PCR). Pero Alberto Fernández nunca estuvo afiliado al PCR.

Por el contrario, fue militante y presidente de la rama juvenil del derechista Partido Nacionalista Constitucional (PNC), del dirigente conservador Alberto Asseff. Y años más tarde, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, llegó por primera vez a una banca legislativa como candidato de una alianza centroderechista que lideraba Domingo Cavallo.

Ninguna de esas posiciones, tampoco el peronismo en cuyos niveles dirigenciales lo introdujo Eduardo Duhalde, tienen nada que ver con lo que representó sucesivamente el Partido Comunista Chino en las distintas etapas de su historia.

Alberto Fernández, el PCCh y el peronismo
Alberto Fernández, el PCCh y el peronismo

El PCCh se incubó en una ola de protestas del año 1019 contra la creciente influencia japonesa. De aquellas movilizaciones contestatarias surgió el Movimiento Cuatro de Mayo, entre cuyos agitadores resaltaban Chen Duxiu y Li Dazhao, los intelectuales que introdujeron el marxismo en China y fundaron, en Shanghái, el Partido Comunista.

Ambos se distanciaron de la línea dogmática que se apoderó del liderazgo del PCCh. Li fue fusilado por el “señor de la guerra” Zhan Zuolin, mientras que Chen fue expulsado del partido y se convirtió en impulsor del trotskismo chino. Ni Chen Duxiu ni Li Dazhao habrían apoyado el totalitarismo con culto personalista que impuso Mao Tse-tung tras vencer al ejército del Kuomintang y su líder, Chiang Kai-shek.

El dogmatismo maoísta influyó en guerrillas asiáticas delirantes y genocidas como el Jemer Rouge, la milicia pro-china que, armada y financiada desde Pekín, tomó el poder en Camboya y exterminó a más de dos millones de personas en campos de concentración.

Tuve una cordial, amistosa y fructífera reunión con Xi Jinping, presidente de China. Acordamos la incorporación de Argentina a la Franja y la Ruta de la Seda.

Es una excelente noticia. Nuestro país obtendrá más de US$ 23 mil millones de inversiones chinas para obras y proyectos. pic.twitter.com/LGyIJ6zWdG

— Alberto Fernández (@alferdez) February 6, 2022

Otro millón de camboyanos murieron de hambre por el comunismo lunático que los jemeres impusieron desde que tomaron el poder en 1975, hasta que los derrotó el ejército vietnamita en 1979. También en Latinoamérica hubo guerrillas genocidas y demenciales inspiradas en el maoísmo. Un ejemplo es Sendero Luminoso, que hizo correr ríos de sangre en Perú.

¿El joven Alberto Fernández también estaba entre los seducidos por el régimen del PCCh y por las ideas que Mao expuso en su Libro Rojo? Obviamente, no. Pero en su encuentro con Xi Jinping habló como si en lugar de haber militado en derechas nacionalistas como la de Alberto Asseff, y derechas liberales como la de Domingo Cavallo, hubiera militado en el PCR, la agrupación política de los maoístas con Beatriz Sarlo antes de abandonar las ideologías totalitarias y convertirse en una lúcida exponente del pensamiento liberal-demócrata.

+ MIRÁ MÁS: Alberto y Cristina en la era de las crisis internas

También la semejanza que hizo entre peronismo y PCCh parece traída de los pelos. Perón tuvo en común con Mao lo que tuvieron en común muchos líderes moldeados en los liderazgos de Mussolini y Stalin durante la primera mitad del siglo XX: el culto personalista.

Pero las ideologías que profesaban, eran antagónicas. Además, Mao Tse-tung era un dogmático, mientras que Juan Domingo Perón era esencialmente pragmático.

Leé también

Fernández apuntó contra la Ciudad de Buenos Aires y remarcó su "autonomía".

Fernández y los subsidios al transporte: "Hay discriminación"

El presidente habló tras la renuncia de Kirchner a la presidencia del bloque oficialista en Diputados.

Alberto Fernández aseguró que CFK "no está de acuerdo con la renuncia de Máximo"

El mandatario se mostró junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur.

Alberto Fernández reapareció y criticó al FMI: "Cuando los ajustes llegaron, nuestro pueblo padeció”

Lo más leído

1

Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices

2

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

3

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

Alberto Fernándezperonismo

Más notas sobre Opinión

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

León XIV y las guerras

Por Claudio Fantini
El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China Suárez confesó que no descarta casarse con Mauro Icardi: “Nunca tuve tanta compatibilidad”
  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial