• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Derrumbe y tragedia
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DocePolítica

Alberto Fernández presentó los cambios de la reforma judicial

El Presidente dio a conocer los puntos más importantes del proyecto para crear la Justicia Federal Penal.

29 de julio 2020, 17:24hs
Alberto Fernández anunció los detalles de la normativa para la reforma judicial.
Alberto Fernández anunció los detalles de la normativa para la reforma judicial.

El presidente Alberto Fernández presentó la reforma judicial en conferencia de prensa en la Casa Rosada. El proyecto de Organización y Competencia de la Justicia Federal será enviado al Congreso de la Nación. El objetivo es licuar el poder de los jueces de Comodoro Py y analizar el funcionamiento de los órganos que encabezan el Poder Judicial. 

"De una vez por todas, digamos nunca más a una Justicia utilizada para saldar discusiones políticas y digamos nunca más a una política que judicializa los disensos para eliminar al adversario de turno", inició el jefe de Estado.

 + MIRÁ MÁS: Juan Schiaretti y Alberto Fernández inauguraron el hospital modular San Roque

"Es hora de poner en el escenario público la cuestión judicial para tener un mejor Estado de Derecho. Una Justicia independiente regida por las mayores normas de transparencia y que desarrolle los procesos con celeridad y eficiencia", coninuó. Sobre esto, apuntó a que "no influyan los poderes mediáticos, fácticos y políticos".

"En términos generales, proponemos organizar mejor la Justicia Federal y en particular superar la crisis que claramente afecta la credibilidad y el buen funcionamiento de la Justicia Federal con competencia penal", agregó Fernández. 

Alberto Fernández presentó los cambios de la reforma judicial
Alberto Fernández presentó los cambios de la reforma judicial

Los cambios de la reforma judicial

* En primer término, el proyecto crea la Justicia Federal Penal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante la consolidación de los fueros Criminal y Correccional Federal y Penal Económico. Cada uno actuará en los sucesivo con una de las dos secretarías que actualmente tienen. La restante se convertirá en secretaría de 23 nuevos tribunales que se sumarán para acabar de conformar el fuero.

* Sistema de subrogancias que busca la máxima transparencia en la designación transitoria de los magistrados y magistradas en el que intervendrán la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, el Consejo de la Magistratura y el Senado de la Nación que deberá dar los Acuerdos correspondientes para quienes resulten subrogantes

* La unificación de las cámaras de apelaciones y la creación de tribunales orales, de fiscalías y defensorías para que se sumen al nuevo esquema que hemos diseñado y le otorguen el mejor funcionamiento. Es necesario destacar que los concursos que el Consejo de la Magistratura realice para seleccionar a los candidatos deben realizarse por prueba de oposición oral y pública.

* Transferir a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la competencia para investigar y juzgar la totalidad de los delitos no federales cometidos en su territorio, completando de este modo el proceso de transferencia de competencias penales que aún hoy se encuentra pendiente. Queremos hacer que la manda constitucional dispuesta en 1994 finalmente se cumpla.

* La unificación plena de la materia Civil y Comercial Federal con la que es propia del Contencioso Administrativo

* Fortalecimiento de la Justicia Federal en el interior del país

* Este proyecto recoge el texto de un proyecto de ley impulsado por la anterior gestión de gobierno en el marco del programa “Justicia 2020”. El proyecto citado fue presentado ante el Senado de la Nación por los senadores Humberto Schiavoni, Federico Pinedo, Ernesto Martínez, Rodolfo Urtubey, Luis Naidenoff y por la senadora Silvia Elías de Pérez.

* La ley impone en su capítulo final una serie de reglas de actuación que deberán respetar los jueces y juezas federales. La Ley N° 27.146, cuya vigencia fue suspendida por el gobierno que nos precedió mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 257/15. Su incumplimiento constituirá una causa grave de mal desempeño, además de las sanciones administrativas y penales que pudieren corresponder. 

* Se crea el Consejo Consultivo para el Fortalecimiento del Poder Judicial y del Ministerio Público. A tal fin, he recurrido a juristas de reconocimiento técnico indiscutido. Deberá elevar a consideración del Presidente propuestas concretas sobre los temas que conciernen a una mejor administración de Justicia. No existe en mi ánimo el deseo de condicionar la condición. De sus recomendaciones saldrán los proyectos de ley que el Congreso de la Nación deberá debatir.  

Leé también

La funcionaria remarcó sus diferencias con su antecesora, Patricia Bullrich.

Sabina Frederic, sobre el jubilado que mató a un ladrón: "Estoy en contra de que la gente se arme"

Gastón Re pelea contra el Covid-19 en el Hospital Rawson.

El intendente de Oncativo, en terapia intensiva por el coronavirus

Lo más leído

1

Un muerto y dos heridos graves tras el choque de un Fiat 147 con un camión en Córdoba

2

Asesinaron a otra influencer: un falso repartidor fingió entregarle un regalo y la baleó

3

Sigue el fresquito en Córdoba: cuál será el día más frío de la semana

4

Vendía droga frente al predio de un torneo de fútbol y permitía el consumo en su casa: fue detenido

5

Derrumbe fatal en un bar de Córdoba: confirmaron que el joven murió por asfixia

Temas de la nota

Alberto FernándezReforma Judicial

Más notas sobre Política

Se confirmó el monto a cobrar por la AUH en junio.

AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto se cobra en junio con el aumento confirmado

Milei se mostró molesto con Macri.

Milei festejó el triunfo electoral y cruzó a Macri: “Está grande y hay cosas que ya no entiende”

Será más fácil importar alimentos para consumo personal en Argentina.

Flexibilizan la compra de alimentos importados: cuáles se podrán ingresar y los límites

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Un inquilino de arriba del bar relató cómo se salvó de milagro su mamá y denunció que “nadie se comunicó”
  • Policía baleó en la cabeza a su novia embarazada: salvaron al bebé y ella está gravísima
  • Vendía droga con su novia de 15 años y su suegra en Córdoba: todos detenidos
  • AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto se cobra en junio con el aumento confirmado

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial