SEGUI LEYENDO

En un contexto de preocupación e incertidumbre que se vive en todo el país, Alberto Fernández brindó un mensaje en vísperas de Nochebuena. A través de un mensaje grabado que salió por cadena nacional, el Presidente deseó una noche de paz y salud para los argentinos.
El objetivo del mensaje fue comunicar el balance político del año y trasmitir los buenos deseos del mandatario, una práctica protocolar vigente en numerosos dirigentes del mundo. El esfuerzo de todos los ciudadanos, la defensa de su gestión y un llamado a la unión entre todos los habitantes, fueron las principales características del comunicado.
"Es tiempo de hacer balances. De aprender de lo vivido y mirar hacia adelante con esperanza", resaltó Fernández en su breve discurso. Y luego agregó: "Nos comprometimos con la vacunación en todo el país, y ahora tenemos cifras similares a la de los países europeos".
+ MIRÁ MÁS: Saldán: permitirán fiesta masiva de Navidad “para evitar clandestinas”
Además, el mandatario se refirió a la gestión de su gobierno en materia económica y habló de "recuperación histórica". "Hay más actividad económica, más trabajo, más producción, más exportaciones y más consumo. Estamos cerrando el año con un crecimiento superior al 10%", señaló con énfasis.
Posteriormente, reflexionó: "Todavía falta mucho para que este camino de la recuperación llegue a cada familia en la Argentina. Pero este 2022 nos tiene que encontrar a todos y todas empujando para el mismo lado, y más unidos". Por otra parte, señaló que la Argentina se merece que todos se esfuercen en sacar de la pobreza a todos los que cayeron en esa situación en los últimos años.
Finalmente cerró su mensaje con un pedido a todos los argentinos: "Si el 2021 fue el año de la vacunación y la recuperación económica, hagamos de este 2022 el año de los acuerdos en busca de una sociedad más justa".
Mensaje del presidente Alberto Fernández con motivo de las fiestas de fin de año. https://t.co/inHD1H3PC7
— Casa Rosada (@CasaRosada) December 24, 2021
Navidad presidencial
Concluídos los eventos de su agenda presidencial, Fernández viajará junto a su familia a Chapadmalal, partido de general Pueyrredón y lugar de residencia de vacaciones, para su celebración. Por otro lado, fuentes cercanas indicaron a TN que el mandatario “no se tomará vacaciones”, sino que continuará con sus actividades en la Casa de Gobierno, tal como sucedió desde que asumió 10 de diciembre de 2019.