• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Pablo Laurta
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Alerta roja: el drama de los incendios devastadores en Córdoba

Muchas falencias se constataron tras el dramático incendio del 2013 en Yacanto. Los expertos aseguran que lo peor está por venir. Los problemas persisten, la prevención nunca es suficiente y preocupa la falta de inversión. Mirá el informe especial de Lalo Freyre para Telenoche.

20 de septiembre 2017, 22:46hs
Alerta roja: lo peor está por venir. Foto: Lucio Casalla / ElDoce.tv
Alerta roja: lo peor está por venir. Foto: Lucio Casalla / ElDoce.tv

La lucha contra el fuego es dramática en la provincia de Córdoba. Desde el año 2000, cada cuatro o cinco años, Córdoba se tuvo que enfrentar a grandes incendios.

El más devastador fue el del 2013 en Yacanto, que arrasó con millones de pinos, medio centenar de casas y se destruyeron 110 mil hectáreas. El más reciente destruyó unas 6.000 hectáreas, gran parte de la reserva  natural en los campos del ejército.

 + MIRÁ MÁS: Intenso combate del fuego en las sierras

Pero cada año vale preguntarse qué se está haciendo bien en materia de combate y qué es lo que falta. Los expertos dicen que lo peor está por venir. La temporada más dramática es desde agosto a diciembre, donde la flora y fauna pagan las consecuencias, fecha en la que se desatan los incendios más críticos en la historia de la provincia de Córdoba.

Hacia adelante quedan muchos interrogantes, sobre todo ahora que el gobernador Juan Schiaretti frenó el impuesto al fuego que se cobraba a través de las facturas de la luz. Por lo que, ¿se frenará el envío de fondos a los cuarteles de bomberos? Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, indicó que desde el Gobierno garantizan que estarán cubiertos en los próximos años.

 + VIDEO: mirá el informe especial de Lalo Freyre para Telenoche

Video Placeholder

Lo cierto, es que detrás de ese fondo, nunca se extinguió la polémica de la transparencia de lo que se recaudó a través de este impuesto. Según indicó el empresario forestal, Ernesto Neher, que se presentó en 2013 como querellante ante la Justicia tras la denuncia del doctor Palacio Laje por “supuesta malversación del fondo”, ese año “sobraron 31 millones de pesos de los 60 millones promedio recaudados entre 2012 y 2013 por año”.

El exlegislador Ricardo Fonseca indicó que “los cuarteles de bomberos voluntarios no recibieron ese dinero y tampoco se invirtió en logística”. Además consideró que podrían haber hecho “inversiones preventivas mucho más calificadas de las que el Gobierno hizo en ese momento”.

 + MIRÁ MÁS: Viento y tierra en Córdoba: hay destrozos y heridos

Sin embargo, los problemas persisten y la prevención nunca es suficiente. El impacto de los incendios no termina cuando las llamas se extinguen. Con las lluvias de la primavera y el verano, los riesgos se multiplican exponencialmente porque es poca la vegetación que retenga las correntías.

Leé también

Bomberos han trabajado durante toda la madrugada. Foto: Sebastián Pfaffen/ElDoce.tv

Continúan combatiendo el fuego en las sierras

El trabajo incansable de los bomberos. Foto: Lucio Casalla / ElDoce.tv

El fuego en Cosquín no da tregua: al menos 50 evacuados

Un árbol cayó arriba de un remis en Zípoli y Colón. Foto de Javier Sassi.

Viento y tierra en Córdoba: hay destrozos y heridos

Lo más leído

1

“Decisiones drásticas”: Lourdes de Bandana posteó tras la detención de su exnovio

2

Legislativas 2025: qué pasará con las clases el lunes después de las elecciones

3

Ya se vota en Argentina: las claves y lo que hay que saber para las elecciones legislativas

4

Horóscopo de Piscis de hoy: domingo 26 de octubre de 2025

5

El tiempo para votar este domingo en Córdoba y cuándo vienen las lluvias y el frío

Temas de la nota

Lalo FreyreClaudio VignettaJuan SchiarettiTelenochealerta rojainformeIncendiosfuegoLlamassierrasBomberosGobierno de la Provincia

Más notas sobre Política

Confirmaron que habrá clases normal después de la votación del domingo.

Legislativas 2025: qué pasará con las clases el lunes después de las elecciones

Cervi denunció el hecho y recibió mensajes de apoyo de políticos de todo el país.

Asaltaron y golpearon a un candidato libertario a senador por Neuquén antes de las elecciones

En Córdoba hay 18 listas en total. Foto: Julieta Pelayo / ElDoce.

Ya se vota en Argentina: las claves y lo que hay que saber para las elecciones legislativas

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Legislativas 2025: qué pasará con las clases el lunes después de las elecciones
  • Vendía droga en su casa que fingía ser un kiosco y quedó detenido en Córdoba
  • Asaltaron y golpearon a un candidato libertario a senador por Neuquén antes de las elecciones
  • Ya se vota en Argentina: las claves y lo que hay que saber para las elecciones legislativas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial