• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Aníbal Fernández dijo que Córdoba tiene una tasa de homicidios "europea": el análisis de la Provincia

El ministro de Seguridad de la Nación respondió al planteo de una senadora cordobesa. Desde el Gobierno provincial destacaron los datos y señalaron cuál es el principal foco de conflicto.

03 de agosto 2022, 18:54hs
Aníbal Fernández expuso en la Comisión de Seguridad del Senado.
Aníbal Fernández expuso en la Comisión de Seguridad del Senado.

Una senadora cordobesa expuso su preocupación por la inseguridad en la provincia y el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, realizó una llamativa respuesta con un dato sobre el nivel de criminalidad en esta jurisdicción.

"Córdoba tiene una tasa europea", subrayó Fernández al mencionar que en 2021 se registraron 2.3 homicidios cada 100 mil habitantes.

Carmen Álvarez Rivero, senadora de Juntos por el Cambio, cuestionó los términos en los que el ministro se refirió a la problemática. "Nos pone contento", dijo el funcionario nacional que también valoró los datos de la Argentina en relación con otros países de América Latina.

El ministro @FernandezAnibal que decía que teníamos menos pobres que Alemania, ahora dice que Córdoba y Argentina tienen “tasas de homicidio europeas”, y que lo pone contento. Insólito. pic.twitter.com/A3N9f61ZxB

— Carmen Álvarez Rivero (@carmenAlvarezR) August 2, 2022

Durante la exposición en la Comisión de Seguridad Interior del Senado, Fernández planteó que se basa en el homicidio doloso "porque no se puede esconder". Ante la advertencia de la senadora de Córdoba, aclaró: "Los otros delitos no son medibles o no son creíbles porque mucha gente no denuncia".

Análisis provincial

Luego de la valoración de Aníbal Fernández, en el Ministerio de Seguridad de la Provincia recibieron de buena manera la coincidencia con los indicadores de la Nación.

"Durante mucho tiempo las estadísticas no eran del todo coincidente", reconoció Roberto González, titular del Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana de Córdoba, al ser consultado por ElDoce.tv.

+ MIRÁ MÁS: Gatillo fácil y fuga: condenaron a 11 años al policía que asesinó a José Ávila

González evaluó que "como consecuencia de la pandemia, el fenómeno de la violencia se ha incrementado en muchos lugares de Latinoamérica".

- ¿Es válida la comparación de Córdoba con Europa o Estados Unidos?

- Creo que siempre es válida la comparación con las limitaciones propias de los contextos. Córdoba no deja de ser una expresión de nuestra América Latina tan diversa. Pero obviamente, si uno pudiera animarse a comparar las tasas de homicidios por ejemplo con Estados Unidos, vamos a ver estados o ciudades con tasas mucho más altas que incluso algunos lugares de Latinoamérica.

González esbozó que "en el caso de Europa tenemos tasas bajas en cuanto a países más bien cercanos a Latinoamérica como España y Portugal". Y consideró: "Sería muy interesante que estas comparaciones también sirvan para valorar los aspectos que producen una baja de los homicidios".

+ FOTO: la última exposición en la Legislatura del titular del Observatorio:

Aníbal Fernández dijo que Córdoba tiene una tasa de homicidios "europea": el análisis de la Provincia
Aníbal Fernández dijo que Córdoba tiene una tasa de homicidios "europea": el análisis de la Provincia

La realidad de Córdoba

El titular del Observatorio expuso los diferentes focos de conflicto. Señaló que en Latinoamérica "prima la violencia derivada del desarrollo de mercados ilegales, particularmente del narcotráfico y todas aquellas intencionalidades de matar por ejemplo a través de sicarios".

Afirmó que en Córdoba hay una "matriz totalmente distinta". Detalló que "lejos de apreciarse la presencia de sicarios, lo que prevalece es un conflicto interpersonal que lamentablemente llega a dar con la muerte de personas que entre sí se conocen".

Sostuvo que es necesario el trabajo para "mejorar la convivencia, mejorar las relaciones interpersonales, los métodos de intermediación y de acuerdos, más allá de que el conflicto está latente en nuestras comunidades".

Entre las acciones para reducir la cantidad de homicidios, destacó "la creación de polideportivos, en su momento la escrituración de terrenos y hogares sociales en barrios" que registraban un elevado nivel de conflictividad. Manifestó que esas políticas "han generado un compromiso social hacia el territorio que la gente valora mucho y hacen que la convivencia sea distinta".

Por otro lado, aseveró que en Córdoba "la calidad de la investigación criminal funciona como 'desmotivante' para el tipo de homicida no profesional que tenemos".

Aníbal Fernández dijo que Córdoba tiene una tasa de homicidios "europea": el análisis de la Provincia
Aníbal Fernández dijo que Córdoba tiene una tasa de homicidios "europea": el análisis de la Provincia

González confirmó que junto a las universidades con las que elaboran el Observatorio de Seguridad Ciudadana están procesando los datos del primer semestre de 2022 y anticipó que se mantiene una tendencia a la baja.

Cabe recordar que la documentación presentada en junio de este año ante la Legislatura provincial, indicó que en 2019 hubo 3.3 homicidios cada 100 mil habitantes; en 2020, 3 cada 100 mil habitantes; y en 2021, 2.3 cada 100 mil habitantes.

Leé también

Para Mosquera "se está transitando un camino alentador".

Ola de robos en Córdoba: Mosquera aseguró que “ha disminuido la violencia social"

Alfonso Mosquera habló en medio de la crisis de la Policía de Córdoba.

El ministro Mosquera negó falta de formación policial y descartó su renuncia: "Ni lo sueñen"

Lo más leído

1

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

2

Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba

3

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

4

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

5

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

Temas de la nota

Aníbal FernándezSeguridadhomicidiosviolencia

Más notas sobre Política

El gobernador Martín Llaryora.

Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba

La vigilia de los trabajadores de Fadea frente a la empresa. Foto: Pablo Olivarez / El Doce.

Fadea cerró sus puertas por 72 horas y empleados realizan una vigilia frente a la empresa

Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”
  • Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial