• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Apertura programada: "Si seguimos así vamos a flexibilizar muchas más actividades"

El Gobierno provincial destacó los resultados de las medidas y explicó el indicador para evaluar los pasos en las próximas semanas. Schiaretti apoyó la cuarentena, aunque dijo que "hay que entender y encauzar" las protestas.

Nicolás Colautti
Por Nicolás Colautti
01 de junio 2020, 11:08hs
El Gobernador sostuvo que apoyará las medidas en los sanitaristas y científicos.
El Gobernador sostuvo que apoyará las medidas en los sanitaristas y científicos.

En un importante acto en el Centro Cívico, al que invitaron a distintas personalidades e instituciones, el Gobierno de Córdoba informó sobre la situación epidemiológica de Córdoba. En los discursos se destacaron los resultados de las medidas de la Provincia para controlar los brotes de coronavirus, se mostró un apoyo a la cuarentena y se anticipó que, de mantenerse parámetros básicos, se avanzará con la flexibilización en las próximas semanas.

Schiaretti: testeos, cuarentena y flexibilización

El Gobernador cerró el acto resaltando las políticas y medidas que se aplicaron en Córdoba. "Avanzamos con los testeos para estar presentes y tener más datos. Es una media superior al resto de Argentina", marcó, y afirmó que los tres brotes fueron controlados.

"Prefiero mil millones de veces tener las terapias intensivas y los respiradores sin utilizar que poner a los médicos cordobeses ante el dilema de ver a quién le salvan la vida y a quién no", dijo Schiaretti.

Schiaretti mencionó a la cuarentena como una de las "soluciones" ante la pandemia. "Este virus no tiene cura y no tiene vacuna. El mundo va aprendiendo con el modelo ensayo-error. Nadie tiene la solución, y dentro de las soluciones está cuidarnos, las cuarentenas y otras soluciones que forman parte del menú", dijo. De todas maneras, pidió "entender y encauzar las tensiones y movilizaciones" para que "cualquier acto de tensión o protesta, se pueda desarrollar sin afectar las reglas sanitarias y tirar por la borda el esfuerzo de la sociedad".

+ MIRÁ MÁS: “Promotores de convivencia": la Municipalidad contrató 42 abogados

Sobre la flexibilización, el mandatario aclaró que de mantenerse los números actuales van a "seguir flexibilizando". "Si seguimos con estos índices vamos a flexibilizar muchas más actividades en Ciudad de Córdoba y el interior", anticipó.

El cierre fue con una contundente frase sobre los resultados logrados hasta el momento: "Lo que hacemos como Gobierno provincial es para que la pandemia golpee lo menos posible a los cordobeses. Cuidar la salud, la vida. Prefiero mil millones de veces tener las terapias intensivas y los respiradores sin utilizar que poner a los médicos cordobeses ante el dilema de ver a quién le salvan la vida y a quién no".

El Ro, indicador clave

Tanto Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, como Diego Cardozo, ministro de Salud, destacaron tanto la cuarentena como los operativos llevados a cabo en Córdoba. Para eso se refirieron al Ro, es decir, la tasa de transmisión de la población o, más sencillo, el número promedio de personas que se infectan a partir de un caso positivo.

"El Ro era de más de 2 antes de la cuarentena. Con la cuarentena se ve claramente la disminución y en las últimas dos semanas Córdoba tiene un Ro de 0.9", señaló Barbás al comparar el número con las mediciones en España e Italia.

"Si la reapertura no es programada y progresiva, puede pasar un aumento de la mortalidad desmedida, brotes y colapso del sistema sanitario", dijo Cardozo.

Para continuar con la apertura programada, la funcionaria puntualizó que el Ro deberá ser "menor a 1 y estable por 3 semanas". "Esto es muy dinámico y puede cambiar", aclaró.

Cardozo, por su parte, insistió en el descenso del Ro gracias a la cuarentena y justificó la marcha atrás que obligó a Córdoba a pasar de fase 4 a fase 3. "Con las medidas del Gobierno de Córdoba y el efecto de la cuarentena logramos tener un Ro inferior a uno. Después empezó a subir por los brotes que tuvimos y luego se mitigó", explicó el ministro.

+ MIRÁ MÁS: Un nuevo caso de coronavirus en Córdoba: el detalle del parte oficial

¿Qué hubiese ocurrido si no se retrocedía de fase 4 a fase 3? Gracias a que hicimos lo que teníamos que hacer, detectamos 61 casos positivos. Logramos detectar sus contactos estrechos, aislarlos, bloquearlos e interrumpir la cadena de contagios", añadió.

Al igual que Barbás, Cardozo aclaró que una apertura superior "a lo que orienta al Ro" podría obligar a "retroceder de fase y empezar de cero". "Si la reapertura no es programada y progresiva, puede pasar un aumento de la mortalidad desmedida, brotes y colapso del sistema sanitario", sentenció.

Apertura programada: "Si seguimos así vamos a flexibilizar muchas más actividades"
Apertura programada: "Si seguimos así vamos a flexibilizar muchas más actividades"

Leé también

Sólo comparemos, señor presidente, muertos con muertos.

Muertos con muertos: carta abierta al Presidente

Desde que comenzó la pandemia en Chacho ya son 887 los positivos de coronavirus.

Coronavirus: murió una chica de 14 años en Chaco y es la víctima más joven del país

"Estoy harto que me digan 'quedate en casa'", aseguró el conductor.

Volvió Lanata a El Doce: su monólogo y el informe sobre una clínica "fantasma" en Buenos Aires

Lo más leído

1

Detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba: se robó un iPad y auriculares durante un operativo

2

Rescataron a cuatro víctimas de trata laboral en Córdoba: dos menores eran usados para corte de ladrillos

3

Tragedias en las calles de Córdoba: cinco muertos por choques en menos de 24 horas

4

¿La Mona visitó a Kesito y Euge en el Sargento? el divertido video que compartió la LBC

5

Muerte y misterio en Córdoba: hallaron a un joven asesinado de un balazo en la cara en plena calle

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Juan SchiaretticoronaviruscuarentenaFlexibilización

Más notas sobre Política

Milei recibió al primer ministro de la India

Javier Milei recibió al Primer Ministro de la India en la Casa Rosada

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas y eliminó los valores de referencia

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas y eliminó los valores de referencia

Extienden las restricciones de GNC

El planteo de los taxistas en Córdoba ante el corte para la carga de GNC

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Julián Alvarez volvió a Córdoba: cena en un restaurante top y festejos en Calchín
  • Córdoba: hallaron un cuerpo en el ropero de un edificio e investigan si fue un crimen
  • Choripaneros amenazaron a punta de cuchillo a inspectores municipales durante un desalojo de puestos
  • Muerte y misterio en Córdoba: hallaron a un joven asesinado de un balazo en la cara en plena calle

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial