• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Argentina tiene el salario en dólares más bajo de la región

El análisis también indica que es el país en donde más han crecido los sueldos durante los últimos dos años. Además, tiene la brecha de género más grande.

24 de mayo 2022, 18:10hs
El dato fue difundido por una empresa especializada en la selección de personal.
El dato fue difundido por una empresa especializada en la selección de personal.

En promedio, los argentinos ganan aproximadamente 632 dólares al mes según un estudio privado que comparó la situación local con la de Chile, Ecuador, Panamá y Perú. Esto posiciona al país como el de los sueldos más bajos de la región.

El relevamiento fue realizado por Jobint, empresa especializada en selección de personal a través de internet y dueña de las plataformas Bumeran, Zonajobs, y HiringRoom, entre otras. 

Según especificó Federico Barni, CEO de la firma, tomaron como punto de partida al dólar MEP por considerar que tiene menos distorsiones que el oficial o blue. Así, el salario promedio de la Argentina en pesos sería de 132.748 según la cotización de este martes.

Ranking

Argentina ocupó el último lugar de los cinco países analizados. El sueldo promedio más alto fue el de Chile, con 1.138 dólares. Le siguieron Panamá (1.037), Ecuador (808) y Perú (803).

+ MIRÁ MÁS: Cuál debería ser el billete de mayor denominación según un economista cordobés

El escenario se replica al discriminar los datos según antigüedad. En los niveles de jefes y supervisores, el ranking quedó distribuido de la siguiente manera: 

1. Chile (1.574 dólares)

2. Panamá (1.397 dólares)

3. Ecuador (1.385 dólares)

4. Perú (1.351 dólares)

5. Argentina (971 dólares)

En el segmento “junior” (ingresantes), se constituyó así: 

1. Chile (921 dólares)

2. Panamá (761 dólares)

3. Ecuador (516 dólares)

4. Perú (483 dólares)

5. Argentina (426 dólares)

Aumentos

A pesar de su mal desempeño, Argentina logró posicionarse como la nación con mayor crecimiento salarial en los últimos dos años. De mayo de 2020 a abril de 2022, la suba fue del 21,1 por ciento.

En Chile el incremento fue de menos de la mitad (10,4 por ciento). Detrás de este país se ubicaron Panamá (1,3) y Ecuador (0,2). En Perú los ingresos de los trabajadores cayeron un 5,4 por ciento. 

Brecha de género

Argentina también muestra pendientes en materia de paridad de género. En promedio, las mujeres tienen un salario un 24,8 por ciento más bajo que el de los hombres, por lo que tiene la brecha de género más grande de la región.

Sin embargo, también registra la mayor participación femenina en las postulaciones a los avisos de empleo, con un 54% del total. Aunque estos números disminuyen a medida que aumenta la experiencia requerida para los puestos

Leé también

Tras el aval en el Congreso, se promulgó la ley en Casa Rosada.

El Gobierno promulgó la Ley de Cannabis Medicinal: los puntos claves

Hasta el 27 de mayo se puede acceder al crédito Procrear II.

Abren inscripciones para el Procrear II: en qué localidades de Córdoba hay terrenos

De Loredo opinó sobre los nuevos billetes y la renuncia de Feletti.

Para De Loredo, la renuncia de Feletti es "el comienzo de una estampida"

Lo más leído

1

Preocupación: Flavio Mendoza sufrió un fuerte accidente en plena función y fue hospitalizado

2

Domingo con nubes y un rotundo cambio de tiempo a la vista: el pronóstico para Córdoba

3

Taxista atropelló a un peatón que cruzaba una avenida del centro: el impresionante video

4

Un menor intentó asaltar a un delivery y vecinos atacaron a la Policía para evitar que lo detengan

5

Con un fuerte mensaje, Tevez apuntó contra los futbolistas de Talleres que están en la mira de River

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

sueldoseconomíadólares

Más notas sobre Política

Crece la interna en el oficialismo

Villarruel cruzó a Milei y defendió las leyes que aprobó la oposición: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Guillermo Francos tras el debate en el Senado

“No se puede hacer magia”: Francos apuntó contra los gobernadores y defendió los vetos de Milei

En Córdoba buscan avanzar en la regulación de las aplicaciones de viajes.

Uber cruzó al Concejo Deliberante por la regulación de las apps de viajes: la respuesta del oficialismo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Domingo con nubes y un rotundo cambio de tiempo a la vista: el pronóstico para Córdoba
  • Taxista atropelló a un peatón que cruzaba una avenida del centro: el impresionante video
  • Instituto venció 1 a 0 a Gimnasia en La Plata y sonrió en el comienzo del Torneo Clausura
  • Belgrano y un debut soñado en el Clausura: goleó 3 a 0 a Huracán en Parque Patricios

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial