• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DocePolítica

Audiencias públicas, ¿ahora?

La discusión por los aumentos en el gas y la luz espera una resolución de la Justicia y el Gobierno Nacional anunció que sí darán audiencias explicativas. Pero nadie se acordó de preguntarle a la gente de carne y hueso.

10 de agosto 2016, 19:54hs

Las audiencias públicas son espacios institucionales para que, todas las personas, grupos e instituciones que se sientan afectadas o tengan interés en un asunto dado, puedan manifestar su conocimiento, su experiencia, sus opiniones.

Esta de más decir que constituyen una herramienta democrática, aunque no vinculante. Si bien las audiencias públicas no pueden, en sí mismas, detener algunas decisiones muy cuestionadas o incluso rechazadas en el fragor del debate, está claro que no se va a parir de la misma manera una medida, si antes pasó por el tamiz de la gente que la padece.

Una audiencia suele ser un espacio refrescante. En donde, no mucha gente, pero sí muy comprometida, dedica sus horas, sus días, su valioso tiempo, a discutir, exponer, dar vueltas para adentro  y para afuera, una cuestión de debate.

Lo importante, por donde se lo mire, es la activa participación que se le da al ciudadano de una democracia de debatir, antes de que un tema de interés público tenga efectiva aplicación.

A esta altura de los acontecimientos, y con los ánimos tremendamente caldeados por la sorpresiva decisión del gobierno nacional de hacer una reparación histórica de los recursos que se agotaron con el bolsillo de la gente, aparecen, ¡las audiencias públicas!

Disfrazadas de salvadora mecánica para explicar a los contribuyentes lo que antes no se explicó, debieran haberlas usado antes que nada.

Antes que las impagables boletas de gas, antes que las invitaciones del Presidente Macri a ponerle el cuerpo al frio de remera manga corta. Antes que los especialistas explicaran el cataclismo del país a partir de tantos recursos históricamente mal administrados.

¡Antes que nada!

¡Antes que todo!

Porque así lo exige la ley, porque así lo supone la decencia tan publicitada del gobierno actual de “atarse rabiosamente a la ley”.

¡Ahí debieran haber aparecido! Para escuchar a las personas (como mi vecino que debió encender por turnos su estufa para no convertir en impagable el lujo de calentarse en este crudísimo invierno), grupos ( como los chicos del club de fútbol de mi barrio, que decidieron bañarse todos en sus casas después de cada partido, porque sino las finanzas del club colapsan) e instituciones (como los bomberos de mi pueblo, que tuvieron que reeditar las bolsas de agua caliente y los braseritos, para pasar las noches de vigilia),que se sientan afectadas o tengan “interés en el asunto”.

Mientras el Gobierno, la Justicia, los técnicos, los expertos, se devanan los sesos, viendo cómo hacer menos crudo el invierno, y menos cruel el impacto de las tarifas, nadie se acordó de preguntarle a la gente de carne y hueso, cómo se hace para que en el camino no quede el tendal.

Aranguren, prácticamente disfrazado de bombero de un incendio avivado con nafta, anunció que, ahora sí, harán las audiencias públicas explicativas.

¿Hará falta, a esta altura de los acontecimientos, explicarle al mismísimo ministro de Energía que en las audiencias de las que habla la ley, se debate la decisión a tomar?

Audiencias públicas… ¿Ahora? ¿Para explicar qué?

Lo más leído

1

Aseguran que Gimena Accardi mintió al hablar del tercero en discordia: “Es alguien...”

2

Detuvieron a un menor por venta de drogas: tenía cocaína, marihuana y hasta un arma de fuego

3

Confirman el cierre de todos los shoppings y supermercados por un día el mes que viene

4

Quién era la joven que apareció asesinada en un auto junto a su pareja: la estremecedora sospecha

5

Video: un bombero, detenido por prender fuego en medio del riesgo extremo de incendios

Temas de la nota

Juan José ArangurenMarcos PeñaTarifazosGobierno Nacionalgasluzaumentos

Más notas sobre Política

Los cordobeses irán nuevamente a las urnas.

Definieron el orden de los candidatos en la boleta única de Córdoba: quién aparecerá primero y cuál último

La postal tuvo lugar en medio de la cuarentena por el Covid.

Viaje, sierras y tirolesa en Córdoba: las fotos de Spagnuolo, Milei y Karina en Carlos Paz

El acto de Provincias Unidas en Córdoba.

Llaryora respaldó a Schiaretti y destacó la coalición Provincias Unidas: “Un momento histórico”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • ARCA: desde qué monto de transferencias podés tener problemas en septiembre
  • Video: alumnos dejaron una cámara oculta en el aula y descubrieron que su profesora les robaba
  • Perpetua para el narco “Yiyo” Ramallo por mandar a matar desde la cárcel: sus nexos con Córdoba
  • Detectaron casos de la variante “Frankenstein” en Córdoba: cuáles son los síntomas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial