• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Los aumentos de junio: la energía eléctrica y el gas natural serán más caros

Desde este mes, rige un nuevo cuadro tarifario en todo el país. Medicina prepaga y alquileres se suman al ajuste.

01 de junio 2022, 07:36hs
En Córdoba aún no definieron cómo quedaría el cuadro tarifario.
En Córdoba aún no definieron cómo quedaría el cuadro tarifario.

Junio llegó helado en Córdoba, pero también "calentito" por los aumentos en el cuadro tarifario para la energía eléctrica y el gas natural. Los incrementos regirán en todo el país y en la provincia no habrá excepciones. La reducción de los subsidios es uno de los condicionamientos del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las subas van en esa misma línea. 

El fin de semana, el Gobierno Nacional comunicó que autorizó un ajuste en el precio en el punto de ingreso al sistema de transporte de gas (Pist) y en los valores del precio estacional de la energía eléctrica (Pest) y que rige desde este mes.

La Secretaría de Energía Nacional estableció una suba del 26 por ciento. Sin embargo, en la factura de Empresa Provincial de Energía de Córdoba el impacto será menor y, si bien aún no fue anunciado, podría ser del 7 por ciento para clientes residentes y del 8 por ciento para las categorías comerciales. Esto se observará en las boletas que lleguen en agosto. 

 + MIRÁ MÁS: El Gobierno pospuso la suba de los impuestos a la nafta hasta septiembre

El gas natural también tendrá un incremento. El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, indicó que el impacto estará entre el 18 y el 25 por ciento y dependerá de cada distrito. En el caso de la provincia de Córdoba.

El porcentaje final se conocerá cuando el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) informe el cuadro tarifario. De esta manera, Ecogas (distribuidora en Córdoba) difundirá el detalle exacto. Cabe recordar que en los departamentos del centro y sur de la provincia la suba estará moderada con un descuento de entre el 30% y el 50% por la ley de “zonas frías” (27.637).

Otros aumentos

*Medicina prepaga: las cuotas subirán 10%. Corresponde al segundo tramo del aumento del 22 por ciento autorizado por el Gobierno Nacional. En mayo se aplicó el primero y fue del 8 por ciento. Está prevista una nueva, de 4% en julio.

*Alquileres: pese a la demora de la nueva Ley de Alquileres, los inquilinos sufrirán una suba cada 12 meses por la ley vigente. En el mes 13, el incremento se calcula según el índice de Variación Salarial y la inflación. Los ajustes de contratos están bajo negociación y este mes se renuevan. De acuerdo a la evolución del índice, alcanzaría casi el 54%.

El análisis

Raúl Olocco, exsecretario de Energía de la Nación, fue tajante con la situación tarifaria en Argentina en diálogo con Arriba Córdoba: “La debacle del sector energético empezó con los subsidios”. Y sostuvo que “empezó en los gobiernos kirchneristas porque antes no existía tal problema en la sociedad”. 

Además, consideró que “la tarifa debe ser igual para todos independientemente del consumo” y el subsidio debería estar dirigido a personas de escasos recursos que no pueden pagar la tarifa”.

“El sector energético argentino hace 15 años viene a los tumbos y condicionando la economía de todos los argentinos. Es grave porque atender los consumos de gas y energía eléctrica le puede llevar al Tesoro Nacional cerca de 15 mil millones de dólares”.

 + VIDEO: Olocco opinó sobre los aumentos tarifarios en Arriba Córdoba

Video Placeholder

Leé también

Desde Uruguay, el ex presidente se defendió de los ataques.

Macri respondió a las críticas de Alberto Fernández contra el gobierno de Cambiemos

Los agentes se encuentran en libertad tras los disturbios.

La Municipalidad suspendió a los empleados que interrumpieron la Vuelta Ciclística

Lo más leído

1

El legislador Carlos Briner protagonizó un accidente en el que murió una mujer en una ruta de Córdoba

2

Lo mataron de un balazo en plena calle de Córdoba y buscan a los asesinos

3

Debut de la tarjeta SUBE en Córdoba: qué dijeron los usuarios

4

Una mujer mató a su hija de cuatro años junto a su pareja y recibió prisión perpetua

5

Secuestro y crimen en Traslasierra: pedido de prisión perpetua para los acusados por la muerte de Santiago

Temas de la nota

aumentostarifasenergía eléctricagas

Más notas sobre Política

Franco Mogetta, exsecretario de Transporte de la Nación.

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Fernández aseguró que la Legislatura "fue víctima" de las maniobras de Kraisman.

Nadia Fernández negó todo en la causa Kraisman: “No hubo ni habrá empleados fantasmas”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Al borde del llanto contó cómo le rompieron el corazón en Ahora Caigo: Barassi no pudo más y salió a abrazarla
  • Pampita y García Moritán se reencontraron en un acto escolar de su hija
  • Secuestro y crimen en Traslasierra: pedido de prisión perpetua para los acusados por la muerte de Santiago
  • El legislador Carlos Briner protagonizó un accidente en el que murió una mujer en una ruta de Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial