• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Pablo Laurta
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Bancos aumentaron el “dólar tarjeta” y clientes denunciaron trabas para pagar

Las entidades dijeron que no estaba claro cómo computar los vencimientos en dólares de las tarjetas de crédito.

11 de diciembre 2023, 18:03hs
Los clientes bancarios denunciaron problemas para pagar sus deudas en dólares.
Los clientes bancarios denunciaron problemas para pagar sus deudas en dólares.

El primer día del Gobierno de Javier Milei arrancó con un virtual feriado cambiario que instauró el Banco Central (BCRA), lo que generó que los clientes bancarios se llevaran una sorpresa. 

Ante un mercado casi congelado tras la asunción, los bancos tomaron un tipo de cambio más alto como base para el “dólar tarjeta” y provocó que las personas paguen entre 1.100 y 1.200 pesos el dólar por sus consumos en dólares.

+ MIRÁ MÁS: A cuánto cotizan el dólar blue y el dólar cripto en el primer día del gobierno de Milei

“Toda operación de demanda de moneda extranjera en el mercado de cambios, incluidas aquellas de las entidades financieras y cambiarias, requiere conformidad previa del BCRA”, indicaba la normativa del BCRA de este lunes. Pero derivó en un congelamiento casi total del mercado de cambios. 

La incertidumbre estaba instalada y con los bancos sin vender ni comprar dólar ahorro surgió una incógnita: qué tipo de cambio iban a tomar para los pagos en moneda extranjera con tarjetas de crédito.

“Los bancos deberían ofrecer pagar en divisas o cambiar la fecha de vencimiento”, explicaron desde el Banco Central a Clarín aunque remarcaron que no había ninguna medida que los obligue a hacerlo. 

Bancos aumentaron el “dólar tarjeta” y clientes denunciaron trabas para pagar
Bancos aumentaron el “dólar tarjeta” y clientes denunciaron trabas para pagar

Problemas

La confusión sobre cómo se debían cobrar los vencimientos de las tarjetas de crédito derivó en que los bancos impidieran a sus clientes cancelar los saldos en pesos. Posteriormente decidieron cobrar con el dólar más alto que el del Banco Nación como referencia. 

Desde temprano, el dólar mayorista costaba 366 pesos según el Banco Central, mientras que el Banco Nación, que es referencia para el sistema financiero, marcaba el precio minorista de 400 pesos. 

+ MIRÁ MÁS: Compra de dólares: la primera medida del Banco Central en la era Milei

Los impuestos de los consumos en dólares con plásticos se computan en relación a ese dólar que, con los últimos aumentos que tuvo en el mes de noviembre, representan una suba de 155 por ciento sobre el valor inicial. 

Los clientes de las entidades bancarias denunciaron en las redes sociales los problemas que estaban experimentando. Por ejemplo, quienes operan con Banco Santander tuvieron inconvenientes pero con el correr de las horas pudieron saldar las deudas con un dólar de base de 500 pesos. 

Lo mismo le ocurrió a clientes de Banco Galicia, que el tipo de cambio con el que podían pagar los gastos en moneda extranjera era de 480 pesos.

Bancos aumentaron el “dólar tarjeta” y clientes denunciaron trabas para pagar
Bancos aumentaron el “dólar tarjeta” y clientes denunciaron trabas para pagar

Leé también

El dólar oficial llegó a $400, pero el BCRA salió a desmentir la suba

El dólar oficial llegó a $400, pero el BCRA salió a desmentir la suba

Lo más leído

1

Después de la intensa lluvia en Córdoba, cómo seguirá el tiempo el fin de semana

2

Calles transformadas en ríos por la lluvia en Córdoba

3

Conmoción: una mujer fue torturada, drogada y encerrada durante cinco años por una pareja

4

Fuerte tormenta en Córdoba: una de las calles más afectadas por el agua acumulada

5

Aumento de la AUH en noviembre: cuánto cobrarán las familias y qué extras se suman

Temas de la nota

javier mileibancosBanco Central

Más notas sobre Política

Se confirmó el monto a cobrar por la AUH en noviembre

Aumento de la AUH en noviembre: cuánto cobrarán las familias y qué extras se suman

El dólar cerró una semana de alta volatilidad.

A cuánto cerró el dólar antes de las elecciones legislativas

Se acercan la elecciones legislativas.

Alertan por falsas webs que estafan con las multas por no votar en las elecciones legislativas

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Un polémico spot de la Policía de Córdoba desató indignación en un club de Rosario y pidieron disculpas
  • El caso por el triple crimen tiene una nueva detenida: cayó la esposa de uno de los principales imputados
  • Rescataron a 87 perros en estado de desnutrición: estaban encerrados en una casa de Córdoba
  • Tras el cierre de Galería Espacial, buscan devolver los celulares robados a sus dueños: cómo reclamarlos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial