• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Bolivia denunció que el gobierno de Macri colaboró con la caída de Evo Morales en 2019

Aseguraron que hubo envío de equipamiento para ayudar a Jeanine Añez, acusada de liderar un golpe de estado. Alberto Fernández mandó una carta de disculpas.

08 de julio 2021, 21:57hs
Mauricio Macri quedó en el centro de una grave denuncia del gobierno boliviano.
Mauricio Macri quedó en el centro de una grave denuncia del gobierno boliviano.

Bolivia sacudió por completo el tablero político regional este jueves, luego de denunciar que el gobierno de Mauricio Macri colaboró con la destitución de Evo Morales, en noviembre de 2019. Lo afirmó Rogelio Mayta, ministro de Relaciones Exteriores de ese país.

En una conferencia de prensa, el canciller boliviano presentó una carta enviada por ahora exjefe de la Fuerza Aérea de Bolivia Gonzalo Terceros Lara a Normando Álvarez García, embajador argentino en La Paz durante la gestión de Macri.

+ MIRÁ MÁS: Siguen prohibidas las reuniones familiares: cuáles son las nuevas flexibilizaciones en Córdoba

En el texto, el militar le agradece a Álvarez García el envío de municiones para reforzar a las fuerzas armadas y de seguridad, y le confirma la recepción de al menos 40 mil cartuchos AT-12. "Hoy hemos tenido acceso a un documento que pone en evidencia dos aspectos: primero, que el gobierno de Macri de la Argentina, en 2019, también aportó con equipamiento y material para que se pueda reprimir la protesta social para poder consolidar el gobierno que irrumpía el gobierno constitucional", expresó Mayta.

Bolivia denunció que el gobierno de Macri colaboró con la caída de Evo Morales en 2019
Bolivia denunció que el gobierno de Macri colaboró con la caída de Evo Morales en 2019

Acto seguido, remarcó que la carta entre el brigadier y el diplomático está fechada el 13 de noviembre de 2019, dos días antes de la masacre de Sacaba, y 6 de la de Senkata, y señaló: "Hoy estamos indignados por la conducta de un gobierno extranjero colaboró para concretar graves violaciones de los DDHH".

Y agregó: "Vamos a pasar esta información a las autoridades que están llevando la investigación. Consideramos esta situación de extrema gravedad y absolutamente inaceptable". Por último, Bolivia no solo denunció la complicidad argentina, sino que también implicó al gobierno de Ecuador durante la presidencia de Lenin Moreno.

Pedido de disculpas

A raíz de la grave acusación que hizo el actual gobierno boliviano, Alberto Fernández envió una carta a su par Luis Arce pidiéndole disculpas. “Quiero en primer lugar pedirle disculpas a su gobierno y a su pueblo en nombre del pueblo argentino. Se constató que desde nuestro país se remitió una partida de material que no puede ser interpretada sino como un refuerzo a la capacidad de acción de las fuerzas sediciosas contra la población boliviana en esos días", manifestó primero el jefe de Estado argentino.

Y después añadió: "Se trató de una colaboración decidida por el gobierno del entonces presidente Mauricio Macri, con la represión militar y policial que sufrieron quienes defendían el orden institucional en su país".

Bolivia denunció que el gobierno de Macri colaboró con la caída de Evo Morales en 2019
Bolivia denunció que el gobierno de Macri colaboró con la caída de Evo Morales en 2019

Leé también

Morales vivirá en Argentina.

Evo Morales aterrizó en Argentina: tendrá condición de "refugiado"

Evo acusó a la oposición de levantar protestas en su contra: "Fuerzas oscuras destruyeron la democracia".

Evo Morales renunció a la presidencia de Bolivia

Evo no indicó cuándo será la nueva votación.

Evo Morales llamó a nuevas elecciones en medio del escándalo en Bolivia

Lo más leído

1

Nene de 2 años murió en un brutal choque contra un poste: el auto se partió al medio

2

Huidas fallidas y sorprendidos infraganti: cayeron 10 personas por venta de drogas en Córdoba

3

La Caminera detuvo a un sargento del Ejército que mostró un carnet adulterado con lapicera

4

Trabajaba en negro, la echaron y quedó en la calle con su hija en Córdoba: “Salir de esto es duro”

5

Confirman el cierre de todos los bancos por tres días consecutivos: las fechas y el motivo

Temas de la nota

Evo MoralesMauricio MacriApoyoGolpe de EstadoBoliviadenunciaDisculpas

Más notas sobre Política

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Uepc se suma al paro nacional de la próxima semana.

Paro nacional docente para el martes 14, después del fin de semana largo: Uepc adhiere en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Encontraron a madre e hija calcinadas en su casa de Bahía Blanca: la aberrante hipótesis
  • La palabra de LBC y Euge Quevedo en la novedosa presentación del Festival de Jesús María
  • Expulsaron del país a la “narcomodelo” boliviana condenada por traficar cocaína en avioneta: el video
  • La tía de “Pequeño J” rompió el silencio: le soltó la mano y reveló datos atroces de la familia

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial