• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Brecha educativa: en Córdoba, una alumna de primer año no sabe escribir su nombre

La crisis quedó reflejada en los resultados de las Pruebas Aprender 2021. Remarcan que el problema está en las desigualdades socioeconómicas de las familias.

22 de junio 2022, 13:37hs
Preocupante retroceso en lengua y matemática, según las Pruebas Aprender 2021.
Preocupante retroceso en lengua y matemática, según las Pruebas Aprender 2021.

El deterioro de la calidad educativa en Argentina quedó en evidencia con los resultados de las Pruebas Aprender 2021. El cierre de las escuelas por la pandemia generó que se ampliara la brecha de las desigualdades. Esto generó una pérdida en los aprendizajes fundamentales como en las disciplinas lengua y matemática y afectó principalmente a los sectores más vulnerables.

La falta de comprensión de textos, no saber leer y la dificultad para resolver problemas matemáticos simples es una situación que debe enfrentar el Gobierno Nacional. Pero, ¿cómo sacar a los estudiantes que cayeron al precipicio?

Para José Falco, vicedirector del colegio Instituto Provincial de Enseñanza Media (Ipem) Nº 338 Doctor Salvador Mazza, “hay que atacar las dificultades desde varias aristas o de varios puntos de apoyo”. En diálogo con Noticiero Doce, “la principal está en las prácticas y estrategias de enseñanza”.

Pero también consideró que es imprescindible recuperar a los chicos y chicas que están en primer año y que aún “no han anclado en el nivel primario”. Insistió en que hablar de lengua es hablar de escritura y lectura y para ello se necesitan más horas de lectura en las viviendas acompañados por la familia para incorporar lo aprendido en el aula.

 + MIRÁ MÁS: Por ordenanza, desalientan el turismo estudiantil en Villa General Belgrano

“Hace falta ese refuerzo”, remarcó Falco. Preocupado reveló un caso que remarca esa brecha educativa que existe en Córdoba: “En primero y segundo año tenemos aproximadamente entre un 15 y 20 por ciento de chicos que no escriben”. “Hay una estudiante de primer año que no quiere pasar a segundo porque no sabe escribir su nombre”, expuso. Y enfatizó: “Está en primer año”.

El vicedirector consideró que se “necesita urgente un complemento”, pero si no se da en la casa de cada uno de los estudiantes, entonces deben “generar espacios en el aula para que los chicos vayan a comprender, leer y aprendan a escribir”.

Para José Falco no son ajenas a esta realidad las dificultades socioeconómicas que tienen las familias. Por eso, dijo: “Hay que trabajar fuertemente en las estrategias de enseñanza. Poder ampliar el horizonte cultural de los estudiantes”. Y lamentó que haya alumnos que “no conocen el centro” de la ciudad de Córdoba. “Se necesitan recursos, proyectos que impacten en la construcción de la ciudadanía”, cerró. 

View this post on Instagram

A post shared by El Doce (@eldocetv)

La realidad en las escuelas privadas

Javier Basanta Chao, presidente de la Cámara Cordobesa de Instituciones Educativas Privadas, analizó los resultados de las Pruebas Aprender y sostuvo que el problema puede atribuirse a la diferencia con la pospandemia.

En Noticiero Doce, aseguró que las escuelas privadas “estaban mucho mejor equipadas para hacer frente a la modalidad virtual”. Pero también aclaró que “es multicausal”. “Tiene mucho que ver la realidad social de las familias que asisten a uno u otro colegio”, indicó.

En ese sentido, agregó: “No es solo la educación, también incluye otros factores”. Basanta Chao señaló que es importante el “trabajo en conjunto con otros ministerios con un mismo fin común que sea la posibilidad de igualdad educativa de niños, niñas y jóvenes de nuestra Argentina”.

Leé también

Miguel Negro va por la décima reelección.

Un intendente de un pueblo cordobés gobierna hace 39 años y no cobra sueldo

Gholamreza Ghasemi es CEO de la empresa Far Air Oeshm, ligada a las fuerzas Quds.

Imputaron al piloto del avión venezolano-iraní por vínculos con el terrorismo

Lo más leído

1

Un anciano fue atropellado por un colectivo mientras cruzaba la calle: el dramático video

2

Tragedia en una ruta de Córdoba: murió un joven motociclista en un triple choque

3

No se viene un “doble ciclón” pero sí tormentas fuertes: qué pasará en Córdoba

4

Cavaba para poner una pileta y encontró algo que le cambió la vida para siempre

5

Quiénes son los hermanos Artaza, los peligrosos criminales que trasladaron de Bouwer a Buenos Aires

Temas de la nota

EducaciónPruebas AprenderPobreza

Más notas sobre Política

Milei en Miami

“Riesgo kuka” y un llamativo saludo a Messi: el discurso de Javier Milei en Miami

La Libertad Avanza sumó a una diputada cordobesa del PRO.

La cordobesa Avico dio el salto del PRO a La Libertad Avanza en Diputados

CFK siguió la audiencia junto a su abogado y casi no apareció en cámara.

Video: el momento en que el juez le pidió a Cristina Kirchner que aparezca en cámara

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Gimena Accardi publicó una foto abrazada con un misterioso hombre y desató los rumores de romance
  • Tragedia en Córdoba: un hombre murió mientras manipulaba un rifle de aire comprimido
  • Sorteamos la nueva camiseta de la Selección Argentina: cómo participar
  • Transporte gratuito durante la Noche de los Museos en Córdoba: horarios y recorrido

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial