• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Martín Llaryora
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Votó el 69% del padrón y es la participación más baja en una Paso presidencial

Cayó siete puntos en comparación con las primarias presidenciales de 2019. La mayor participación se registró en 2011.

13 de agosto 2023, 14:38hs
En Córdoba se reportaron demoras en el comienzo de los comicios.
En Córdoba se reportaron demoras en el comienzo de los comicios.

Más de 36 millones de argentinos estaban habilitados para votar en las Paso presidenciales de este domingo. Cerrada la elección, sufragó el 69 por ciento de los electores, lo que representó el nivel de participación más bajo en una primaria presidencial.

Si bien tuvo un leve aumento respecto al 67% que participó en las Paso legislativas de 2021, cuando regían restricciones por la pandemia del coronavirus, la caída fue de más de siete puntos en relación con las primarias de 2019 (76,42%).

La mayor participación ocurrió en 2011, el primer año en el que se utilizó este sistema para elegir candidatos a presidente. En ese oportunidad votó el 78,67 por ciento del padrón.

Dificultades en Córdoba y demoras en Capital Federal

Varios vecinos de Córdoba capital reportaron problemas en las escuelas. Ocurrieron durante las primeras horas de la mañana debido al ausentismo de autoridades de mesa.

+ MIRÁ MÁS: Respetó la cábala: Schiaretti fue a votar con su famosa campera roja

Por otro lado, en Capital Federal ciudadanos acusaron demoras de más de una hora y muchos apuntaron contra la Boleta Única Electrónica. La misma Patricia Bullrich calificó al sistema como “un desastre”.

Cabe recordar que los comicios para presidente y jefe de gobierno fueron concurrentes en Capital Federal. Esto quiere decir que los ciudadanos eligieron para ambas jurisdicciones el mismo día, aunque a través de dos sistemas diferentes. 

La jueza federal María Servini también se manifestó por los problemas técnicos y anunció que denunciará penalmente a la Ciudad por el mal funcionamiento del voto electrónico.

+ Así votaron los cordobeses en las Paso 2023

La instancia previa de las generales de octubre. Fotos: El Doce.
La instancia previa de las generales de octubre. Fotos: El Doce.

“Resulta preocupante el grado de improvisación con que se han manejado tanto la empresa contratada para la provisión e instalación de las máquinas de votación, como el propio Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad de Buenos Aires”, sostuvo en un comunicado escrito. 

Lo más leído

1

Qué reveló la autopsia a la periodista que murió tras caer de un acantilado

2

“Lo molieron a golpes por 20 minutos”: el crudo relato de un testigo de la muerte de Samuel Tobares

3

Llevó al programa de Guido a su amiga de la calle, cantó por ella y conmovió con su dura historia

4

Calor extremo, humedad y ¿lluvias?: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba

5

Cayó en plena “transa” en Río Cuarto: vendía cocaína y tenía una pistola cargada

Temas de la nota

Elecciones 2023pasovotación

Más notas sobre Política

A tener cuidado con el uso del aire acondicionado.

El Gobierno elimina subsidios a la luz y gas desde 2026: el monto desde el que se pagará tarifa plena

Piden revisar el carnet de vacunas.

Extreman precauciones por sarampión en Córdoba: llaman a controlar las vacunas

Javier Milei y Gianni Infantino(Foto: X/@madorni)

Milei canceló su viaje a Washington y no asistirá al sorteo del Mundial 2026

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El Gobierno elimina subsidios a la luz y gas desde 2026: el monto desde el que se pagará tarifa plena
  • La lluvia llegó con sol y habrá 3 días de tormentas en Córdoba: hay alerta por granizo
  • Red Bus deja de funcionar en Córdoba: a qué grupos afecta y desde cuándo
  • El ritual del laurel que solo puede hacerse este 28 de noviembre: para qué sirve y por qué se potencia

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial