• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Qué cambiará con la nueva ley de alquileres anunciada por Macri

Buscan favorecer a la clase media, muy golpeada por la devaluación. Qué dicen inquilinos e inmobiliarios de Córdoba.

12 de octubre 2018, 19:46hs
El proyecto beneficiaría a los inquilinos.
El proyecto beneficiaría a los inquilinos.

La iniciativa para introducir cambios en el esquema de alquileres ya cuenta con media sanción en el Senado y será tratada en Diputados el próximo martes. Incorporará algunos cambios tendientes a favorecer a los inquilinos, de acuerdo a lo que manifestó Mauricio Macri.

"Buscamos darles soluciones concretas a los problemas típicos: lo difícil que es conseguir una garantía, quién se hace cargo de la comisión y con qué criterio se actualiza el alquiler", afirmó el presidente esta mañana en la Quinta de Olivos.

+ MIRÁ MÁS: Analizan una serie de medidas para limitar el impacto de la inflación en los créditos UVA

Entre las nuevas reglas que se promueven, hay cinco cambios destacados: 

1– Garantías: se podrán usar garantías bancarias para quienes no tengan una propiedad como respaldo.

2– Valor del alquiler: se podrá actualizar cada seis meses en base al coeficiente de variación salarial (promedio entre salario e inflación).

3– Comisión inmobiliaria: sólo la pagará el propietario.

4– Plazo mínimo de contrato: se extenderá a 3 años.

5– Renovación de alquiler: en caso de que no haya acuerdo entre las partes, el inquilino puede dejar el inmueble dos meses antes de que termine el contrato sin pagar multa.

+ MIRÁ MÁS: Mercedes Ninci lloró por los aumentos del gas y la inflación

Desde la Asociación de Usuarios y Consumidores Unidos ven como un acierto este proyecto, ya que consideran que protege el interés de los inquilinos. Si bien consideran que la mayoría de los cambios son positivos, critican que el valor del alquiler sea actualizado a través del índice de variación salarial. 

Mientras tanto, desde la Colegio de Corredores Inmobiliarios hay disconformidad con el proyecto, ya que consideran que "no hay partes débiles o fuertes, sino que son dos partes que tienen que lograr su objetivo: el inmobiliario busca rentabilidad y el inquilino busca resolver su problema de vivienda".

Juan Carlos López, integrante de este organismo, aseguró que la propuesta afecta a los locatarios porque habrá un aumento de gastos sin sentido y contradictorios.

+ Desde las organizaciones de inquilinos e inmobiliarios explicaron los pro y los contra a Telenoche:

Video Placeholder

A fines de agosto, un relevamiento privado a nivel nacional arrojó el dato de que, en promedio en el país, una familia destina el 45 por ciento de sus ingresos en el pago del alquiler, mientras que en Córdoba la cifra llegaba al 47 por ciento.

Leé también

Inquilinos reclaman una Ley de Alquileres

Inquilinos reclaman una Ley de Alquileres

Alquiler, multas y firmas acreditadas

Alquiler, multas y firmas acreditadas

Lo más leído

1

La cumbre del Mercosur como campo de batalla ideológica

Por Claudio Fantini
2

Por penales Instituto quedó eliminado de la Copa Argentina frente a Huracán

3

Detectaron un objeto interestelar que viaja a alta velocidad: es el más grande en cruzar el sistema solar

4

Una mamá con cuatro hijos perdió todo en un incendio en Córdoba y vecinos se unen para ayudar

5

Fue a ligarse las trompas y salió sin una pierna y con un trasplante de corazón: la denuncia de la familia

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

InquilinoseconomíaAlquilerescréditos uvaLey de Alquileres

Más notas sobre Política

Extienden las restricciones de GNC

El planteo de los taxistas en Córdoba ante el corte para la carga de GNC

La visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner.

Cristina Kirchner tras la visita de Lula da Silva en la prisión domiciliaria: “Él también fue perseguido”

Gabriel Bermúdez, exsecretario de Movilidad Urbana municipal.

Dispusieron el sobreseimiento de Gabriel Bermúdez tras haber sido denunciado por abuso sexual

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La Joaqui se lesionó en pleno show en Italia, terminó con cuello ortopédico pero llevó calma: “Siempre puedo”
  • La propuesta de Benjamín Amadeo que desconcertó a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Quiero formalmente…”
  • Cómo funcionarán los servicios en Córdoba para el aniversario de la ciudad
  • Kempes mano a mano con Telenoche: el Mundial de Clubes, el nivel de los europeos y la falta de “fenómenos”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial