• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

La canasta básica subió más que la inflación: cuánto hay que ganar para no ser pobre

Se encareció un 27% durante diciembre, mientras que en todo el 2023 aumentó 225,1%. La canasta que mide indigencia en el último mes del año pasado llegó al 30%.

15 de enero 2024, 16:58hs
canasta-basica-pobreza
Aumento de la pobreza y la indigencia en Argentina.

La escalada inflacionaria de diciembre golpeó el bolsillo de los hogares argentinos. Con el dato mensual más alto en más de 30 años, ahora se sumó otra cifra alarmante: una familia tipo necesitó casi medio millón de pesos para no ser pobre.

Según informó el Indec, el aumento de la canasta básica total (CBT) fue de 27%, es decir por encima de la inflación (25,5%). Así, un hogar de dos adultos y dos niños precisó 495.798 pesos en diciembre para no caer en la pobreza. 

+ MIRÁ MÁS: El Gobierno promoverá la baja de la edad de imputabilidad a los 14 años

Por otro lado, la canasta que mide el umbral de bienes y servicios para una familia subió 225,1% en todo el 2023. De esta manera, ese mismo grupo familiar de cuatro integrantes necesitó $343.283 más que un año atrás para evitar la pobreza.

La canasta básica subió más que la inflación: cuánto hay que ganar para no ser pobre
La canasta básica subió más que la inflación: cuánto hay que ganar para no ser pobre

En tanto que la canasta básica alimentaria (CBA) -que marca los productos mínimos para subsistir- subió 30,1% y un hogar de cuatro personas precisó $240.679 en el último mes de 2023 para no caer en la indigencia.

La canasta alimentaria, por su parte, sufrió un incremento de 258,2% durante el año pasado. Cabe recordar que la inflación total de 2023 fue de 211,1%, según el organismo nacional. 

Canasta básica de crianza

El Indec también informó el aumento de la canasta básica de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) durante diciembre de 2023.

En el último mes del año alcanzó los $197.046 para chicos menores a un año; los $233.528, de 1 a 3 años; los $192.988, de 4 a 5 años, y $242.918, de 6 a 12 años.

#DatoINDEC
La canasta de crianza durante diciembre de 2023 se valorizó en:
- $197.046 para menores de 1 año.
- $233.528 para infantes de 1 a 3 años.
- $192.988 para los tramos de 4 y 5 años.
- $242.918 para niños, niñas y adolescentes de 6 a 12 años.
🔗https://t.co/fhwenJhUwW pic.twitter.com/bXW1D7rz2u

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) January 15, 2024

Cabe recordar que este relevamiento incluye tanto el costo mensual para adquirir los bienes y servicios para el desarrollo de esta población, como también el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad.

Leé también

Justificó los tiempos del tratamiento del proyecto impulsado por La Libertad Avanza.

De Loredo acusó a Milei de tener un pacto con el kirchnerismo

La vicepresidenta estuvo en el festival de Jesús María.

Villarruel confundió el nombre de Llaryora: el video viral

Lo más leído

1

El ladrón elegante de Córdoba: inhibe autos y en segundos roba todo

2

Macabro: hallaron partes humanas en un descampado de Córdoba y hay misterio

3

El Doce donde se hallaron las partes humanas: inspeccionan otras 200 bolsas y sospechan de un crimen

4

Choque fatal entre un camión y un colectivo en Santa Cruz: al menos tres muertos y varios heridos

5

Fotografiaron a Wanda Nara en un aeropuerto y la destrozaron por un detalle poco higiénico

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

canasta básicaPobrezaIndigenciaeconomíaCrianzaInflaciónportada

Más notas sobre Política

De Loredo compartió un video de Córdoba generado con IA.

De Loredo imaginó Córdoba si es gobernador: rascacielos, tren de lujo, cárcel a lo Bukele y baja de impuestos

gonzalez

González ofreció reparar el daño de la tragedia de las Altas Cumbres: “Pusimos el foco en las víctimas”

El abogado Alejandro Pérez Moreno es fiscal general adjunto.

Escándalo en Tribunales: dos fiscales denuncian presiones de uno de sus jefes

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Confirmaron a quién pertenecen los restos humanos hallados en una bolsa en Córdoba
  • Belgrano visita a Independiente Rivadavia en Mendoza por el Torneo Clausura
  • Desapareció hace más de una semana en La Cumbre: lo buscan por todos lados y crece la preocupación
  • Exclusivo: el sereno que halló el cuerpo descuartizado en Córdoba reveló el horario clave en que lo tiraron

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial