• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Un gendarme entró armado a la zona ocupada por mapuches

Lo declaró este viernes ante la Justicia. Podrían sumarse tres casos similares. Además, analizan el material de más de 70 celulares de quienes participaron en el operativo del 1º de agosto.

15 de septiembre 2017, 09:25hs
El sobrevuelo sobre el territorio "sagrado", por ahora, no aportó mayores datos a la causa.
El sobrevuelo sobre el territorio "sagrado", por ahora, no aportó mayores datos a la causa.

Contradiciendo la versión de la propia Gendarmería, que aseguraba que ningún agente entró armado a la zona controlada por mapuches el día que desapareció Santiago Maldonado, un gendarme confesó que portaba su arma reglamentaria cuando persiguió a manifestantes.

Se trata de Andrés Ahumada (foto), chofer de la camioneta Ford Ranger del Escuadrón 36 de Esquel que ingresó en el territorio mapuche para perseguir a manifestantes que los habían agredido en Cushamen, Chubut. Según informó Clarín, aseguró que no usó la pistola 9 milímetros.

+ MIRÁ MÁS: El emotivo testimonio del hermano de Santiago Maldonado

“Es una obligación para los choferes llevar su arma para brindar seguridad a los demás que van desarmados. Los choferes tienen que llevar su pistola y la fuerza investiga internamente tanto quién llevó su pistola como quien, teniendo que hacerlo, no la tenía”, dijo el abogado de Gendarmería, Gustavo Dalzone. El mismo medio reveló que podrían sumarse tres casos similares en las próximas horas.

Un gendarme entró armado a la zona ocupada por mapuches
Un gendarme entró armado a la zona ocupada por mapuches

Mensajes, fotos y videos

La fiscal Silvana Ávila ya tiene en su poder 18 carpetas con el análisis de mensajes, fotografías, videos y llamadas de los celulares de los gendarmes que participaron en el operativo realizado el 1º de agosto.

+ MIRÁ MÁS: Macri, enojado tras los resultados de ADN

Personal de la Policía Federal Argentina entregó los resultados de los peritajes que este viernes fueron compartidos con los abogados de las partes involucradas en la investigación realizada por la Justicia Federal de Chubut. Los teléfonos analizados son de todos los integrantes de los escuadrones de Esquel, El Bolsón y José de San Martín.

Un gendarme entró armado a la zona ocupada por mapuches
Un gendarme entró armado a la zona ocupada por mapuches

Entre lo poco que pudo conocerse, se habla de un mensaje que se encontró en el celular de Neri Robledo, el gendarme que reconoció haber dado un piedrazo a uno de los "encapuchados" que cruzaron el río. En el texto, una compañera le sugiere que se despegue "del asunto de la piedra".

+ MIRÁ MÁS: Un gendarme admitió que hirió a un manifestante

Además, una imagen incluida en el expediente muestra a los gendarmes portando piedras y un hacha, objetos no permitidos en el protocolo de actuación en manifestaciones públicas. Se trata de una captura de un video filmado ese 1º de agosto minutos antes de que un grupo de efectivos ingresara al territorio mapuche.

Un gendarme entró armado a la zona ocupada por mapuches
Un gendarme entró armado a la zona ocupada por mapuches

¿Qué dice el protocolo? Las fuerzas federales no pueden usar armas no provistas ni pueden agredir con materiales "externos", como piedras. Los elementos provistos son de legítima defensa, aún una pistola o un rifle, y cualquier arma que no sea de legítima defensa no está permitida. 

+ MIRÁ MÁS: Las sospechas contra el gendarme herido por un manifestante

Otra foto incluida en el expediente muestra al subalférez Emmanuel Echazú a las 11.40 de ese día. El gendarme camina desde la orilla del río, con una escopeta en la mano, después de sufrir la fractura de su mandíbula por una piedra arrojada por los mapuches. Este sábado declarará ante el juez Otranto.

Un gendarme entró armado a la zona ocupada por mapuches
Un gendarme entró armado a la zona ocupada por mapuches

Fuentes: La Nación e Infobae

Leé también

Macri apuntó al falso informe del legislador Gustavo Vera.

Caso Maldonado: Macri enojado tras los resultados de ADN

El gendarme Echazú, uno de los sospechados

Un gendarme admitió que hirió a un manifestante

Maldonado desapareció hace más de 40 días.

El celular de Maldonado se habría activado tras la desaparición

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

2

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

3

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

4

Murió un bebé que era llevado en una manta sobre la espalda de su madre y sospechan que se asfixió

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Santiago MaldonadoGendarmería NacionaljusticiaEsquelChubutOperativoMapuchesRuta 40celularespiedras

Más notas sobre Política

La basura se acumula en las calles de Córdoba. Foto: Mateo Lago / El Doce.

Dictaron conciliación obligatoria por la basura acumulada en Córdoba pero sigue la demora en la recolección

Las mutuales de salud deberán informar los precios en sus web oficiales.

La lista de cuánto aumentarán las prepagas en agosto: planes y precios

Tachos abarrotados de residuos en Córdoba capital.

Basura sin solución en Córdoba: la Municipalidad reconoció que el 70% no se recoge y culpó al Surrbac

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Las vacaciones de Julián Álvarez y Emilia Ferrero con buenos amigos en medio de la dulce espera
  • Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira
  • El Loco Amato lanzó 12 canciones grabadas en vivo durante su último “Larguísimo”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial