• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

La causa de las "facturas truchas" cerca del cierre: el motivo

La Cámara Federal confirmó la nulidad dictada por el juez Bustos Fierro. El economista Nadin Argañaraz es uno de los investigados en la causa por una supuesta "usina" utilizada para evadir impuestos.

24 de junio 2022, 12:30hs
La Cámara Federal de Córdoba confirmó la nulidad de la causa.
La Cámara Federal de Córdoba confirmó la nulidad de la causa.

La causa por "facturas truchas" que involucra al economista Nadin Argañaraz, entre otros 17 investigados, quedó cerca de cerrarse. La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba confirmó la nulidad de informes requeridos a la Afip.

El fallo de la Sala A de la Cámara avaló la resolución dictada el 27 de octubre de 2021 por el juez federal Nº 1, Ricardo Bustos Fierro. Se decidió por mayoría, con las votaciones de los jueces Graciela Montesi y Eduardo Ávalos, mientras que la camarista Liliana Navarro votó en disidencia.

La apelación había sido presentada por el fiscal federal Nº 1, Enrique Senestrari, y por la Afip, como querellante particular.

+ MIRÁ MÁS: Cafiero y el avión varado: “No teníamos información de que no podía entrar”

El caso podría seguir su curso si la Fiscalía de Cámara o la Afip recurren el fallo ante la Cámara de Casación para intentar revertir la decisión de los camaristas cordobeses.

Gonzalo Matías Lafuente Sivilotti es el principal sospechoso, acusado como supuesto jefe y organizador de asociación ilícita. Además se investigan los delitos de alteración dolosa de registros y defraudación por administración fraudulenta.

En la causa están mencionados Argañaraz, Ana Paula Ruffa, Francisco Adolfo Lafuente, Teresa del Valle Sivilotti, Jorge Alfredo Centeno Novillo, Gabriel Céspedes, Claudio Abregú Vukovic, Eduardo Carlos de la Fuente, María Teresa Díaz, Marcelo Daniel Ferraris, Sergio Aram Derhagopian, Sebastián Toranzo, Cristian Luis Ríos, Nicolás Ezequiel Reyna Ontivero, Santiago Agustín Gobbi Fenoglio, María Candera Burgos y Sergio Eduardo Scravaglieri.

+ FOTO: Nadin Argañaraz, el economista investigado en la causa:

La causa de las "facturas truchas" cerca del cierre: el motivo
La causa de las "facturas truchas" cerca del cierre: el motivo

Los motivos de la nulidad

El juez Bustos Fierro consideró que hubo irregularidades en el pedido del levantamiento del secreto fiscal de los investigados. Con ese argumento declaró la nulidad de la causa.

La investigación surgió de una denuncia presentada por Diego Clemente Peralta en 2020 ante la Fiscalía Federal N° 2 de Córdoba, en ese momento a cargo de Gustavo Fiscal Lascano.

El caso finalmente pasó al fiscal Senestrari que solicitó numerosos procedimientos, en los cuales secuestraron cajas de seguridad con dinero y documentación.

+ FOTO: el fiscal Senestrari estuvo a cargo de la investigación:

La causa de las "facturas truchas" cerca del cierre: el motivo
La causa de las "facturas truchas" cerca del cierre: el motivo

Consultado por ElDoce.tv Senestrari expresó su disconformidad con el fallo de Bustos Fierro que ahora confirmó la Cámara Federal. Aseguró que la solicitud a la Afip para levantar el secreto fiscal la realizó de manera adecuada.

Además expresó sorpresa por declarar la nulidad después de haber convalidado la totalidad de las actuaciones requeridas por la fiscalía durante la investigación.

Por otra parte, el desempeño de Bustos Fierro también quedó envuelto en cuestionamientos por la presencia de un sobrino entre los imputados.

"Usina de facturas truchas"

Según se desprende de la investigación, la denuncia permitió descubrir "una usina de facturas truchas, que habrían ocasionado una daño multimillonario a las arcas del Estado".

+ MIRÁ MÁS: Tarifas de gas y luz: cómo será la inscripción para no perder el subsidio

Peralta alertó esta situación cuando intentó inscribirse en Afip como tapicero y encontró su CUIT bloqueado. Ante la fiscalía señaló que habían utilizado su clave para emitir facturas cuando en su actividad no había realizado ninguna operación de ese tipo.

Los investigadores habrían corroborado con los informes de Afip que el CUIT del denunciante fue utilizado como "usina de facturas apócrifas". En el expediente, afirmaron que era "un eslabón más en una cadena de personas físicas y jurídicas (insolventes, y sin capacidad contributiva) utilizadas para realizar una evasión varias veces millonaria al fisco".

Leé también

El empresario había sido detenido en noviembre de 2019.

La Justicia sobreseyó a Gustavo Arce, el dueño de Agustino

Ignacio Vélez Funes, un nuevo imputado en la megacausa por evasión.

Imputaron a un juez federal de Córdoba en la causa de las facturas truchas

Lo más leído

1

Un choque triple dejó a dos mujeres hospitalizadas en Córdoba: el impactante video

2

A 8 meses de la brutal golpiza a Martín Cáceres, la familia vuelve a marchar para pedir justicia

3

Las 7 localidades de Córdoba que tendrán cortes de luz este domingo 16 de noviembre

4

“Me dejaron sola”: Fabiola Yáñez habló con Mirtha de los golpes de Alberto Fernández y el vínculo con CFK

5

Noche trágica: murieron dos motociclistas en accidentes en rutas de Córdoba

Temas de la nota

Evasión

Más notas sobre Política

Fabiola Yáñez habló de Alberto Fernández en La Noche de Mirtha.

“Me dejaron sola”: Fabiola Yáñez habló con Mirtha de los golpes de Alberto Fernández y el vínculo con CFK

Rige el aumento del boleto urbano en Córdoba: en cuánto quedó la tarifa

Rige el aumento del boleto urbano en Córdoba: en cuánto quedó la tarifa

Presupuesto 2026 en Córdoba.

Presupuesto 2026 en Córdoba: cómo quedarán los impuestos para los contribuyentes

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Violento asalto en Güemes: lo emboscaron de atrás y lo golpearon para sacarle el celular
  • Show imparable: La Mona Jiménez volvió a encender San Francisco
  • Alejandra Maglietti contó que la explosión en Ezeiza destruyó la fábrica de su pareja: “Fue terrible”
  • Cayó “Pipo”, el narco más buscado del continente: fingió su muerte y lo acusan de 400 crímenes

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial