• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

El fiscal pidió 12 años de prisión para Cristina Kirchner e inhabilitación perpetua

Los funcionarios judiciales acusaron a la vicepresidenta de ser la jefa de una asociación ilícita y por administración fraudulenta. "La sentencia tiene que ser justa", dijo Luciani.

22 de agosto 2022, 11:47hs
Cristina Kirchner estuvo ausente en el cierre de los alegatos de los fiscales.
Cristina Kirchner estuvo ausente en el cierre de los alegatos de los fiscales.

En la novena y última audiencia de alegatos, los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola formularon el pedido de condena contra Cristina Kirchner en el juicio oral por la obra pública.

En primera instancia, solicitaron la inhabilitación para ejercer cargos públicos de manera perpetua para la vicepresidenta. Luego, Luciani hizo formal el pedido de 12 años de prisión para CFK.

Además la fiscalía solicitó la misma pena de cárcel para Lázaro Báez y diez años para Julio De Vido, José López y Nelson Periotti. A su vez, seis años para Mauricio Collareda y Juan Carlos Villafañe 

Cristina Kirchner nuevamente se ausentó y no se conectó vía Zoom. Pero en el inicio de la jornada, utilizó su cuenta de Twitter y sorprendió con un pedido y otro ataque a los fiscales. Reclamó declarar este martes 23 de agosto, antes de lo previsto, y denunció falta de pruebas y que hay “una abierta violación del principio de defensa en juicio”.

CFK está acusada de ser la jefa de una asociación ilícita que durante su gobierno y el de Néstor Kirchner (entre 2003 y 2015) habría direccionado contratos millonarios de obra pública en Santa Cruz a favor de Lázaro Báez. También es apuntada por fraude en perjuicio de la administración pública. 

Cierre de alegatos

El fiscal Sergio Mola fue el primero en pronunciarse y avanzó sobre las responsabilidades de cada uno de los acusados. En esta oportunidad, detalló el rol de José López, exsecretario de Obras Públicas, en las maniobras investigadas en la causa Vialidad.

Remarcó que el protagonista del video de los bolsos llenos de dinero en el convento religioso “debía velar por los fondos en materia de obra pública”. Por eso afirmó que “incumplió con sus funciones al favorecer con estos pagos irregulares” a Báez.

También apuntó contra Abel Fatala, ex integrante del Ministerio de Planificación, e insistió en que tampoco cumplió con el “control de legalidad en el área que le correspondía, intentó desconocer sus funciones de ente de contralor”.

En ese sentido, sentenció: “A esta altura no es creíble que Fatala no tuviera conocimiento, como no es creíble que Cristina Kirchner no se enterara de nada”.

 + MIRÁ MÁS: El reclamo de Cristina Kirchner a horas de conocer el pedido de condena

Mola recordó que auditores internos de la Dirección Nacional de Vialidad en 2013 realizaron un informe sobre las deficiencias. Sin embargo, sostuvo que esas advertencias fueron desoídas porque “no les interesaba, no querían controlar”.

Finalmente tomó la palabra el fiscal Diego Luciani, quien se ocupó de analizar las responsabilidades sobre los fondos públicos. Hizo hincapié en el papel que protagonizaron Héctor Garro, Raúl Pavesi, Raúl Santibañez y Juan Villafañe, los presidentes de la Agencia Provincial de Vialidad en Santa Cruz. 

Los tres están acusados por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

Habló de un circuito de irregularidades: “Fueron ellos quienes adjudicaron obras en procesos licitatorios direccionados, limitaron la correcta y sana concurrencia en las licitaciones”.

Al mismo tiempo, agregó que todos “impidieron la participación de los organismos de control, autorizaron obras con sobreprecios, avalaron falsos controles sobre las obras, certificaron que no se condecían con los trabajos realizados”.

Antes de conocerse el pedido de condena, Luciani reiteró que se trató de “la mayor maniobra de corrupción que se haya conocido en el país”. "La sentencia tiene que ser justa", exigió finalmente.

Cómo sigue el proceso

La expresidenta instruyó a sus abogados para ejercer el derecho a declarar nuevamente. Mientras se espera una definición, el Tribunal Oral Federal 2 podría dictar un cuarto intermedio de diez días hábiles. En ese tiempo se prevé que la defensa de Cristina Kirchner y los abogados de los otros doce imputados preparen sus exposiciones.

El cronograma indica que serán 13 jornadas en total (se les asignaron tres a cada uno como máximo). La defensa de Lázaro Báez iba a ser la primera en alegar. Sin embargo, la lista tuvo modificaciones y su turno llegará después de la vicepresidenta, quien será la sexta en exponer.

Leé también

Las fiestas de la Escuela de Yoga de Buenos Aires.

El informe de PPT: orgías, política y dinero en la trama de la Secta de Villa Crespo

Gabriel Rubinstein, nuevo secretario de Programación Económica.

Sergio Massa confirmó a Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía

Lo más leído

1

Cuatro muertos en accidentes en Córdoba: una de las víctimas tenía 17 años

2

El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer

3

Esquivó un control porque lo estaban buscando y terminó detenido tras golpear a policías

4

La estremecedora lesión de un jugador del ascenso después de una patada criminal

5

Cayó una pareja narco mientras vendía droga a metros de una escuela de Córdoba

Temas de la nota

cristina kirchnercorrupciónobra públicajuicioVialidad

Más notas sobre Política

Franco Mogetta, exsecretario de Transporte de la Nación.

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Fernández aseguró que la Legislatura "fue víctima" de las maniobras de Kraisman.

Nadia Fernández negó todo en la causa Kraisman: “No hubo ni habrá empleados fantasmas”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dos muertes tras accidente en Laspiur: detuvieron al conductor de la camioneta por homicidio agravado
  • Chocó en una moto robada y murió: ascienden a 5 los fallecidos en accidentes el fin de semana en Córdoba
  • “Seguimos con el legado”: Magui Olave recordó cuando trabajaba de canillita con Ulises después de los bailes
  • El papa León XIV pidió por la paz en su primer mensaje dominical

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial