• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DocePolítica

Cepo al dólar: qué hacer con los ahorros ante las restricciones

Con el impuesto País del 30% y la retención del 35%, la moneda extranjera alcanza los 130 pesos. Ante esta situación, cómo resguardarse sin exponerse tanto a la devaluación.

16 de septiembre 2020, 21:17hs
Invertir o ahorrar, esa es la cuestión.
Invertir o ahorrar, esa es la cuestión.

El Banco Central (BCRA), que conduce Miguel Pesce, estableció medidas más restrictivas para acceder al mercado cambiario ante la pérdida en las reservas. Entre los ajustes, decidió que los consumos en dólares con tarjeta de crédito pasarán a computarse dentro del límite de 200 dólares por mes que se permite adquirir. Además, llevó al dólar ahorro a algo más de 130 pesos al aplicar una retención del 35% (se suma al 30% del Impuesto País).

Ante esta situación, hacerse de dólares es cada vez más difícil. Las dudas que más surgieron, a un día del anuncio, es qué hacer con los ahorros en pleno cepo y en medio de la incertidumbre que genera la pandemia del coronavirus. ¿Conviene invertir o ahorrar? ¿Apuesto o pierdo? 

 + MIRÁ MÁS: Cómo hacer para que Netflix y Spotify no afecten al cupo de US$200 mensual

Fabio Ventre, economista y jefe de Investigaciones de la Bolsa de Comercio de Córdoba, consultado por El Doce, dio algunas alternativas para resguardarse sin exponerse tanto a la devaluación. Acá, las opciones con sus pro y contra:

*Si tenés dólares, evitá gastarlos. La divisa norteamericana en Argentina nunca baja, por lo que si no necesitás invertirlos de manera urgente, es preferible reservarlos.

*Si tenés pesos en mano, invertí en algo ligado al dólar: 

1- En medio de la incertidumbre cambiaria, es conveniente esperar antes que comprar dólares para ver qué suecederá con la cotización, ya que es muy costoso y el riesgo a que baje no se descarta.

2- Plazo fijo: en caso de que necesites el dinero en mano pocos meses después (ej. pagar mano de obra). Pero no es una alternativa recomendada, debido a que la tasa de interés es muy baja y podría verse afectada por la suba de la inflación. Apostar al peso en plazo fijo para hacer inversiones futuras (compra de propiedades o autos) es riesgoso.

3- Adquirir autos 0km o propiedades (departamentos o casas): el único problema es que esta inversión implica un costo de mantenimiento a futuro.

4- Bienes durables e importados: en caso de que te sobren pesos, la compra de electrodomésticos como televisores, heladeras, cocinas, lavarropas, es otra ventaja. Además, si existen planes de financiación con tarjetas de crédito en cuotas sin interés, te asegurás de un precio fijo en pesos que no se verá afectado a una posible devaluación.

Leé también

La entrevista de El Doce con Alberto Fernández en julio de 2019.

"Conmigo no va a haber cepo", dijo Alberto Fernández a El Doce en julio de 2019

Alberto Fernández: “Los dólares no son para guardar, son para producir”

Alberto Fernández: “Los dólares no son para guardar, son para producir”

Lo más leído

1

Condena firme para el veterinario que mató al sicario que contrató para atacar a su hermano en San Francisco

2

Un joven perdió el control del auto, se dio vuelta y murió en el acto en el interior de Córdoba

3

Escándalo: un futbolista fue detenido acusado de pilotear una avioneta que transportaba cocaína

4

Horror y misterio: encontraron enterrado el cuerpo de una mujer en el patio de su casa

5

Un policía les robaba a los detenidos dentro de la comisaría en Córdoba y lo condenaron a un año de cárcel

Temas de la nota

Cepodólardólar ahorroPesos

Más notas sobre Política

Javier Milei sobre la presuntas coimas.

“No me van a asustar”: Milei calificó de “opereta” los audios de Spagnuolo y habló del ataque a piedrazos

Quién es “Alfajor Tatín”, el candidato libertario cordobés para las elecciones legislativas

Quién es “Alfajor Tatín”, el candidato libertario cordobés para las elecciones legislativas

El feriado que se podrá sumar para todos antes de fin de año: no estaba previsto y caía domingo

El feriado que se podrá sumar para todos antes de fin de año: no estaba previsto y caía domingo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • En medio de la alerta por fuertes vientos, bomberos combaten un incendio en Los Reartes
  • Conmoción por la muerte de un futbolista de 15 años de Atlético Tucumán
  • La estremecedora hipótesis de cómo murió la mujer que apareció enterrada en el patio de su casa
  • El sentido mensaje del hermano de la Locomotora Oliveras a un mes de su muerte: “Más viva que nunca”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial