• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

La ciudad, tapada de basura por una protesta del Surrbac

Los camiones no levantan los residuos. Sin embargo, el gremio afirmó que "no existe medida de fuerza".

27 de enero 2020, 09:15hs
Una imagen repetida: los contenedores explotan de basura en Córdoba.
Una imagen repetida: los contenedores explotan de basura en Córdoba.

"Mientras haya herramientas e insumos somos los primeros en trabajar. Mientras haya respeto somos los primeros en trabajar. Cuando alguna de esas dos cosas faltan se torna complejo trabajar. Somos servidores públicos no magos".

Con ese mensaje, publicado el pasado sábado en sus redes sociales, el Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido (SURRBAC) lanzó una nueva medida de fuerza en la que anticipó trabajar a reglamento en todo el sistema.

+ MIRÁ MÁS: Reapareció Mauricio Macri: “No se puede tomar deuda eternamente”

Lo cierto es que durante el fin de semana los camiones circularon, pero los recolectores no levantaron la basura en ningún barrio. Tampoco hicieron su tarea los barrenderos, por lo que la ciudad de Córdoba se convirtió literalmente en un asco.

Mientras haya herramientas e insumos somos los primeros en trabajar. Mientras haya respeto somos los primeros en trabajar. Cuando alguna de esas dos cosas faltan se torna complejo trabajar. Somos servidores públicos no magos #SurrbacEsFamilia

Posted by SURRBaC on Saturday, January 25, 2020

Protesta

La medida se tomó por la suspensión por 29 días de un empleado afiliado al Surrbac. Según informó La Voz, éste se negó a entregar sus claves digitales al personal administrativo superior. Por su parte, las empresas dijeron que no tuvieron notificación formal, por lo que registraron la falta de servicio con escribano público.

Este lunes, desde el Surrbac salieron al cruce de esa información, cuestionaron a los medios de comunicación y, pese a la basura acumulada, afirmaron que "no existe medida de fuerza". "Trabajamos como lo requiere la conducción del ente, con apego a la ley y sus claras obligaciones", argumentaron.

"Solicitamos a las autoridades del Esyop pongan a disposición de las trabajadoras y trabajadores las herramientas necesarias para el desarrollo de la actividad, requerimiento que hacemos extensivo a las empresas adjudicatarias del sistema", añadieron en una serie de mensajes en Twitter.

Por todo lo expuesto reiteramos que: No existe medida de fuerza, trabajamos como lo requiere la conducción del ente, con apego a la ley y sus claras obligaciones. (+)

— SURRBaC (@surrbac) January 27, 2020

Qué dice la Municipalidad

La subsecretaria de Ambiente, Constanza Mias, también argumentó que el municipio no fue notificado por el gremio. "No sabemos cuál es el motivo de que ha llevado de que la ciudad esté desbordada de bolsas. Es una injusticia para los vecinos", lamentó.

"Si bien no se nos notificó, por un empleado parar toda una ciudad durante tres días me parece demasiado", advirtió la funcionaria, que no descartó multas a las empresas.

+ MIRÁ MÁS: Graciela Villata: “Lo del ARA San Juan fue el dolor más grande de mi gestión”

¿Cuándo se reestablecerá el servicio? Desde el municipio esperan que "cerca del mediodía o en las primeras horas de la tarde". Durante la mañana de este lunes habrá una reunión en el Ministerio de Trabajo.

La ciudad, tapada de basura por una protesta del Surrbac
La ciudad, tapada de basura por una protesta del Surrbac

Leé también

Graciela Villata, recuerda con profundo dolor el hundimiento del submarino.

Graciela Villata: “Lo del ARA San Juan fue el dolor más grande de mi gestión”

Siguen las tensiones entre Llaryora y Mestre.

La discusión Llaryora-Mestre deja algunos temas afuera

Héctor Baldassi se llevó un susto en Colombia.

Héctor Baldassi está internado en Colombia: le colocaron dos stents

Lo más leído

1

El empresario detenido en Córdoba acusado de venderle armas al Comando Vermelho: cómo actuaba

2

Atados, quemados y torturados: el espanto de los cadáveres en las calles de Río de Janeiro

3

Horror: vecinos de Río de Janeiro hallan más de 50 cadáveres y los apilan en las calles

4

Supuesto tiroteo, atrincherados y tensión en un telo de Córdoba: investigan si hubo un robo previo

5

De qué murió el adolescente encontrado en un arroyo en Ezeiza

Temas de la nota

recolecciónSurrbacBasuraMunicipalidad

Más notas sobre Política

El gobernador Llaryora firmó el decreto para la reducción de agencias.

Llaryora dispuso la reducción del número de agencias del Gobierno provincial: cómo quedan

La medida fue anunciada por Patricia Bullrich.

El Gobierno activó una alerta máxima en las fronteras ante la escalada de violencia narco en Río de Janeiro

El organismo informó un incremento en las tarifas del nomenclador para servicios y prestaciones vinculadas a la discapacidad.

Suben las prestaciones para personas con discapacidad hasta un 35% en tres tramos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Llaryora redujo el número de agencias del Gobierno provincial: cómo quedan
  • Grave: un hombre fue imputado por amenazar por redes sociales a Soledad Laciar
  • La reacción de Euge Quevedo tras un pedido fallido por internet: “Se desquitaron conmigo”
  • Estafas: advierten por un falso mail de “Mi Argentina” que pide pagar multas por no votar

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial