• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Doble femicidio
  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Clases en Córdoba: bimodalidad, protocolos adaptados a cada escuela y aislamientos

El Gobierno provincial ya confirmó el regreso a la presencialidad. El ministro de Educación Walter Grahovac brindó mayores detalles sobre la vuelta a las aulas.

24 de enero 2021, 11:52hs
Los alumnos volverán a la presencialidad después de un 2020 marcado por la virtualidad.
Los alumnos volverán a la presencialidad después de un 2020 marcado por la virtualidad.

La vuelta a clases en Córdoba es un hecho. Después de un 2020 marcado por la virtualidad, el gobernador Juan Schiaretti confirmó días atrás que los alumnos retornarán a las aulas de forma paulatina desde el 1° de marzo.

En ese marco, Walter Grahovac, ministro de Educación de la Provincia, brindó mayores detalles sobre cómo será el regreso, más allá de las cuestiones que ya se conocen. En diálogo con Perfil Córdoba, el funcionario aseguró: "Para Córdoba, la educación siempre ha sido prioridad, es la única provincia que llevó de 720 a 1.080 horas de clases anuales en la escuela primaria desde hace varios años".

+ MIRÁ MÁS: Coronavirus en Córdoba: 524 casos, 17 muertes y un dato alentador

Las medidas sanitarias que serán excluyentes en las aulas son las que se llevan a cabo en todas partes del mundo. "Distanciamiento, barbijo, distanciamiento dentro del aula, por eso vamos a hacer un trabajo de bimodalidad, que plantea un curso, grado, división o como quieran llamarlo que pueden integrar 15, 16 alumnos o menos", destacó Grahovac.

La idea es separar los cursos y que cada grupo curse una semana de por medio de forma escalonada. "También habrá medidas, como tener alcohol sanitizante o alcohol en gel, las aulas aireadas y también los baños y la limpieza a fondo del establecimiento", detalló el ministro. 

Clases en Córdoba: bimodalidad, protocolos adaptados a cada escuela y aislamientos
Clases en Córdoba: bimodalidad, protocolos adaptados a cada escuela y aislamientos

Está claro que cada escuela es un mundo diferente del resto y, según el funcionario, esto se encuentra contemplado por las autoridades. Grahovac aclaró que "se analizará la realidad de cada institución educativa, entonces algunos establecimientos pueden tener 100% de presencialidad y otros tendrán la bimodalidad".

Qué se hace en caso de haber casos positivos

Si bien muchos especialistas afirman que el riesgo de contagios en las escuelas es menor, la posibilidad existe y los protocolos deben ser bien claros para seguir adelante con el ciclo lectivo si llega a haber infectados.

Como los cursos estarán separados, un caso posiivo de coronavirus afectará solamente a ese grupo. "Donde haya un infectado, esa burbuja o grupo estable de alumnos dejará de tener clases hasta que se den las condiciones para que puedan volver", manifestó sobre este tema Grahovac. 

Leé también

La medida comenzó a regir en marzo del 2020.

Prorrogan el congelamiento de alquileres hasta el 31 de marzo

Con esta nueva tanda se gestionará la inoculación a otros sectores de la sociedad.

Sputnik V: este lunes despega el tercer vuelo a Rusia para traer otra tanda de vacunas

Lo más leído

1

Se vendían como “sin gluten”, pero escondían un ingrediente peligroso

2

Una pelea grabada y una bolsa arpillera: los estremecedores detalles del crimen de la joven asesinada en Chaco

3

Especialista explicó el rasgo psicopático por el que Laurta pudo haber eludido las pericias

4

Acusan a una estudiante de Derecho por al menos cuatro asesinatos con veneno

5

Laurta será indagado este miércoles por el crimen del remisero antes de ser trasladado a Córdoba

Temas de la nota

ClasescoronavirusProtocolosEducación

Más notas sobre Política

“Javier Milei no está dando respuesta”: Ramón Mestre en “Punta y Hacha”

“Javier Milei no está dando respuesta”: Ramón Mestre en “Punta y Hacha”

Milei Trump se reunieron en Estados Unidos.

Javier Milei tras reunirse con Trump: “EE.UU. continuará apoyándonos si no volvemos al populismo”

Aumentan las asignaciones de ANSES tras la inflación

Jubilaciones, AUH y pensiones de ANSES: cuánto se cobrará en noviembre tras el dato de la inflación

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Córdoba: clausuraron locales que faenaban carne sin habilitación y la vendían en las redes sociales
  • Quién es la cordobesa que perdió la visa de EEUU por celebrar el crimen de Charlie Kirk
  • Lamentable: su hijo murió de cáncer y le robaron el celular del nene con sus últimas fotos en pleno velorio
  • Habitación especial y kinesiología: cómo es la recuperación de Thiago Medina con Daniela Celis y las gemelas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial