• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Clases presenciales: la Provincia aclaró qué hará en las zonas bajo “alerta epidemiológica”

Tanto el Ministerio de Educación como de Salud serán los encargados de decidir si es conveniente establecer el cierre las escuelas de manera temporaria.

05 de mayo 2021, 15:09hs
Aseguran que en la escuela no es un espacio de contagio. Fotos: Lucio Casalla/ElDoce.tv
Aseguran que en la escuela no es un espacio de contagio. Fotos: Lucio Casalla/ElDoce.tv

El 1º de marzo inició el ciclo lectivo en la provincia de Córdoba bajo modalidad mixta (presencial-virtual) debido a la pandemia del coronavirus. Llegó el frío, la segunda ola avanza con fuerza, el Gobierno aplicó nuevas restricciones hasta el 21 de mayo, pero ratificó la decisión de "garantizar el derecho a la educación y priorizar la presencialidad cuidada en la educación general obligatoria".

La secretaria de Educación de Córdoba, Delia Provinciali, afirmó en diálogo con Noticiero Doce que, si bien hubo un aumento de contagios detectados en las burbujas respecto al mes de marzo, "el porcentaje sigue siendo muy poco significativo y aún permite tipificar casos sospechosos y contactos de contactos para dar respuestas". En la última quincena, solo el 2,7 por ciento sobre el total de las burbujas debió ser aislado.

 + MIRÁ MÁS: Ventanas abiertas en las escuelas: qué dicen los alumnos, padres y docentes

Sobre esto, el Ministerio de Salud y de Educación de la Provincia confirmaron que serán los encargados de "establecer la interrupción, o no, de manera temporaria de las clases presenciales en la escuela o localidad que lo amerite". Esto se aplicará en aquellas localidades que estén en "alerta epidemiológica y sanitaria", uno de los indicadores clave al momento de tomar decisiones.

Provinciali sostuvo que las evidencias científicas demuestran que la escuela no es un espacio de contagio del Covid: “Es un ámbito de mucho cuidado para todos nuestros niños, niñas y adolescentes y obviamente también para nuestros docentes, donde se puede detectar e inmediatamente actuar si se presenta algún caso sospechoso; pero, sobre todo, colabora en el aprendizaje de las pautas que permiten que los estudiantes y sus familias se cuiden”.

Sin embargo, apuntó a las actividades que se desarrollan fuera de la escuela, donde producen la mayoría de los contagios, como en el transporte y las reuniones sociales. Ante esto, solicitó continuar con todos los cuidados aprendidos para sostener el comercio, la producción y la escolaridad presencial.

Clases presenciales: la Provincia aclaró qué hará en las zonas bajo “alerta epidemiológica”
Clases presenciales: la Provincia aclaró qué hará en las zonas bajo “alerta epidemiológica”

Leé también

El BEG continúa funcionando en toda la provincia de Córdoba.

Extienden el plazo de inscripción del Boleto Educativo Gratuito

El momento de la polémica: la placa lleva los nombres de los propios concejales.

Polémico homenaje: pusieron los nombres de concejales en una placa por Malvinas

Lo más leído

1

Hallan culpable al ex policía que mató de un tiro a su vecino por el volumen de la música

2

Portal 11:11: qué significa, cómo aprovechar su energía y qué cambios puede traer

3

“Me rostizaba”: son de Córdoba, prendieron fuego en la pista y Guido Kaczka se pegó “tremendo julepe”

4

Del calorón a las tormentas: cuándo cambia el tiempo en Córdoba

5

Con imágenes sensuales Gime Accardi reveló su relación con Seven Kayne

Temas de la nota

EducaciónClasescoronavirusrestricciones

Más notas sobre Política

Llaryora fue recibido por Santilli y Adorni.

Llaryora tras el diálogo con Nación: el objetivo planteado, los reclamos pendientes y qué impuestos bajará

Subastan casas del plan Procrear listas para habitar: requisitos y cómo anotarse

Subastan casas del plan Procrear listas para habitar: requisitos y cómo anotarse

Por primera vez en 30 años, los establecimientos podrán definir el valor de sus cuotas y matrículas sin requerir la aprobación del Estado.

El Gobierno desreguló las cuotas de colegios privados y podrán fijar precios sin pedir autorización

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Shakira vuelve a Córdoba con un show en el Kempes: la fecha del concierto y cómo comprar entradas
  • Encontraron el cuerpo de la mujer que estaba desaparecida tras ir a un camping con su novio
  • Inédito fallo en Santa Fe: le prohibieron disfrutar de su hobby por no pagar la cuota alimentaria
  • Desgarrador relato de la mamá de Christelle frente al asesino de su hija: “Esta bestia nos rompió todo”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial