• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Turismo
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gobierno nacional

EN VIVO

La apertura del Foro de la Cultura Democrática

El DocePolítica

Las claves de las subas de acciones y bonos tras la victoria de Milei

El resultado del balotaje causó un impacto positivo en los mercados internacionales. La explicación de un analista financiero.

20 de noviembre 2023, 12:59hs
Mayoría de subas para las acciones de empresas argentinas en Wall Street.
Mayoría de subas para las acciones de empresas argentinas en Wall Street.

La victoria de Javier Milei en el balotaje provocó un impacto positivo en los mercados internacionales. La reacción solo se podrá ver en el exterior, ya que este lunes es feriado en Argentina por el Día de la Soberanía, por lo que no hay operaciones financieras.

El día después de la segunda vuelta, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street arrancaron con subas que superan el 30%. Además, los bonos de la deuda del país en Nueva York también aumentan en un 6%.

Las claves de las subas de acciones y bonos tras la victoria de Milei
Las claves de las subas de acciones y bonos tras la victoria de Milei

La tendencia alcista la lideran las empresas energéticas. En ese sentido, YPF, la compañía controlada por el Estado, llegó a registrar picos de suba del 42% luego de las declaraciones de Milei sobre la idea de privatizaciones.

Otras empresas que experimentaron un alza en sus acciones fueron Banco Macro, Telecom, Transportadora de Gas del Sur, Grupo Financiero Galicia y Pampa Energía. 

+ MIRÁ MÁS: Milei anticipó sus primeras medidas y funcionarios: qué privatizará

Estos movimientos positivos reflejan la percepción de los inversores sobre el impacto potencial de la administración de Milei en el clima económico y empresarial de Argentina.

Sobre el aspecto local, lo único que se puede analizar este lunes es el llamado dólar cripto,que superó los $1000 antes del recuento de votos. Tras una leve moderación, ahora opera entre $990 y $1150, según la plataforma.

Expectativas y un "cambio de época"

La razón de estos movimientos bursátiles está marcada por "las expectativas", según explicó a ElDoce.tv el analista financiero Lucas Croce. "Es un concepto que no es 100% financiero, pero que en las finanzas es clave", agregó.

Croce indicó que el triunfo de Javier Milei "despierta expectativas muy positivas" en el mercado y en inversiones tanto financieros como aquellos que están dispuestos a poner dinero en la economía real del país.

"Desde el vamos, el ganador del balotaje es economista. Además de eso, es ultraortodoxo y encima liberal. Esto deberá ser ratificado con el tiempo y sabremos mucho más adelante si las expectativas eran justificadas o no", expresó.

Para Croce también repercute otro eje fundamental: "La victoria de Milei representa un cambio de época notable". En este punto, trazó diferencias entre los modelos económicos del kirchnerismo y el que propone el presidente electo.

Las claves de las subas de acciones y bonos tras la victoria de Milei
Las claves de las subas de acciones y bonos tras la victoria de Milei

"Salvo el paréntesis de Macri, Argentina viene de muchos años de peronismo kirchnerista donde la regla fueron las regulaciones, los controles y el Estado metido en todos lados", detalló. 

El analista indicó que esta pauta "va un poco a contramano de lo que el mundo libre y occidental considera aconsejable para el desarrollo de una economía". Y aquí está la gran diferencia con la idea del líder libertario: "Representa todo lo contrario frente a los ojos del mercado". 

La política económica del flamante presidente promete ser con menores impuestos y regulaciones. "Milei propone un Estado haciendo solo las funciones que le son propias y liberando las fuerzas de la economía. Eso causa gran expectativa y eso se vio reflejado este lunes en los mercados internacionales", sostuvo Croce. 

El especialista aclaró que la euforia inicial en Wall Street "suele pasar" y "siempre de manera un poco exagerada". Sin embargo, ratificó nuevamente la idea de "cambio de época" en Argentina. 

"Desde allá se considera que viene un tiempo de economía más abierta, más libre y más promercado, a la cual el Estado le va a sacar la bota de encima y la va a dejar progresar. Podríamos estar frente a un giro de 180 grados y eso hace subir los valores", sentenció. 

Leé también

Diana Mondino será la canciller del gobierno de Javier Milei.

Diana Mondino expresó su preocupación por la transición Milei-Fernández

El libertario ya abordó varias modificaciones económicas.

Milei afirmó que "hay que derogar la Ley de Alquileres" y planteó cambios

Lo más leído

1

Habló la dueña del perro que le trajo restos humanos a su casa en Córdoba: “Se veía un tatuaje”

2

El hombre que encontraron muerto en Córdoba tenía puñaladas e investigan un crimen

3

“Le voy a cagar la vida”: los chats que muestran que el estudiante de la UBA que se suicidó sufría bullying

4

Chocó contra un poste y murió: lo reconoció un amigo con el que acababa de jugar al fútbol

5

La angustia de la familia del nene que está en terapia intensiva tras ser picado por un alacrán

Temas de la nota

javier mileiaccionesBonoseconomíamercadosElecciones 2023Balotaje

Más notas sobre Política

Vacunación gratuita en Córdoba. (Imagen: Municipalidad de Córdoba).

América perdió su estatus libre de sarampión: dónde y cuándo vacunarse gratis en Córdoba

Alberto Fernández será procesado por la Causa Seguros.

Causa Seguros: confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández

Las cuentas, motivo de estrés para millones de argentinos.

Estrés financiero: un “imprevisto” desestabiliza a 3 de cada 10 argentinos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cortes de luz de Epec para este miércoles en Córdoba: barrios y localidades afectadas
  • Se confirmó la grilla del Festival Bum Bum 2026 con La Mona y El Loco Amato juntos
  • Pampita se refirió a la pelea entre Vicuña y la China: la alegría del reencuentro de sus hijos
  • Las catastróficas predicciones de Nostradamus para el final del 2025: “Presagio del destino”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial