• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DocePolítica

Cómo se define el ganador en el balotaje y qué rol juegan los votos en blanco

A diferencia de lo que ocurre en la primera vuelta, un solo sufragio puede hacer la diferencia. Qué dice la ley.

19 de noviembre 2023, 08:30hs
En el conteo solo se tienen en cuenta los votos afirmativos válidamente emitidos.
En el conteo solo se tienen en cuenta los votos afirmativos válidamente emitidos.

El balotaje es un escenario muy poco común para la Argentina. De hecho, en toda su historia hay un solo antecedente: el de 2015, en el que Mauricio Macri fue elegido presidente después de ganarle la segunda vuelta a Daniel Scioli.

Esto hace que el electorado tenga muchas dudas sobre su funcionamiento. Lo primero que hay que aclarar es que se llega a esta instancia únicamente cuando ninguno de los candidatos que se presentan a la general obtiene más del 45% de los votos afirmativos o el 40% de los votos y una diferencia porcentual mayor a 10 puntos.

+ MIRÁ MÁS: Multarán por no votar en balotaje: qué pasa si se acumulan infracciones

Para evitar la segunda vuelta, también cabe la posibilidad de que una de las dos fórmulas decida bajarse de la contienda. Eso fue lo que ocurrió en 2003, en los comicios que iban a ser definidos entre Carlos Menem y Néstor Kirchner, y en 1973, en los que tuvieron como protagonistas a Héctor Cámpora y Ricardo Balbín.

Quién gana el balotaje

El artículo 151 de la Ley 24.444 establece: “En la segunda vuelta participarán solamente las dos fórmulas más votadas en la primera, resultando electa la que obtenga mayor número de votos afirmativos válidamente emitidos”.

+ MIRÁ MÁS: Balotaje: ¿el voto en blanco favorece al que más saca?

Esto quiere decir que, a diferencia de la instancia anterior, no es necesario sacar un porcentaje o una diferencia determinada. Para vencer, una fórmula solo necesita la mayoría de los votos, así sea por una diferencia de un solo sufragio. 

Cómo se cuentan los votos en el balotaje y qué pasa con los que son en blanco

Tanto en el balotaje como en primera vuelta los porcentajes que obtiene cada candidato se calculan sobre el total de “votos afirmativos válidamente emitidos”. Esto es sobre los sufragios a cada candidato: no son considerados ni los blancos, ni los nulos, ni las inasistencias. 

Por eso es un mito eso de que “el voto en blanco favorece al que más saca”. Lo único que genera su incremento es que se achique la base total sobre la que se calculan los porcentajes. Lo mismo pasa con los anulados o las abstenciones.

Leé también

El director del organismo anticipó detalles del conteo.

A qué hora se conocerá el resultado del balotaje entre Massa y Milei

La Junta Electoral Nacional remarcó las condiciones para poder fiscalizar una elección.

La Justicia Electoral aclaró quiénes pueden fiscalizar en el balotaje

Este lunes empezó el pago a las autoridades de mesa de las elecciones de octubre.

Elecciones presidenciales: cuándo pagan a las autoridades de mesa

Lo más leído

1

Condena firme para el veterinario que mató al sicario que contrató para atacar a su hermano en San Francisco

2

Un joven perdió el control del auto, se dio vuelta y murió en el acto en el interior de Córdoba

3

Escándalo: un futbolista fue detenido acusado de pilotear una avioneta que transportaba cocaína

4

Horror y misterio: encontraron enterrado el cuerpo de una mujer en el patio de su casa

5

Un policía les robaba a los detenidos dentro de la comisaría en Córdoba y lo condenaron a un año de cárcel

Temas de la nota

Elecciones 2023Balotaje

Más notas sobre Política

Javier Milei sobre la presuntas coimas.

“No me van a asustar”: Milei calificó de “opereta” los audios de Spagnuolo y habló del ataque a piedrazos

Quién es “Alfajor Tatín”, el candidato libertario cordobés para las elecciones legislativas

Quién es “Alfajor Tatín”, el candidato libertario cordobés para las elecciones legislativas

El feriado que se podrá sumar para todos antes de fin de año: no estaba previsto y caía domingo

El feriado que se podrá sumar para todos antes de fin de año: no estaba previsto y caía domingo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El sentido mensaje del hermano de la Locomotora Oliveras a un mes de su muerte: “Más viva que nunca”
  • Agenda futbolera: TV y cuándo juegan Talleres, Belgrano e Instituto por la séptima fecha del Clausura
  • El posteo romántico de Mauro Icardi con la China Suárez por la que lo liquidaron en las redes
  • “No me van a asustar”: Milei calificó de “opereta” los audios de Spagnuolo y habló del ataque a piedrazos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial