• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Pablo Laurta
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Conflicto de poderes por el Consejo de la Magistratura

Es el organismo encargado de designar y remover los jueces. La Corte ordenó volver a la composición original pero el kirchnerismo se resiste. Un juez de Paraná desconoce al máximo tribunal. La discusión es por el control de los magistrados en el contexto de la investigación de causas de corrupción.

13 de abril 2022, 08:49hs
El bloque K de senadores logró dar media sanción a una nueva ley con cambios cosméticos.
El bloque K de senadores logró dar media sanción a una nueva ley con cambios cosméticos.

La pulseada por el control del organismo que designa y remueve a los jueces federales ha derivado en un conflicto de poderes entre el oficialismo en el Senado y la Corte Suprema de Justicia.

El Consejo de la Magistratura fue creado por la reforma constitucional de 1994 y comenzó a funcionar en 1997 con 20 integrantes, repartidos entre representantes del Congreso, jueces y abogados.

En 2005, la entonces senadora nacional y primera dama, Cristina Fernández, impulsó un significativo cambio y el Consejo pasó a tener 13 integrantes, de modo tal que la mayoría quedase para los representantes del poder político, con preeminencia para el oficialismo.

+ MIRÁ MÁS: Industrias de Córdoba en vilo por un sorpresivo recorte del suministro de gas

Desde aquel entonces se hicieron planteos de inconstitucionalidad que la Corte Suprema resolvió recién hace algunas semanas. El máximo tribunal dispuso que se dicte una nueva ley o que se vuelva a la composición anterior antes del 15 de abril, es decir esta semana.

+ VIDEO: El análisis de Roberto Battaglino en Arriba Córdoba:

Video Placeholder

En el Senado, el bloque K logró dar media sanción a una nueva ley con cambios cosméticos pero no hay consensos en Diputados para que se transforme en ley.

Por ende, no habrá ley antes que venza el plazo de la Corte y el lunes ya debería volver a la composición anterior del Consejo de la Magistratura, con 20 integrantes y presidido por un miembro de la Corte Suprema.

Ante esto, Juntos por el Cambio reclamó la designación de los dos integrantes que le corresponden para esa nueva integración.

Pero el juez federal de La Plata, Daniel Alonso, desconoció el fallo de la Corte y le prohibió al Congreso que designe esos representantes.

Y el senador kirchnerista Oscar Parrilli llamó también a no atender el fallo y que se espere para hacer los cambios en el organismo, en una pulseada que está relacionada con el control del proceso de designación y remoción de jueces en el contexto de la investigación de hechos de corrupción.

Leé también

Fernández defendió a Guzmán y al presidente.

Cruces por la economía: Aníbal Fernández respaldó a Guzmán y apuntó contra un sector K

"No hay gobierno de Alberto", aseguró el diputado cordobés.

Para De Loredo, Cristina Kirchner maneja más del 70% del presupuesto

Piqueteros reclaman frente al Ministerio de Desarrollo Social. Foto: archivo El Doce.

Piqueteros volvieron a marchar en Córdoba: el video de la pelea con automovilistas

Lo más leído

1

Mataron de un balazo a un joven en plena calle de Córdoba: sospechan de una disputa entre bandas

2

Triple choque con un muerto en Córdoba: en un auto iban hinchas de Belgrano a Rosario

3

Una pelea entre policías y naranjitas terminó con tres detenidos y dos lesionados en Córdoba

4

Tenía un kiosco de drogas en Villa La Tribu donde se juntaban a consumir: por qué lo atraparon

5

Cobran un abono de $150.000 para estacionar en un hermoso lago de Córdoba y hay polémica

Temas de la nota

justiciaConsejo de la Magistratura

Más notas sobre Política

El gobernador pidió el voto a Schiaretti para llevar proyectos propios y lograr consensos en el Congreso.

Llaryora antes de las elecciones: “Este modelo ya fracasó y si no hace cambios ya sabemos que está fracasado”

Hasta ahora, Quirno era Secretario de Finanzas de la Nación.

Milei designó a Pablo Quirno como canciller tras la salida de Werthein

Entrevista al exgobernador Juan Schiaretti en DF, previo a las elecciones legislativas 2025.

Schiaretti con El Doce: el riesgo a la “frustración” con Milei, cómo definió a Messi y por qué le gusta TikTok

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Hasta qué edad jugará Messi tras firmar su nuevo contrato con el Inter Miami
  • Mandó al esposo a “dar una vuelta a la manzana” y él reaccionó con un ingenioso chiste: el viral
  • Llaryora antes de las elecciones: “Este modelo ya fracasó y si no hace cambios ya sabemos que está fracasado”
  • Milei designó a Pablo Quirno como canciller tras la salida de Werthein

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial