La cantidad de casos de coronavirus en la provincia de Córdoba sigue subiendo. Este jueves se confirmaron más de 1.600 contagios y 13 fallecimientos y se proyecta que las cifras podrían continuar en aumento.
Por tal motivo, en medio de lo que podría ser un pico, se analiza una marcha atrás en las medidas de flexibilización en varios puntos del territorio provincial.
La información había sido adelantada por El Doce hace unos días: la medida que se analiza es restringir la circulación de personas en horarios nocturnos, desde las 20 hasta las 6 de la mañana.
+ MIRÁ MÁS: Coronavirus en Córdoba: nuevo récord de contagios en un día
Jorge “Petete” Martínez, conductor de Noticiero Doce, agregó más precisiones y adelantó que el anuncio se realizaría esta tarde e implicaría a unos 50 municipios (entre ellos estarían los de Sierras Chicas) que tienen casos y brotes activos de COVID-19. La restricción se aplicaría a partir del lunes 28 de septiembre.
Cabe destacar además que este domingo no están habilitadas las reuniones familiares. “Los intendentes se ven forzados a tomar esta decisión por el gran aumento de contagios de coronavirus y el COE avalaría la decisión”, explicó además el periodista de El Doce.

Fase 1, no
En consultas previas que realizó este medio, uno de los asesores del ministerio de Salud de Córdoba manifestó que “la restricción tiene que ser amplia, además del horario nocturno”. Sin embargo, reconoció que esto provocaría un rechazo absoluto de la ciudadanía.
+ MIRÁ MÁS: Durante la cuarentena, el desempleo creció al 13,1%
“Lo peor que puede haber es una medida que la gente no esté dispuesta a cumplir”, reflexionó otro de los especialistas, quien con esa cita señaló que no ve factible volver a una Fase 1 en Córdoba Capital.