• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Córdoba: cómo funciona la planta que produce energía a partir de residuos cloacales

El sistema quedó habilitado en la planta de Bajo Grande. La energía será destinada al transporte público, destacaron Llaryora y Schiaretti al compartir la inauguración de la obra.

17 de abril 2023, 16:47hs
El nuevo sistema fue habilitado en la planta de Bajo Grande.
El nuevo sistema fue habilitado en la planta de Bajo Grande.

Se habilitó en Córdoba el sistema que permitirá generar energía renovable a partir de residuos cloacales. La obra fue inaugurada este lunes en la planta de Bajo Grande, en un acto que compartieron el intendente Martín Llaryora y el gobernador Juan Schiaretti.

El sistema presentado en la capital permite recuperar el gas biometano que surge del tratamiento de efluentes cloacales para luego convertirlo en electricidad. En la ciudad prevén que la energía producida sea destinada al transporte público y a vehículos eléctricos.

Con el proceso tradicional, el biogás obtenido de la planta cloacal se quemaba en una antorcha. Con el nuevo mecanismo, el biogás pasa a través de una batería de equipos donde es transformado en energía eléctrica.

+ MIRÁ MÁS: Llaryora apoyó el uso de fuerzas federales contra el narcotráfico

En el acto de este lunes también se firmó un convenio entre la Provincia, la Municipalidad, Epec y Tamse, "para un triple uso de la energía generada", remarcaron.

Precisaron que la bioenergía producida en Bajo Grande "alimentará el 100 por ciento del sistema de trolebuses del transporte público de la ciudad de Córdoba, así como los cargadores de vehículos eléctricos de la EPEC y los que en el futuro se instalen en el ámbito municipal".

Córdoba: cómo funciona la planta que produce energía a partir de residuos cloacales
Córdoba: cómo funciona la planta que produce energía a partir de residuos cloacales

Tras la inauguración del sistema, Llaryora subrayó: "Esta planta que hace tiempo contaminaba hoy está terminada, pero no quedó ahí. Esto que se venteaba, hoy se vuelve bioenergía".

"Esto pone a Córdoba también en el mapa de ciudades mundiales que tiene parte de su servicio público de transporte no contaminante", agregó el intendente en medio de su carrera como candidato a gobernador del oficialismo provincial.

Guiño a Schiaretti

Llaryora agradeció a Schiaretti por la obra realizada en Bajo Grande: "Todos estos proyectos se pueden hacer porque jugamos de memoria y eso ha potenciado que Córdoba, en tan solo tres años y tres meses, pueda ser una ciudad de punta que va a transformar la vida de la gente".

Por su parte, Schiaretti destacó: "Hoy estamos cambiando la realidad, estamos consiguiendo haber cerrado el círculo del cuidado del ambiente y de la salud con esta planta".

Córdoba: cómo funciona la planta que produce energía a partir de residuos cloacales
Córdoba: cómo funciona la planta que produce energía a partir de residuos cloacales

Y completó: "Hoy estamos logrando que la flota de la TAMSE tenga la energía eléctrica producida por la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Eso es el cambio".

Desde el Ministerio de Servicios Públicos resaltaron que con el biometano de Bajo Grande se incorpora un tercer biocombustible producido en la provincia, sumándose al bioetanol y al biodiésel.

Leé también

Dictarán capacitaciones para trabajos del futuro.

Becas compromiso: lanzan cursos gratuitos en Córdoba para los empleos del futuro

La suspensión será hasta el 31 de diciembre.

La Provincia suspendió el diferimiento de pagos a jubilados

Las bicicletas que incorporó la Municipalidad de Córdoba. Foto: Pablo Olivarez/El Doce.

Ya funciona el servicio de bicicletas en Córdoba: cómo usarlas gratis

Lo más leído

1

Córdoba en la ruta de tres peligrosos narcos: los casos que encendieron las alarmas

2

Video: corrieron a los ladrones en un barrio de Córdoba y recuperaron la moto

3

Estados Unidos duplica la recompensa por Maduro: USD 50 millones para quien ayude a capturarlo

4

Tomi Viajero, el chico de 13 años que canta como los dioses y volvió loco a todos en Buenas Noches Familia

5

Insólito intento de contrabando en una cárcel de Córdoba: encontraron un celular dentro de una torta

Por Santiago Ramos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Martín LlaryoraJuan SchiarettienergíaBajo Grandecloacas

Más notas sobre Política

La ex canciller diana Mondino cruzó a Javier Milei.

Diana Mondino se refirió a Milei y el caso $LIBRA: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”

La inundación que afectó a Bahía Blanca.

Proponen usar los fondos ATN para desastres climáticos en las provincias

Por Belén López Mensaque
El ex mandatario se pronunció contra la gestión de Milei.

Schiaretti contra el Gobierno tras la sesión en Diputados: “Una política sincera, sin extremos”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Estados Unidos duplica la recompensa por Maduro: USD 50 millones para quien ayude a capturarlo
  • Lluvia de meteoritos Perseidas: se verá en el cielo argentino en la segunda semana de agosto
  • Tomi Viajero, el chico de 13 años que canta como los dioses y volvió loco a todos en Buenas Noches Familia
  • Video: corrieron a los ladrones en un barrio de Córdoba y recuperaron la moto

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial