
Les dieron casas en Zepa C pero denuncian problemas con cloacas, la basura y hasta de humedad
Los vecinos aseguran que no pasa el camión recolector y que los desagües de las viviendas que otorgó la Provincia no están bien construidos. Las imágenes.
Los vecinos aseguran que no pasa el camión recolector y que los desagües de las viviendas que otorgó la Provincia no están bien construidos. Las imágenes.
Los lugareños denuncian que se arrojan líquidos cloacales a las aguas y que la planta no procesa los desechos de la forma adecuada. Temen que este factor sea un riesgo para quienes se bañan en el río.
El conductor discutió con la jefa comunal Silvana Torres por los líquidos cloacales vertidos en el Río del Medio.
Vecinos de barrio Obras Sanitarias advirtieron que se ven afectados por el vertido de líquidos cloacales. El reclamo ante la falta de soluciones.
Los vecinos se movilizaron exigiendo una respuesta. “Están matando a las especies y a la misma gente porque la están contaminando”, expresó Betania. “Queremos que el río vuelva a ser como era antes”, manifestó Isabel.
El ingeniero Manuel Rojas, jefe del servicio de cloacas, explicó que se dio por un corte de electricidad no programado que impidió el uso de la bombeadora. Así el líquido de la planta regresó a la estación de bombeo. El derrame se produjo durante una hora y media aproximadamente, y se activó el sistema de limpieza y desinfección que evitó la continuidad del mismo. Ante esto se generó un mecanismo de desinfección y limpieza de la planta.
Una falla en la planta de bombeo generó el desplazamiento de un caudal de residuos hacia el dique que abastece a la capital.
Sucedió en Santa Rosa, La Pampa. Confirmaron que sufrieron una intoxicación por los gases. Estuvieron internados en terapia intensiva pero fallecieron.
Ocurrió en Mar del Plata este jueves. Los litros de líquido cloacal quedaron esparcidos en el asfalto. No hubo heridos pero sí un asqueroso olor.
Los fallecimientos causaron conmoción al pueblo bonaerense de Blaquier. Un operario, bomberos y vecinos perdieron la vida.
El operario se desvaneció cuando realizaba tareas de mantenimiento. Cinco personas fueron a socorrerlo, entre ellos bomberos. Los seis fallecieron. Sucedió en Blaquier, provincia de Buenos Aires.
Desde el Gobierno de Córdoba resaltaron que están llevando a cabo obras importantes para toda la cuenca y que los municipios deben presentar un plan de ejecución de redes cloacales.
Esteban Avilés advirtió por los desechos cloacales del valle de Punilla que se tiran “crudos” al dique. El reclamo de una obra clave.
De acuerdo a los habitantes de la zona, el pozo está hace siete meses. "Lo dejaron así y quieren taparlo, pero los vecinos no los dejan porque deberían arreglar el caño de la red cloacal", explicó un vecino del sector en diálogo con Telenoche. Temen que si no se arregla el desperfecto, se filtre el agua y cedan las casas.
Las víctimas realizaban reparaciones en una planta de bombeo de la red de cloacas en Oncativo. Un cuarto trabajador presenció el momento fatal.
"Se escuchó un estruendo terrible", alertó una vecina de barrio Colón en Telenoche. La explicación de la Municipalidad.
El sistema quedó habilitado en la planta de Bajo Grande. La energía será destinada al transporte público, destacaron Llaryora y Schiaretti al compartir la inauguración de la obra.
Fue retirado por oficiales de la Dirección de Bomberos. Lo trasladaron hasta Morgue Judicial.
Cedió el suelo y cinco alumnos terminaron tapados de líquidos cloacales, en un pozo de unos dos metros de profundidad. Ocurrió en el Instituto Jóvenes Argentinos de barrio Jardín Espinosa. "Lo de hoy podría haber sido algo más que un accidente", relató una de las madres en Telenoche.
Ocurrió en un establecimiento de barrio Jardín Espinosa. Los jóvenes quedaron tapados de líquidos cloacales y fueron rescatados.