• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Córdoba: cómo funciona la planta que produce energía a partir de residuos cloacales

El sistema quedó habilitado en la planta de Bajo Grande. La energía será destinada al transporte público, destacaron Llaryora y Schiaretti al compartir la inauguración de la obra.

17 de abril 2023, 16:47hs
El nuevo sistema fue habilitado en la planta de Bajo Grande.
El nuevo sistema fue habilitado en la planta de Bajo Grande.

Se habilitó en Córdoba el sistema que permitirá generar energía renovable a partir de residuos cloacales. La obra fue inaugurada este lunes en la planta de Bajo Grande, en un acto que compartieron el intendente Martín Llaryora y el gobernador Juan Schiaretti.

El sistema presentado en la capital permite recuperar el gas biometano que surge del tratamiento de efluentes cloacales para luego convertirlo en electricidad. En la ciudad prevén que la energía producida sea destinada al transporte público y a vehículos eléctricos.

Con el proceso tradicional, el biogás obtenido de la planta cloacal se quemaba en una antorcha. Con el nuevo mecanismo, el biogás pasa a través de una batería de equipos donde es transformado en energía eléctrica.

+ MIRÁ MÁS: Llaryora apoyó el uso de fuerzas federales contra el narcotráfico

En el acto de este lunes también se firmó un convenio entre la Provincia, la Municipalidad, Epec y Tamse, "para un triple uso de la energía generada", remarcaron.

Precisaron que la bioenergía producida en Bajo Grande "alimentará el 100 por ciento del sistema de trolebuses del transporte público de la ciudad de Córdoba, así como los cargadores de vehículos eléctricos de la EPEC y los que en el futuro se instalen en el ámbito municipal".

Córdoba: cómo funciona la planta que produce energía a partir de residuos cloacales
Córdoba: cómo funciona la planta que produce energía a partir de residuos cloacales

Tras la inauguración del sistema, Llaryora subrayó: "Esta planta que hace tiempo contaminaba hoy está terminada, pero no quedó ahí. Esto que se venteaba, hoy se vuelve bioenergía".

"Esto pone a Córdoba también en el mapa de ciudades mundiales que tiene parte de su servicio público de transporte no contaminante", agregó el intendente en medio de su carrera como candidato a gobernador del oficialismo provincial.

Guiño a Schiaretti

Llaryora agradeció a Schiaretti por la obra realizada en Bajo Grande: "Todos estos proyectos se pueden hacer porque jugamos de memoria y eso ha potenciado que Córdoba, en tan solo tres años y tres meses, pueda ser una ciudad de punta que va a transformar la vida de la gente".

Por su parte, Schiaretti destacó: "Hoy estamos cambiando la realidad, estamos consiguiendo haber cerrado el círculo del cuidado del ambiente y de la salud con esta planta".

Córdoba: cómo funciona la planta que produce energía a partir de residuos cloacales
Córdoba: cómo funciona la planta que produce energía a partir de residuos cloacales

Y completó: "Hoy estamos logrando que la flota de la TAMSE tenga la energía eléctrica producida por la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Eso es el cambio".

Desde el Ministerio de Servicios Públicos resaltaron que con el biometano de Bajo Grande se incorpora un tercer biocombustible producido en la provincia, sumándose al bioetanol y al biodiésel.

Leé también

Dictarán capacitaciones para trabajos del futuro.

Becas compromiso: lanzan cursos gratuitos en Córdoba para los empleos del futuro

La suspensión será hasta el 31 de diciembre.

La Provincia suspendió el diferimiento de pagos a jubilados

Las bicicletas que incorporó la Municipalidad de Córdoba. Foto: Pablo Olivarez/El Doce.

Ya funciona el servicio de bicicletas en Córdoba: cómo usarlas gratis

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

2

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

3

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

4

Murió un bebé que era llevado en una manta sobre la espalda de su madre y sospechan que se asfixió

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Martín LlaryoraJuan SchiarettienergíaBajo Grandecloacas

Más notas sobre Política

La basura se acumula en las calles de Córdoba. Foto: Mateo Lago / El Doce.

Dictaron conciliación obligatoria por la basura acumulada en Córdoba pero sigue la demora en la recolección

Las mutuales de salud deberán informar los precios en sus web oficiales.

La lista de cuánto aumentarán las prepagas en agosto: planes y precios

Tachos abarrotados de residuos en Córdoba capital.

Basura sin solución en Córdoba: la Municipalidad reconoció que el 70% no se recoge y culpó al Surrbac

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira
  • El Loco Amato lanzó 12 canciones grabadas en vivo durante su último “Larguísimo”
  • Jubilado pactó una cita con una joven: lo drogaron, le robaron y le mataron el perro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial