• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Coronavirus en Córdoba: la Iglesia católica rechaza las nuevas restricciones

Una carta firmada por el arzobispo Carlos Ñáñez pide no restringir las misas. Críticas al decreto y a las decisiones nacionales y provinciales.

15 de octubre 2020, 11:56hs
La carta está firmada por el arzobispo Ñáñez y los obispos auxiliares Torres y Seirutti.
La carta está firmada por el arzobispo Ñáñez y los obispos auxiliares Torres y Seirutti.

La Iglesia católica, a través del arzobispo Monseñor Carlos Ñáñez, avisó a la Provincia y al gobernador Juan Schiaretti que no está de acuerdo con las nuevas restricciones impuestas el pasado lunes 12 de octubre. Se trata de la marcha atrás que dio Córdoba, tras el decreto del Gobierno Nacional, por el aumento de casos de coronavirus.

En un comunicado que también fue firmado por los obispos auxiliares Pedro Torres y Ricardo Seirutti, el arzobispado de Córdoba asegura que los templos católicos respetan “cuidadosamente los protocolos” y expresaron su rechazo a las últimas medidas.

“Ante la perspectiva de suspender las celebraciones litúrgicas, he recurrido a la autoridad provincial, manifestando mi malestar y mi propósito de no acompañar esas medidas, que estimo exageradas, y que afectan a la salud espiritual de las personas, especialmente en un tiempo de cuarentena prolongada”, se puede leer tras una breve introducción de la situación general.

Coronavirus en Córdoba: la Iglesia católica rechaza las nuevas restricciones
Coronavirus en Córdoba: la Iglesia católica rechaza las nuevas restricciones

+ MIRÁ MÁS: Asistencia para actividades que no pueden trabajar: cómo obtenerla

Las palabras “malestar” y la frase de “no acompañar las medidas” fueron algunas de las que más llamaron la atención. Ya en días interiores varios sectores también rechazaron la vuelta atrás y hasta hubo intendentes que en sus pueblos decidieron no acatar las restricciones.

“Medidas exageradas”

El texto firmado por el arzobispo Ñáñez afirma que considera exageradas las últimas medidas sanitarias tomadas. “No podemos centrarnos, solamente, en lo material y descuidar lo espiritual”, pide la Iglesia católica cordobesa pidieron que las autoridades “puedan comprender esta necesidad”.

Comunicado de la Arquidiócesis frente a la restricción de celebraciones religiosas

Posted by Arquidiócesis de Córdoba on Thursday, October 15, 2020

El texto completo

ARZOBISPADO DE CÓRDOBA

COMUNICADO A LA ARQUIDIÓCESIS

Queridos hermanos miembros de la Arquidiócesis de Córdoba A través de este medio me dirijo a ustedes para comentarles brevemente cómo estoy viviendo la situación derivada de la pandemia que nos aflige a todos y la gestión realizada ante las autoridades públicas.

Luego de haber recibido, este último fin de semana, las disposiciones de un nuevo decreto de necesidad y urgencia, tanto a nivel nacional como provincial, siento la necesidad de acercarme a cada uno de ustedes para acompañarlos y alimentar la esperanza de tiempos nuevos.

A lo largo de todo este difícil tiempo, hemos podido constatar que en nuestros templos católicos se han observado y se observan cuidadosamente, los protocolos aprobados por la correspondiente autoridad. Al mismo tiempo, en nuestros centros religiosos, sacerdotes, laicos y consagrados han colaborado con la acción estatal en las obras de asistencia alimentaria y sanitaria, observando también los protocolos.

Ante la perspectiva de suspender las celebraciones litúrgicas, he recurrido a la autoridad provincial, manifestando mi malestar y mi propósito de no acompañar esas medidas, que estimo exageradas, y que afectan a la salud espiritual de las personas, especialmente en un tiempo de cuarentena prolongada. Es mi deseo seguir solicitando un diálogo franco sobre el particular con las autoridades.

Para una salud cuidada, todos los aspectos de nosotros mismos deben estar equilibrados. Mente, cuerpo y espíritu tienen que estar en armonía unos con otros. No podemos centrarnos, solamente, en lo material y descuidar lo espiritual. Así nos lo enseña la buena ciencia, a lo que se agrega la experiencia de la situación que estamos padeciendo desde el mes de marzo.

Coronavirus en Córdoba: la Iglesia católica rechaza las nuevas restricciones
Coronavirus en Córdoba: la Iglesia católica rechaza las nuevas restricciones

No veo, por tanto, dificultad en que, observando con prudencia y como se viene haciendo, las medidas protocolares, se pueda atender la imperiosa necesidad espiritual de todos los fieles.

Los responsables de cada comunidad, con la ayuda de los consejos pastorales, deberán discernir el modo de concretar el acompañamiento espiritual de los fieles, y en la eventualidad de estar ante posibles contagios, suspender esas iniciativas hasta el total restablecimiento de la salud de sus integrantes.

Albergamos la esperanza que nuestras autoridades puedan comprender esta necesitad vital y posibilitar también la atención de la salud espiritual de los ciudadanos.

Los saludo, de todo corazón y bendigo en el Señor Jesús y su Madre Santísima.

Leé también

Marina atraviesa un duro momento y denuncia que no puede volver a su casa.

Su hija murió y ahora San Luis no la deja volver a su casa: el calvario de una cordobesa

El nivel de ocupación de camas críticas en la provincia alcanza el 76,2 por ciento.

Córdoba superó las 700 muertes por coronavirus

En Córdoba, ambos sectores esperan las decisiones de las autoridades.

Habilitaron los vuelos y micros de larga distancia: qué pasará en Córdoba

Lo más leído

1

Alertan por el uso de WiFi público: cómo evitar estafas y vaciamiento de cuentas

2

El Senado aprobó los proyectos de distribución de fondos para las provincias: cómo votaron los cordobeses

3

La advertencia de Homero Pettinato a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Voy a hacerte m…”

4

Cortes de luz de Epec en Córdoba para el final de la semana: barrios afectados

5

Cayó una red con nexos en Córdoba acusada de traficar fentanilo en encomiendas: seis detenidos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Carlos ÑáñezIglesia Católicacoronavirusmedidasrestricciones

Más notas sobre Política

El ministro de Economía se pronunció sobre los proyectos y leyes aprobados en el Congreso.

Caputo se pronunció sobre las leyes y proyectos aprobados en el Senado: “El equilibrio fiscal no se negocia”

El Senado aprobó los proyectos de fondos para las provincias. Foto: Charly Diaz Azcue / Comunicación Senado

El Senado aprobó los proyectos de distribución de fondos para las provincias: cómo votaron los cordobeses

Milei en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires

Milei a la oposición: “Aún cuando claven puñales hay chaleco de seguridad”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La advertencia de Homero Pettinato a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Voy a hacerte m…”
  • Caputo se pronunció sobre las leyes y proyectos aprobados en el Senado: “El equilibrio fiscal no se negocia”
  • Cayó una red con nexos en Córdoba acusada de traficar fentanilo en encomiendas: seis detenidos
  • Alertan por el uso de WiFi público: cómo evitar estafas y vaciamiento de cuentas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial