• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Coronavirus: qué piensa la Provincia sobre un regreso a fase 1 en Córdoba

Las autoridades analizan los pasos a seguir a partir de la próxima semana en la Capital y en las localidades del interior.

06 de octubre 2020, 18:12hs
Córdoba capital y la provincia atraviesan situación más crítica de la pandemia hasta el momento.
Córdoba capital y la provincia atraviesan situación más crítica de la pandemia hasta el momento.

La complicadísima situación sanitaria que atraviesa la provincia de Córdoba como consecuencia del aumento de internaciones y muertes por coronavirus, además de los casos positivos que se informan diariamente, obliga a las autoridades provinciales a decidir con vistas a un corto plazo buscando beneficiar al sistema de salud y, a la vez, perjudicar lo menos posible la economía. Qué piensan sobre la posibilidad de volver a la fase 1.

Desde el lunes 28 de septiembre rige en Córdoba Capital y en casi 50 localidades del interior la restricción nocturna entre las 20 y las 6 de la mañana. Esta medida fue establecida por dos semanas con el objetivo de frenar el ritmo de contagios y debería culminar el próximo lunes 12.

+ MIRÁ MÁS: Cuarto IFE: el Gobierno define el destino del bono de 10 mil pesos

Un grupo de empresarios gastronómicos se reunirán este miércoles con las autoridades sanitarias y, de acuerdo con las fuentes consultadas por ElDoce.tv, la medida se extendería como mínimo una semana más. Algunos de los integrantes del comité de expertos, asesores del Ministerio de Salud y del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), consideran que esa disposición debería ser más prolongada.

Fase 1

Las autoridades sanitarias del COE y del Ministerio de Salud provincial consultadas por este medio coinciden con la mayoría de los expertos: “La mejor opción es parar todo y volver a fase 1 durante al menos 15 días”.

Sin embargo, casi todos concuerdan en que tomar una decisión de estas características es improbable en el corto plazo porque generaría un amplio rechazo de la sociedad. “No vemos que la población esté dispuesta a una fase 1 otra vez. Más que restricciones hay que buscar que la gente entienda el momento que estamos atravesando y se cuide”, reflexionó uno de los más calificados asesores del Gobierno.

+ MIRÁ MÁS: A dos meses del crimen de Blas Correas: “Tu ausencia cuesta, cuesta mucho”

Por lo tanto, por estos días hay una postura oficial de mantener las cosas como están, con restricciones nocturnas. Cinco de las seis fuentes entrevistadas consideran inviable retornar a una fase 1.

“Necesitamos que los ciudadanos colaboren y no se rebelen. Claramente no queremos perjudicar a nadie económicamente porque eso también representa un costo político enorme, pero la intención es evitar profundizar el colapso del sistema de salud”, dijo, preocupado, una fuente del COE.

Día de la madre a la vista

Uno de los asesores expertos en salud reveló que el día de la madre que se celebrará el próximo domingo 18 de octubre es una fecha con un círculo rojo en el almanaque de las autoridades sanitarias.

+ MIRÁ MÁS: El menor que baleó al policía por la espalda tiene 13 años: “Es inimputable”

La fuente advirtió que, por el momento, no está previsto autorizar reuniones familiares, aunque señaló que “tal vez esos encuentros puedan permitirse en lugares abiertos”. Pero aclaró que la decisión estará supeditada a los datos epidemiológicos que se conozcan la semana próxima, al cabo de más de dos semanas de restricciones nocturnas.

Leé también

Más de 800 mil casos de coronavirus y más de 20 mil muertes.

Casos de coronavirus: Argentina superó los 800 mil en total

La Municipalidad de Córdoba estima realizar 2.000 testeos diarios.

Coronavirus en Córdoba Capital: harán hisopados en los CPC y en otros siete puntos

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

2

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

3

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

4

Murió un bebé que era llevado en una manta sobre la espalda de su madre y sospechan que se asfixió

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Fase 1restriccionesSaludcoronavirus

Más notas sobre Política

La basura se acumula en las calles de Córdoba. Foto: Mateo Lago / El Doce.

Dictaron conciliación obligatoria por la basura acumulada en Córdoba pero sigue la demora en la recolección

Las mutuales de salud deberán informar los precios en sus web oficiales.

La lista de cuánto aumentarán las prepagas en agosto: planes y precios

Tachos abarrotados de residuos en Córdoba capital.

Basura sin solución en Córdoba: la Municipalidad reconoció que el 70% no se recoge y culpó al Surrbac

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Las vacaciones de Julián Álvarez y Emilia Ferrero con buenos amigos en medio de la dulce espera
  • Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira
  • El Loco Amato lanzó 12 canciones grabadas en vivo durante su último “Larguísimo”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial