EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Horóscopo
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

La Corte Suprema dejó firme todas las condenas por las explosiones en Río Tercero

El máximo tribunal rechazó los recursos de los oficiales retirados del Ejército condenados a 10 y 13 años de prisión.

06 de mayo 2021, 23:15hs
Las explosiones ocurrieron en noviembre de 1995.

Este jueves, la Corte Suprema dejó firmes todas las condenas por la voladura de la fábrica militar de Río Tercero ocurrida en noviembre de 1995 que dejó un saldo de siete muertes, 300 heridos y decenas de casas destruidas.

La condena es hacia tres militares retirados que fueron sentenciados a 13 y 10 años de prisión. Con este fallo de la Corte, quedó confirmada la certeza judicial de que se trató de “un atentado explosivo intencional que tuvo como objetivo borrar pruebas de la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador durante el gobierno de Carlos Menem.

+ MIRÁ MÁS: Vacunación: reconocen errores en las notificaciones en Córdoba

Los condenados son el entonces director de la Fábrica Militar Jorge Antonio Cornejo Torino, el director de Producción Carlos Franke y el director de Coordinación Empresaria Edberto Gónzalez de la Vega, que recibieron 13 años de prisión; y Marcelo Gatto, entonces jefe de Producción Mecánica, que recibió 10 años.

La Corte Suprema dejó firme todas las condenas por las explosiones en Río Tercero

Los tres fueron encontrados responsables del delito de estrago doloso seguido de muerte. El máximo Tribunal de la Nación rechazó por unanimidad los recursos deducidos por las defensas de Cornejo Torino, Gatto y González de la Vega. Con los votos de Elena Highton, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, también rechazó el recurso deducido por la defensa de Franke. 

Los jueces señalaron que el incendio fue intencional y programado y que, además, fue colocado un artefacto que hizo que el fuego se expandiera por la fábrica, que quedó prácticamente destruida y fue imposible apagar las llamas. Además, indicaron que el atentado buscó justificar la faltante de armas producida a partir del envío en secreto de armas a Ecuador y Croacia ocurrido en la presidencia de Carlos Menem.

Leé también

A 25 años de las explosiones de Río Tercero: memorias del atentado

Explosiones en Río Tercero: Carlos Menem irá a juicio después de 25 años

Explosiones de Río Tercero: indemnizarán a los damnificados

Temas de la nota

Explosiones en Río TerceroCorte SupremajusticiacondenasEjército

Más notas sobre Política

Milei inicia el diálogo con gobernadores para avanzar en sus reformas en el Congreso

Llaryora redujo el número de agencias del Gobierno provincial: cómo quedan

El Gobierno activó una alerta máxima en las fronteras ante la escalada de violencia narco en Río de Janeiro

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Compraron una moto con billetes falsos, los delató un insólito error y terminaron presos
  • Reapareció el sol y se fue el frío extremo: el tiempo para el cierre de octubre en Córdoba
  • Córdoba: una joven se quitó la vida tras denunciar 28 veces abuso, acoso y hostigamiento
  • Discutió con un amigo, lo mató a tiros en plena calle y le robó la bicicleta

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial