"Bergoglio no es un líder político pero está generando cambios que van más allá, transformaciones mentales. El viento fresco del Papa Francisco llegó a católicos y no católicos y sus palabras a favor de la justicia social, así como su estilo, llevarán un nuevo impulso en esta fase de cambios a nivel global".
Así definió al Papa Francisco, Cristina Kirchner en una entrevista que concedió al diario vaticano L'Osservatore Romano. La Presidenta también se refirió a las mujeres y a la consigna “Ni una menos”, que movilizó a miles de argentinos para reclamar contra la violencia de género.
"El Papa no es un líder político pero está generando cambios"
"Vi al Papa sereno, seguro y consciente de la inmensa tarea de la Iglesia en el mundo. Está impresionado tras el viaje a Sarajevo y contento de haber visitado una ciudad que, tras haber sufrido, se ha convertido en un lugar de diálogo y convivencia pacífica", sostuvo Cristina, tras la reunión que mantuvo con el Sumo Pontífice, el domingo pasado.
"La ternura es una cualidad típicamente femenina y cuando las mujeres se meten en política, cambian la perspectiva de las cosas. Hay una mirada del mundo, de la vida, de la experiencia, que es propia de las mujeres", consideró la Presidenta, quién se refirió a la cantidad de mandatarias que hay en América Latina. "Hay un lindo récord de presidentas, pero no hay que pensar que así es en toda la sociedad. Creo que todavía falta mucho, el poder es principalmente patrimonio masculino”, señaló.
"El poder es principalmente patrimonio masculino"
La Presidenta se refirió, también, a #NiUnaMenos. "Hace pocos días, en mi país, centenares de miles de personas se reunieron en Buenos Aires y en otras ciudades contra la violencia contra las mujeres, una movilización histórica tras una serie de femicidios que sacudió al país", explicó. “El camino a seguir es largo y todavía estamos en un continente donde millones de mujeres continúan siendo víctimas de discriminación y violencia", agregó Cristina Kirchner.