• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Doble femicidio
  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Cristina Kirchner: “No me importa si me van a meter presa, hay que reconstruir un estado democrático”

La vicepresidenta encabezó el Foro Mundial de Derechos Humanos organizado por el Grupo Puebla, que la apoyó en su ofensiva contra la Corte Suprema.

22 de marzo 2023, 00:37hs
Cristina Kirchner habló en el marco del foro del Grupo de Puebla. Foto: La Nación.
Cristina Kirchner habló en el marco del foro del Grupo de Puebla. Foto: La Nación.

La vicepresidenta Cristina Kirchner cerró el Foro Mundial de Derechos Humanos organizado por el Grupo Puebla en el Centro Cultural Kirchner. Ante un auditorio colmado que la vitoreó en varias oportunidades, la jefa del Senado dio un discurso en el que habló de su ofensiva contra la Corte Suprema, entre otras cosas.

Afirmó que su condena de seis años de cárcel en la causa Vialidad y los otros expedientes que enfrenta en la Justicia no tienen que ver con hechos de corrupción, sino con que su gobierno “redistribuyó el ingreso” e “igualó la sociedad”. 

+ MIRÁ MÁS: Arranca el paro docente por 48 horas en Córdoba

“No nos persiguen porque somos populistas, de izquierda, de derecha, de abajo o de arriba: no, lo hacen porque igualamos a las sociedades", expresó.

"El verdadero objetivo del lawfare es la criminalización de una política que tiene que ver con la redistribución del ingreso, con la movilidad social ascendente para que nuestras sociedades no queden cristalizadas entre ricos y pobres”, manifestó, acompañada por Rafael Correa y José Luis Rodríguez Zapatero, expresidentes de Ecuador y España, respectivamente.

Y agregó sobre el lawfare: "No se explica sin los medios de comunicación. Las sentencias se escriben en los medios y después un juez y un fiscal las suscriben”.

Después de hacer hincapié en la necesidad de un "urgente combate contra el narcotráfico", Cristina volvió remarcar el concepto de lawfare con respecto a que “la persecución política no solo busca reimponer otro modelo económico, sino disciplinar a los dirigentes del campo nacional y popular”.

Cristina Kirchner: “No me importa si me van a meter presa, hay que reconstruir un estado democrático”
Cristina Kirchner: “No me importa si me van a meter presa, hay que reconstruir un estado democrático”

“No me interesa si me van a condenar, lo que me interesa es construir un estado democrático en el que las garantías de la Constitución no sean cartón pintado”, concluyó.

En la cita, además, estuvieron presentes los expresidentes Ernesto Samper (Colombia) y Evo Morales (Bolivia), además del exjuez español Baltasar Garzón, la abogada brasileña Gisele Ribocom y el coordinador del Grupo de Puebla, Marcos Enríquez-Ominami (Chile) como integrantes del panel del Grupo de Puebla.

Todos apoyaron a Cristina Kirchner en relación a la causa Vialidad y hasta llegaron a demostrar su conmoción con respecto al atentado que sufrió el 1º de septiembre de 2022.

Leé también

Se acordó una nueva suba trimestral del sueldo básico en Argentina.

El salario mínimo sube 26,5% en un trimestre: a cuánto llegará en junio

El particular spot de Burlando en redes sociales.

En ojotas, musculosa y recorriendo una villa: el spot político de Fernando Burlando

Subió 8 pesos este martes.

Se despertó el dólar “blue” y roza los $400 en Córdoba

Lo más leído

1

Experimentos fallidos en escuelas: el caso cordobés y las secuelas en la alumna que estuvo 78 días internada

2

Cambio de tiempo en Córdoba: las zonas en alerta por tormentas con posible caída de granizo

3

La nueva declaración de Laurta sobre el doble femicidio: “Fui a rescatar a mi hijo”

4

El momento real del cambio de tiempo: cuándo llueve y llega el fresquito a Córdoba

5

El trabajo de tres emprendedoras cordobesas que ayudan a quienes luchan contra el cáncer de mama

Temas de la nota

cristina kirchnerDiscursoCentro Cultural Kirchner

Más notas sobre Política

Mano a Mano con los candidatos cordobeses: Héctor Baldassi en “Punta y Hacha”

Mano a Mano con los candidatos cordobeses: Héctor Baldassi en “Punta y Hacha”

El Tesoro de EEUU volvió a intervenir en el mercado pero el dólar dio un nuevo salto: las cotizaciones

El Tesoro de EEUU volvió a intervenir en el mercado pero el dólar dio un nuevo salto: las cotizaciones

El gobernador Llaryora en el Coloquio de Idea.

Llaryora pidió un “modelo productivo” en el Coloquio de IDEA: “Sin inversión no hay sostenibilidad social”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Forbes reveló los futbolistas mejor pagos en 2025: Messi, firme en el podio
  • ¡Octubre Rosa en El Doce! Buscá tu turno y traé tu pelo ya cortado en un día muy especial
  • Huespe y Gruppi, los opositores que buscan desbancar a Fassi en las elecciones de Talleres
  • Detuvieron a mujer acusada de ahogar a su bebé en un balde hasta causarle la muerte

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial