• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Derrumbe y tragedia
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DocePolítica

Cuáles son los criterios para aprobar el año lectivo 2020 en las escuelas de la provincia de Córdoba

El Ministerio de Educación dispuso un plan de adecuación para nivel inicial, primario y secundario en tiempos de coronavirus.

15 de septiembre 2020, 21:55hs
Aún no hay fecha de regreso a las aulas.
Aún no hay fecha de regreso a las aulas.

A principios de septiembre, el gobernador Juan Schiaretti anunció que "las clases no comienzan de manera presencial y no hay fecha cierta para que puedan comenzar" debido a la pandemia del coronavirus.

En medio de esta emergencia sanitaria, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba estableció pautas para la evaluación, acreditación y promoción del año lectivo 2020. Rige para los centros educativos de su dependencia y alcanza a la educación general obligarioa en sus distintos niveles y modalidades.

Nivel inicial

Los niños que durante el 2020 se encuentren matriculados en la sala de 5 años “promocionarán de manera directa al primer grado del nivel primario, en los términos que establece la Resolución del CFE 174/12”.

"La acreditación de aprendizajes correspondientes al ciclo escolar 2020 y al ciclo 2021 se realizará sobre la base de los contenidos curriculares priorizados, reorganizados y considerados como una unidad pedagógica”.

 + MIRÁ MÁS: Crisis en la educación: “Dar tareas no es enseñar”

De manera excepcional, “se establece que en cada grado/año escolar del ciclo lectivo 2020, se utilizará en el informe de progreso escolar la siguiente valoración: Aprobó los contenidos curriculares priorizados de manera Satisfactoria, Muy Satisfactoria o Escasamente satisfactoria y se acompañará con la evaluación formativa con los aprendizajes logrados y pendientes”.

Esto significa que quienes pasan de grado (de 1 a 5 en la primaria), o de año (1 a 5 en la secundaria orientada, o de 1 a 6 año en la secundaria técnica), tendrán que dar cuenta de los conocimientos adquiridos a través de la evaluación formativa, mientras que aquellos que no fueron asimilados o incorporados, deberán ser nivelados con los contenidos que se dictarán el próximo ciclo lectivo.

Cuáles son los criterios para aprobar el año lectivo 2020 en las escuelas de la provincia de Córdoba
Cuáles son los criterios para aprobar el año lectivo 2020 en las escuelas de la provincia de Córdoba

Último año de la educación primaria

“Deberán acreditar los aprendizajes previstos en la priorización y reorganización curricular para el presente ciclo en el marco de las Finalidades Formativas del Nivel, poniendo especial énfasis en las capacidades previstas para continuar su trayectoria educativa en el nivel secundario”. 

Al respecto, la resolución aclara que “la acreditación final de los aprendizajes y la correspondiente certificación final en el mes de diciembre de 2020 o marzo del 2021, se realizará en función de los saberes logrados y sus evidencias expresadas en la evaluación formativa y en instancias de evaluación de resultados de los aprendizajes priorizados que se pondrán en marcha desde el próximo mes de octubre y hasta la finalización del año escolar, que puede extenderse hasta el mes de marzo de 2021, y que serán valoradas con la escala propia del nivel”.

Último año de la escuela secundaria

“Deberán acreditar los aprendizajes y capacidades prevista en el Perfil del Egresado del Plan de Estudio correspondiente para acceder a la titulación”. A estos fines, “se pondrá en marcha el ‘Trayecto Curricular de Finalización del Nivel Secundario 2020”, que se extenderá desde octubre y hasta marzo o abril de 2021.

 + MIRÁ MÁS: Educación: sólo la mitad de las escuelas se comunican a diario con sus alumnos

La resolución aclara que “para los estudiantes que, al 30 de abril de 2021, no hubieran aprobado el cien por ciento del ‘Trayecto de Finalización del Nivel Secundario 2020’ se habilitarán tutorías e instancias de acreditación en las fechas de exámenes previstas regularmente en el calendario escolar”.

Esto significa que aquellos alumnos que se encuentren cursando el último grado o año de su nivel educativo, tanto de primaria o secundaria, deberán aprobar las instancias y modalidades evaluativas que se dispondrán a partir del mes de octubre y que serán calificados según la escala de valores ya definida para cada nivel, en relación a los saberes o conocimientos evidenciados en la evaluación formativa realizada previo al receso de invierno y en contexto de escuela remota.

¿Qué es la evaluación formativa?

En el formato de la escuela remota es una herramienta que permite la retroalimentación entre los docentes y los estudiantes para obtener evidencias de cómo aprenden y de qué estrategias pedagógicas requieren para fortalecer dichos aprendizajes, haciendo foco en el proceso.

¿Qué son las instancias evaluativas que se realizarán a partir de octubre?

Las instancias evaluativas dirigidas a estudiantes, que se encuentren en condiciones de finalizar el nivel primario o el nivel secundario, son aquellas que permitirán valorar el nivel de logros de aprendizajes que efectivamente los estudiantes puedan dar cuenta, y que será reflejado en una calificación sobre la base de la escala que cada nivel ya tiene definido: en primaria, escala valorativa; en secundaria, escala numérica.

Leé también

Este martes hubo 26 nuevas internaciones en la provincia.

Córdoba reportó más de 700 casos de coronavirus y superó los 15 mil contagios

El estacionamiento volverá a tener una aplicación en Córdoba.

Estacionamiento medido: con nueva aplicación, prometen devolver horas

Lo más leído

1

Un hombre que iba con tres personas se despistó, volcó y murió en una ruta de Córdoba

2

El juicio por la muerte de bebés en el Neonatal entra en la etapa final: los últimos pasos antes del veredicto

3

La desgarradora carta de La Bomba Tucumana por la muerte de su pareja: “Mundo injusto”

4

Mayo se va con niebla, viento sur y caída de la temperatura: cuáles serán los días más fríos en Córdoba

5

Un nene de 11 años que iba en bicicleta murió en Córdoba: presumen que fue atropellado por un auto

Temas de la nota

EducaciónClasesGobierno de Córdoba

Más notas sobre Política

Jubilados cobrarán el medio aguinaldo en junio.

Aumento de haberes, bono y medio aguinaldo: cómo será el pago a jubilados en junio de 2025

Llaryora en el Fogón Patrio en Carlos Paz

Llaryora cantó en el Fogón Patrio en Carlos Paz en la previa del 25 de mayo

El gobernador Llaryora anunció la sede de la Universidad Provincial para barrio Villa El Libertador.

Llaryora anunció nueva sede de la Universidad Provincial en Villa El Libertador: “Más educación es más futuro”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La desgarradora carta de La Bomba Tucumana por la muerte de su pareja: “Mundo injusto”
  • El juicio por la muerte de bebés en el Neonatal entra en la etapa final: los últimos pasos antes del veredicto
  • La detuvieron por agredir a dos chicos de 9 años a los que acusó de apedrearle el kiosco en Córdoba
  • Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: los lugares afectados

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial