• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Cristina Kirchner presa
  • Las condenas por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Javier Milei
  • Policía
  • Selección Argentina
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Cuándo se harán los anuncios económicos y qué pasará con el "empleo militante"

El vocero del presidente Javier Milei dio su primera conferencia de prensa desde Casa Rosada. Evitó especular en medio de las expectativas por la apertura de los mercados.

11 de diciembre 2023, 08:12hs
Manuel Adorni, el vocero presidencial de Javier Milei.
Manuel Adorni, el vocero presidencial de Javier Milei.

En el primer día hábil de la gestión de Javier Milei como presidente, su vocero Manuel Adorni dio una conferencia de prensa en Casa Rosada y confirmó que el ministro Luis Caputo dará a conocer las medidas económicas este martes.

Adorni sostuvo que en el discurso de Milei en las escalinatas del Congreso de la Nación “quedó claro el trazo de lo que serán los cuatro años de gobierno” que es “terminar con la Argentina de la decadencia, con el 45 por ciento de pobres, con una inflación que nos acompaña desde hace 21 años y que la política ha generado en Argentina”.

“Ha llegado el momento de salir y esa es la decisión del presidente. Que este sea el inicio de una Argentina distinta, del mérito, donde no tengamos que sufrir la pobreza, ni la indigencia ni los salarios bajos y nos abramos al mundo”, planteó el vocero presidencial y remarcó que “se vienen tiempos de cambios que serán complejos”.

 + MIRÁ MÁS: Milei en la Casa Rosada: “Hemos decretado el fin de la noche populista”

Respeto al paquete de medidas que dará a conocer Caputo, el vocero del presidente manifestó que los “desafíos económicos son enormes” y que “Argentina vive un estado de emergencia”. Sin embargo, no reveló cuáles serán las primeras definiciones ante las consultas sobre la política monetaria y la reforma tributaria.

“La política monetaria tiene rezagos y lleva tiempo corregir esas distorsiones”, afirmó y, sobre la eliminación y baja de impuestos, dijo que “es una decisión del presidente cambiar de raíz este esquema siniestro de lo que viene pasando en Argentina de un sector de privilegiados versus un montón de gente que la está pasando mal”.

Empleo público

Después del DNU de la reducción de ministerios que tiene como objetivo bajar el gasto público, Manuel Adorni fue consultado acerca de qué sucederá con los empleados del Estado y la privatización de empresas.

“No hay ninguna decisión. Cuando tengamos información precisa se las iremos transmitiendo”, aclaró. Y anticipó que “nadie de la planta pública que tenga un trabajo que parte valor va a tener que tener ningún tipo de preocupación”.

“El presidente Milei lo vino diciendo en campaña y previo a la campaña cuáles eran sus ideas. Vino a cambiar la Argentina. Esta lógica de premiar al que no trabaja con los mismos premios que se le da al que sí trabaja, esa injusticia se va a terminar”, sentenció. 

“Al empleado público hay que ponerlo en valor. La gran mayoría de la gente que trabaja en el Estado es válida, necesaria y muchas veces ha sido dejada de lado. Lo que no estamos de acuerdo y vamos a combatir es el empleo militante, que no aporta nada y quita productividad, salario y funciones al empleado que quiere trabajar, daría su vida al Estado y defiende a Argentina”, continuó.

En ese sentido, Adorni consideró: “No veo conflicto ni que ningún empleado público deba estar preocupado”. Y cerró diciendo que “hay una decisión firme de terminar” con ese empleo público que “no trabaja, ocupa una silla y un puesto que pagamos todos”. “Va a dejar de existir”, concluyó.

 + VIDEO: La primera conferencia del vocero presidencial

Leé también

El botellazo casi le golpea la cabeza a Javier Milei.

El video del botellazo que le tiraron a Milei mientras se trasladaba a Casa Rosada

Milei fue recibido por Jorge Macri, jefe de Gobierno de Buenos Aires.

Con ovación y aplausos: así fue la gala en honor a Milei en el Teatro Colón

Lo más leído

1

Brutal femicidio: un hombre asesinó a su pareja a mazazos tras una discusión

2

Lo llaman el “Mata policías”, anda en silla de ruedas y violó la prisión domiciliaria rompiendo la tobillera

3

Estafas online: en Argentina hay víctimas del robo de datos con promociones truchas

4

Invierno cordobés: consejos clave para proteger tu auto del frío intenso

5

La Provincia designó al jefe de la Caminera y destacó que no registra “antecedentes”

Temas de la nota

javier mileiManuel AdorniGobierno Nacional

Más notas sobre Política

La tarifa de gas natural vuelve a aumentar en julio.

Tarifa de gas más cara desde este martes: el impacto del aumento en Córdoba

La Provincia no cuenta las faltas debido al frío extremo. Foto: Paula Salort / El Doce.

Este martes tampoco computarán las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo

Julio viene con un nuevo aumento para los combustibles.

YPF aumenta 3,5% la nafta en el arranque de julio: a cuánto se irá el precio en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Romance secreto en Ahora Caigo: revelaron que una participante tuvo un affair con una estrella latina
  • Lo llaman el “Mata policías”, anda en silla de ruedas y violó la prisión domiciliaria rompiendo la tobillera
  • Una mujer fue condenada por decapitar a una perra con la intención de ofender a su ex
  • Una por una, las rutas de Córdoba tras la caída de la nieve volvieron a la normalidad

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial