• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Cuánto pagarán los monotributos de cada categoría con las nuevas medidas

El ministro confirmó que contribuyentes dejarán de pagar el componente impositivo. El detalle de los montos.

29 de agosto 2023, 10:53hs
Las medidas de Massa buscan aliviar la inflación y la devaluación.
Las medidas de Massa buscan aliviar la inflación y la devaluación.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció las medidas económicas para que los argentinos puedan paliar la inflación y el duro impacto de la devaluación. Entre los afectados, están los monotributistas de las categorías A, B, C y D.

+ MIRÁ MÁS: Massa anunció una suma fija de $60.000 para trabajadores

Quienes estén dentro de ese marco legal dejarán de pagar el componente impositivo por seis meses. Según dijo el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, las determinaciones significan “un gran esfuerzo del Estado”. “Es un esfuerzo donde incluye entre todas las medidas del Estado nacional a todos los sectores”, sostuvo. 

Cuánto dejará de pagar cada categoría

Siguiendo la información oficial, el componente impositivo que no pagarán las cuatro primeras categorías por seis meses es:

-Categoría A: 495,85 pesos.

-Categoría B: 957,27 pesos.

-Categoría C: 1636,83 pesos.

-Categoría D: 2689,05 pesos.

Cuánto pagarán los monotributos de cada categoría con las nuevas medidas
Cuánto pagarán los monotributos de cada categoría con las nuevas medidas

Con este alivio fiscal, las cuotas mensuales del monotributo por los próximos seis meses serán:

-Categoría A: 5.254,90 pesos para quienes venden bienes y quienes ofrecen servicios.

-Categoría B: 5.473,11 pesos para los pequeños contribuyentes de la escala.

-Categoría C: 5.714,27 pesos para servicios y 5.590 pesos para la venta de productos.

-Categoría D: 6.556,01 pesos para quienes brindan servicios y 6.351,42 pesos para los que venden productos.

-Categoría E: 12.776,61 pesos para quienes brindan servicios y 11.629,37 pesos para venta de cosas muebles.

-Categoría F: 15.712,40 pesos para los que ofrecen servicios y 13.856,32 pesos para quienes venden productos.

Categoría G: 18.347,44 pesos quienes brindan servicios y 15.855,59 pesos para los que venden productos.

-Categoría H: 31.347,16 pesos para servicios, tratándose de la última escala permitida y  26.743,66 pesos para los que venden bienes.

-Categoría I: 38.464,47 pesos por mes.

-Categoría J: 44.390,28 pesos por mes.

-Categoría K: 50.717,9 pesos por mes.

Cabe destacar que el beneficio alcanza a más de un millón 800 mil personas, según los organismos del Gobierno. 

Monotributo productivo

Desde Afip expresaron que las medidas del ministro Massa también buscan “incluir a más trabajadores independientes dentro de la economía formal”.

Es por eso que se confirmó la modificación del monotributo productivo, que achicará el costo de la cuota mensual del cinco por ciento de la facturación, al uno por ciento por 36 meses. 

Ahora son 188.346 las personas en este sistema de contribución, pero desde la cartera de Hacienda intentan formalizar a más de un millón de trabajadores con la medida, que se instrumentará a través de un decreto.

Leé también

Las precisiones de las medidas en medio de la devaluación.

El Gobierno aclaró cuándo se cobrará la suma fija para trabajadores

La escala salarial para el personal doméstico en septiembre.

Personal doméstico: cuánto cobrarán en septiembre y cómo impacta el bono

Lo más leído

1

Violento asalto en Güemes: lo emboscaron de atrás y lo golpearon para sacarle el celular

2

Un choque triple dejó a dos mujeres hospitalizadas en Córdoba: el impactante video

3

Hallaron asesinada a golpes a una reconocida psiquiatra y las sospechas apuntan a un amigo

4

“Me dejaron sola”: Fabiola Yáñez habló con Mirtha de los golpes de Alberto Fernández y el vínculo con CFK

5

Cayó “Pipo”, el narco más buscado del continente: fingió su muerte y lo acusan de 400 crímenes

Temas de la nota

Sergio Massamonostributoscuotasmedidaseconomíaafip

Más notas sobre Política

El gobernador Martín Llaryora habló sobre la reducción de impuestos que plantea en el Presupuesto 2026.

Llaryora, sobre la reducción ”histórica" de impuestos del Presupuesto 2026: “Acompañar el crecimiento”

Fabiola Yáñez habló de Alberto Fernández en La Noche de Mirtha.

“Me dejaron sola”: Fabiola Yáñez habló con Mirtha de los golpes de Alberto Fernández y el vínculo con CFK

Rige el aumento del boleto urbano en Córdoba: en cuánto quedó la tarifa

Rige el aumento del boleto urbano en Córdoba: en cuánto quedó la tarifa

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cortes de tránsito en Córdoba por obras de Epec: cronograma, desvíos y cuánto durarán
  • Córdoba: iban en moto, chocaron con una camioneta y una chica de 19 años murió
  • Chocaron de frente contra un poste de luz y un menor está grave: el video
  • Instituto y Talleres empataron el clásico en Alta Córdoba: la T clasificó a octavos del Clausura

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial