• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Cuánto pagarán los plazos fijos tradicionales o UVA luego de la suba de tasas

Antes de la designación de Sergio Massa como “superministro”, el Banco Central fijó una nueva tasa de referencia para ahorristas. El cálculo de los diferentes rendimientos ante una inflación en alza.

29 de julio 2022, 11:20hs
Ahorrar en pesos, una misión complicada.
Ahorrar en pesos, una misión complicada.

La inflación de junio fue del 5,3 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Pero las estimaciones indican que la de julio será de entre 7 y 8 por ciento. 

En medio del crítico contexto económico, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso elevar del 53 por ciento al 61 la tasa de interés para los depósitos en plazos fijos en pesos.

De esta forma, un plazo fijo minorista representará un rendimiento mensual del 5,08 por ciento que se acercará a la inflación pero no logrará equipararla. El rendimiento anual efectivo (si se reinvierte el interés) será del 81,3 por ciento.

La medida que tiene como objetivo evitar que el aumento de precios afecte a los ahorristas fue establecida antes de la designación de Sergio Massa como ministro de Economía, Agricultura y Producción. 

 + MIRÁ MÁS: Los cambios en el Gobierno tras la designación de Massa

Pero, con esta nueva suba de tasas, ¿qué instrumento conviene para ahorrar en pesos y ganarle a la inflación?

La economista y directora del ICDA de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), Gisela Veritier, explicó a ElDoce.tv que “esa tasa lo que está haciendo ahora es convalidar una inflación si en definitiva esa es la tasa de interés real positiva que se hace de acuerdo a lo que pide el Fondo Monetario Internacional (FMI)”. 

Si el ahorrista se posiciona en lo que hoy está sucediendo, Veritier sostuvo que “quedaría empatado con lo que son los plazos fijos UVA en donde posiblemente haya una leve ventaja en este tipo de plazo fijo”.

Sin embargo, aclaró: “A medida que siga aumentando la inflación, lo que va a seguir conviniendo son los plazos fijos UVA porque los precios van a seguir carcomiendo esto”.

“Entonces, el aumento de tasa de interés convalida la estimación de inflación que va a ser en el orden del 80 por ciento. Lo cual, hoy hace viable un plazo fijo de estos pero en los próximos meses va a seguir conviniendo el UVA”, detalló la especialista.

Cuál será la ganancia con un plazo fijo tradicional:

- Si el ahorrista deposita 100 mil pesos ganará 5.080 pesos en 30 días.

- Si ante cada vencimiento hace un nuevo plazo fijo por la misma cantidad de días con el capital inicial y los intereses obtenidos, en 12 meses generará 181.300 pesos en total.

Qué son los plazos fijos UVA

A diferencia del plazo fijo tradicional, el mínimo tiempo de inversión no es de 30 días sino de 90. Funcionan con el sistema de Unidades de Valor Adquisitivo, cuyo valor se ajusta al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) y paga un adicional de 1% nominal anual (aunque algunos bancos ofrecen un adicional menor).

Se caracterizan por ser pre cancelables a partir del mes. Sin embargo, solo se devuelve el capital invertido más una tasa del 55 por ciento anual, que es menor a la que ofrece el plazo fijo tradicional.

Leé también

El exministro de Desarrollo Social respaldó a Sergio Massa como "superministro".

Daniel Arroyo celebró la designación de Massa y defendió el Salario Básico Universal

El dirigente pasó por casi todos los sectores y partidos de la política nacional.

Las mil caras de Sergio Massa a través de los años

Lo más leído

1

Destruyeron 8 mil armas secuestradas en Córdoba: el 90% estaba operativo

2

Cruzaron las vías con la barrera baja y el tren Sarmiento los atropelló: murió un hombre y otro está gravísimo

3

El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer

4

Lo mataron de un balazo en plena calle de Córdoba y buscan al asesino

5

Mirtha reveló qué le generó el papa León XIV y recordó a Francisco

Temas de la nota

economíadólarPlazo FijoInflaciónAhorros

Más notas sobre Política

Franco Mogetta, exsecretario de Transporte de la Nación.

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Fernández aseguró que la Legislatura "fue víctima" de las maniobras de Kraisman.

Nadia Fernández negó todo en la causa Kraisman: “No hubo ni habrá empleados fantasmas”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cuatro muertos en accidentes en Córdoba: una de las víctimas tenía 17 años
  • Cayó una pareja narco mientras vendía droga a metros de una escuela de Córdoba
  • Con sol y viento para cerrar el finde: así estará el tiempo este domingo en Córdoba
  • El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial