• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Cuarentena: qué se puede hacer y qué no hasta el 31 de marzo

El presidente Alberto Fernández declaró que será obligatorio que todos se queden en sus hogares. Solo habrá casos excepcionales, como los servicios esenciales: alimentos, hospitales, farmacias y seguridad.

19 de marzo 2020, 22:04hs
El presidente Alberto Fernández declaró la cuarentena obligatoria.
El presidente Alberto Fernández declaró la cuarentena obligatoria.

“A partir de las 00:00 del viernes deberán someterse al aislamiento social preventivo y obligatorio. Nadie puede moverse de su residencia hasta las 00:00 del 31 de marzo”, ordenó el presidente Alberto Fernández en conferencia de prensa al declarar la cuarentena total para evitar la expansión del coronavirus en medio de la emergencia sanitaria.

Además, fue muy claro al decir que quienes no cumplan con la norma, serán sometidos a las sanciones del Código Penal: “Vamos a ser inflexibles”. Por esta razón, en las calles de cada una de las ciudades del país, estará personal de Prefectura, Gendarmería Nacional, Policía Federal y Policía local controlando quién circula y por qué.

Por lo tanto, ¿qué se puede hacer y qué no en la cuarentena total obligatoria? 

 * QUEDAN EXCEPTUADOS DEL AISLAMIENTO

1. Personal de Salud, Fuerzas de seguridad, Fuerzas Armadas, actividad migratoria, bomberos y control de tráfico aéreo.

2. Autoridades superiores de los gobiernos nacional, provinciales y municipales. Trabajadores y trabajadoras del sector público nacional, provincial y municipal, convocados para garantizar actividades esenciales requeridas por las respectivas autoridades.

3. Personal de los servicios de justicia de turno.

4. Cuerpo diplomático extranjero, Organización de la Naciones Unidas y de la Cruz Roja.

5. Quienes deban asistir a personas con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; personas mayores; niños, niñas y adolescentes.

6. Quienes deban atender una situación de fuerza mayor.

7. Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones. No se autorizan actividades que signifiquen reunión de personas.

8. Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios, y merenderos.

9. Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos.

10. Supermercados mayoristas y minoristas, y comercios minoristas de proximidad. Farmacias. Veterinarias. Provisión de garrafas.

11. Industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios.

12. Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.

13. Actividades de telecomunicaciones, internet fija y móvil y servicios digitales.

14. Actividades impostergables vinculadas con el comercio exterior.

15. Recolección de basura y residuos. Transporte y tratamiento de residuos peligrosos y patogénicos.

16. Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y atención de emergencias.

17. Transporte público de pasajero, transporte de mercaderías, petróleo, combustibles y GLP.

18. Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.

19. Servicios de lavandería.

20. Servicios postales y de distribución de paquetería.

21. Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia.

22. Guardias mínimas que aseguren la operación y mantenimiento de Yacimientos de Petróleo y Gas, plantas de tratamiento y/o refinación de Petróleo y gas, transporte y distribución de energía eléctrica, combustibles líquidos, petróleo y gas, estaciones expendedoras de combustibles y generadores de energía eléctrica.

23. Casa de la Moneda, servicios de cajeros automáticos, transporte de caudales y todas aquellas actividades que el BCRA considere imprescindibles para garantizar el funcionamiento del sistema de pagos.

 * QUEDA PROHIBIDO

1. Salir a la calle: las personas deberán permanecer en su residencia habitual o en la residencia en que se encuentren hoy a la media noche

2. Salir de vacaciones

3. Shoppings, cines, teatros

4. Cruzar la frontera: nadie podrá entrar ni salir del país por ningún medio, ya sea autos, colectivos, trenes o aviones.

5. Boliches, bailes, fiestas privadas, bares

6. Gimnasios

7. Los comercios que no sean considerados esenciales no pueden abrir.

Lo más leído

1

Detuvieron a una joven que se escondió con 2 kilos de cocaína en el baño de una estación de servicio

2

El cadáver hallado en el departamento de Grasso era de una chica desaparecida en Córdoba

3

Abrió un carro de choripán en Córdoba y se lo desvalijaron a la semana: “Lo armé centavo a centavo”

4

Cayó banda narco familiar en Córdoba: los vínculos y cómo operaban los 6 detenidos

5

El padre de Brenda Torres denuncia que fue él quien encontró los últimos restos de su hija

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

cuarentenacoronaviruspandemia

Más notas sobre Política

Titular del Sindicato de Peones de Taxi

Taxistas expresaron su disconformidad por la regulación de las apps de viajes en Córdoba

El ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Pieckenstainer.

Fentanilo contaminado: la Provincia anunció que será querellante y explicó las medidas adoptadas

A cuánto queda la AUH tras el nuevo aumento y cuándo impacta

A cuánto queda la AUH tras el nuevo aumento y cuándo impacta

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cortes de luz de Epec para este viernes en Córdoba: barrios y localidades afectadas
  • Eliana Guercio se retocó la cara, no quedó como esperaba y explotó en las redes: “Tengo reacciones”
  • El esquema de servicios del viernes no laborable y del finde: qué pasa con bancos y escuelas
  • Del romance al baile: Euge Quevedo y Nico Sattler reversionan “Hoy tengo ganas de ti”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial