• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Doble femicidio
  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

DNI, mail y "tracker": expertos alertaron por la seguridad de datos en el Censo digital

Afirmaron que por ley los datos personales no se pueden pedir. Además, advirtieron sobre la vulnerabilidad de los programas y sobre el “carácter abusivo” de la medida.

16 de marzo 2022, 19:02hs
La información, incluso, podría usarse para discriminar.
La información, incluso, podría usarse para discriminar.

Este miércoles, por primera vez en el país se habilitó la etapa digital del Censo. Aunque la medida significaría el “ahorro del tiempo” que conlleva el tradicional Censo presencial, la solicitud del DNI a la hora de completar el formulario virtual generó una gran controversia y muchas posturas en contra. 

Meses atrás, el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marcos Lavagna, anticipó que se solicitarían este tipo de datos. Sin embargo, luego afirmaron que la medida no se aplicaría por la queja de varias organizaciones. Al final, ya con la etapa abierta, en la web oficial ocurrió lo contrario.

En diálogo con ElDoce.tv, Andrés Piazza, abogado especialista en seguridad y privacidad, habló sobre la habilitación del Censo y advirtió: “Informáticos y programadores constataron que no solo solicitan el DNI y mail, sino que además tienen un tracker, un dispositivo que tienen los navegadores, que continúa captando información de los usuarios”.

+ MIRÁ MÁS: Definieron el salario mínimo con un aumento del 45%: a cuánto llegará a fin de año 

En materia judicial, el letrado explicó que desde el gobierno pasado “la información y datos obtenidos de forma oficial tienen autorización de difundirse entre diferentes dependencias”. De allí la importancia de entender que por la vulnerabilidad de los programas, por la delicadeza de los datos que se exigen y por derecho, “no deberían pedirlo”. 

Refiriéndose al accionar de otros países, el especialista destacó que las políticas censales suelen cuidar mucho la privacidad “ya que entienden el fácil acceso a filtraciones”. Por último, opinó sobre las autoridades a cargo del Censo, y dijo: “Creo que saben que quienes se dan cuenta de esto son minorías, entonces lo hacen sin pensarlo”. 

Los datos como forma de discriminación 

Por otro lado, Beatriz Busaniche, integrante de la ONG cordobesa Vía Libre, también se mostró en contra de la medida. “En Fundación Vía Libre tenemos una posición crítica a la estrategia que adoptó el Indec para el censo”, explicó a ElDoce.tv. 

Bajo el hashtag #CensosinDNI, la activista comentó que, junto al equipo que trabaja, presentó un recurso de amparo en contra del pedido de datos personales. También definió la acción como “abusiva” en términos de protección de la información. 

+ MIRÁ MÁS: Ataque al despacho de Cristina: dieron de baja el plan social a uno de los detenidos

Sobre algunas posturas que defendían la medida, Busaniche comentó: “Que muchas empresas privadas, incluso el Estado, tengan datos nuestros no justifica que se tome la medida de incluir el DNI”. 

Dado que entre las categorías se piden datos como la orientación de género o el origen étnico, la mujer aseguró que la información puede utilizarse para discriminar y, que por el fin estadístico del Censo, pedir el documento “no tiene ningún fundamento”. 

Leé también

Volvieron a intimar a la cámara de exportadores de carne.

El Gobierno amenazó a frigoríficos con limitar la exportación de carne vacuna

Tránsito interrumpido en avenida Colón. Foto: Andrés Ferreyra / El Doce.

Varias marchas complicaron el tránsito en el centro de Córdoba

El titular del radicalismo y diputado nacional, Marcos Carasso, evitó dar nombres.

La UCR pide tener los candidatos en Córdoba antes del Mundial

Lo más leído

1

Decomisaron 400 kilos de carne en mal estado en Villa María: eran de faena clandestina

2

Una llamada en medio de las torturas: la escalofriante declaración de la dueña de la casa del triple crimen

3

El gol anulado a Talleres en el partido ante River en el Kempes

4

Otro robo en “la esquina desamparada”: reventó el vidrio de un auto en un semáforo y huyó en segundos

5

Tragedia: chocaron dos autos en el ingreso a Carlos Paz y murió un conductor

Temas de la nota

censo 2022DNIdiscriminaciónINDEC

Más notas sobre Política

Baja de la edad de imputabilidad, educación y Trump: Agustín Spaccesi en “Punta y Hacha”

Baja de la edad de imputabilidad, educación y Trump: Agustín Spaccesi en “Punta y Hacha”

El dólar sigue en alza a pocos días de las elecciones legislativas.

El dólar oficial se acercó a $1500 a pesar de un nuevo mensaje de apoyo del Tesoro de EEUU

Mano a Mano con los candidatos cordobeses: Héctor Baldassi en “Punta y Hacha”

Mano a Mano con los candidatos cordobeses: Héctor Baldassi en “Punta y Hacha”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cortes de luz de Epec para este domingo en Córdoba: la principal localidad afectada
  • Talleres no pudo frente a River y sufrió una dura derrota en el Kempes: El Matador cayó 2 a 0
  • Tres muertes y un secuestro: la trama detrás del plan de Pablo Laurta, el caso que conmociona al país
  • Franco Colapinto quedó afuera en la Q2 y largará 15° en el Gran Premio de Estados Unidos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial