• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

DNI, mail y "tracker": expertos alertaron por la seguridad de datos en el Censo digital

Afirmaron que por ley los datos personales no se pueden pedir. Además, advirtieron sobre la vulnerabilidad de los programas y sobre el “carácter abusivo” de la medida.

16 de marzo 2022, 19:02hs
La información, incluso, podría usarse para discriminar.
La información, incluso, podría usarse para discriminar.

Este miércoles, por primera vez en el país se habilitó la etapa digital del Censo. Aunque la medida significaría el “ahorro del tiempo” que conlleva el tradicional Censo presencial, la solicitud del DNI a la hora de completar el formulario virtual generó una gran controversia y muchas posturas en contra. 

Meses atrás, el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marcos Lavagna, anticipó que se solicitarían este tipo de datos. Sin embargo, luego afirmaron que la medida no se aplicaría por la queja de varias organizaciones. Al final, ya con la etapa abierta, en la web oficial ocurrió lo contrario.

En diálogo con ElDoce.tv, Andrés Piazza, abogado especialista en seguridad y privacidad, habló sobre la habilitación del Censo y advirtió: “Informáticos y programadores constataron que no solo solicitan el DNI y mail, sino que además tienen un tracker, un dispositivo que tienen los navegadores, que continúa captando información de los usuarios”.

+ MIRÁ MÁS: Definieron el salario mínimo con un aumento del 45%: a cuánto llegará a fin de año 

En materia judicial, el letrado explicó que desde el gobierno pasado “la información y datos obtenidos de forma oficial tienen autorización de difundirse entre diferentes dependencias”. De allí la importancia de entender que por la vulnerabilidad de los programas, por la delicadeza de los datos que se exigen y por derecho, “no deberían pedirlo”. 

Refiriéndose al accionar de otros países, el especialista destacó que las políticas censales suelen cuidar mucho la privacidad “ya que entienden el fácil acceso a filtraciones”. Por último, opinó sobre las autoridades a cargo del Censo, y dijo: “Creo que saben que quienes se dan cuenta de esto son minorías, entonces lo hacen sin pensarlo”. 

Los datos como forma de discriminación 

Por otro lado, Beatriz Busaniche, integrante de la ONG cordobesa Vía Libre, también se mostró en contra de la medida. “En Fundación Vía Libre tenemos una posición crítica a la estrategia que adoptó el Indec para el censo”, explicó a ElDoce.tv. 

Bajo el hashtag #CensosinDNI, la activista comentó que, junto al equipo que trabaja, presentó un recurso de amparo en contra del pedido de datos personales. También definió la acción como “abusiva” en términos de protección de la información. 

+ MIRÁ MÁS: Ataque al despacho de Cristina: dieron de baja el plan social a uno de los detenidos

Sobre algunas posturas que defendían la medida, Busaniche comentó: “Que muchas empresas privadas, incluso el Estado, tengan datos nuestros no justifica que se tome la medida de incluir el DNI”. 

Dado que entre las categorías se piden datos como la orientación de género o el origen étnico, la mujer aseguró que la información puede utilizarse para discriminar y, que por el fin estadístico del Censo, pedir el documento “no tiene ningún fundamento”. 

Leé también

Volvieron a intimar a la cámara de exportadores de carne.

El Gobierno amenazó a frigoríficos con limitar la exportación de carne vacuna

Tránsito interrumpido en avenida Colón. Foto: Andrés Ferreyra / El Doce.

Varias marchas complicaron el tránsito en el centro de Córdoba

El titular del radicalismo y diputado nacional, Marcos Carasso, evitó dar nombres.

La UCR pide tener los candidatos en Córdoba antes del Mundial

Lo más leído

1

Fueron a allanar por un robo en Río Cuarto y encontraron 240 ladrillos de droga: dos detenidos

2

Murió tras realizarse un implante dental: hay dos médicos detenidos y una clínica clausurada

3

Adolescentes hallaron huesos cerca de una escuela en Villa Allende: investigan si son humanos

4

Las claves de la libertad a Brenda Barattini a 8 años de mutilarle los genitales a su amante

5

Salvó a niños y le cayó el techo encima: cómo está la nena más grave tras el derrumbe del polideportivo

Temas de la nota

censo 2022DNIdiscriminaciónINDEC

Más notas sobre Política

El legislador de la UCR fue imputado por la fiscal de Bell Ville.

“Los dos fuimos víctimas”: Briner habló tras ser sobreseído por el choque fatal

Aumento de los combustibles

Aumento de combustibles: cuánto subió en dos meses y la diferencia de precios entre estaciones

“No lo perdono”: la madre de Alexa habló tras el rechazo a la probation de Oscar González

“No lo perdono”: la madre de Alexa habló tras el rechazo a la probation de Oscar González

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Llegaron el jueves a Córdoba de vacaciones y esa misma noche les robaron y les quemaron las motos
  • Pastelero, padre y familiero: quién era el hombre que se hizo un implante dental y murió
  • Atrevido: una renoleta pasó a una Ferrari en una ruta argentina y se volvió viral
  • Una familia murió camino a la playa por el finde largo: los chocó un borracho en una Amarok

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial